Modernización del Notariado
La inversión tecnológica del Notariado iniciada en el año 2000 ha dotado al colectivo notarial de los más avanzados medios y sistemas de información para el intercambio y tramitación electrónica de documentos y datos con Administraciones Públicas (Comunidades Autónomas, Dirección General del Catastro, Registros Mercantiles y de la Propiedad, AEAT, Ayuntamientos, Registro de Últimas Voluntades, etc.) y con entidades privadas.
Los nuevos sistemas tecnológicos han posibilitado que los notarios alcancen altos grados de optimización y eficiencia en el ejercicio de sus actividades y que hayan obtenido una significativa mejora en la prestación de sus servicios a la sociedad.
En esta línea estratégica, el Consejo General del Notariado constituyó la Agencia Notarial de Certificación (Ancert) y aportó la inversión necesaria para dinamizar la implantación de la firma electrónica dentro del colectivo notarial; para el desarrollo de nuevas aplicaciones y herramientas telemáticas, y para la mejora de todos los servicios corporativos de utilización por Notarías, Colegios Notariales y por el propio Consejo General del Notariado.
El Notariado español cuenta en la actualidad con herramientas básicas a la hora de aplicar las nuevas tecnologías a su actividad. Estas herramientas son suministradas por Ancert.