El último número de Escritura Pública -revista del Notariado- acaba de ver la luz. El primer aniversario de la Ley de Jurisdicción Voluntaria centra el artículo editorial y el reportaje de apertura de esta publicación, prestando especial atención al seminario celebrado el pasado verano en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo sobre dicha norma.
Escritura Pública nº 101. Primer aniversario de la Ley de Jurisdicción Voluntaria
Tres mujeres protagonizan las entrevistas del número de octubre de esta revista: Mar España, directora de la Agencia Española de Protección de Datos; Nuria Díaz Abad, presidenta de la Red Europea de Consejos de Justicia; y María Pagés, 'bailaora' y coreógrafa.
Las tribunas de opinión corren a cargo de los notarios Salvador Torres y Luis Fernández-Bravo; el magistrado Benigno Varela; los periodistas Carlos Sánchez, Carmelo Encinas, Manuel del Pozo y Esther Esteban; el presidente de CEPYME, Antonio Garamendi; el director de comunicaciones de Asgeco, Jean-Bernard Audureau y el catedrático Jorge Cardona.
Asimismo, el lector de Escritura Pública encontrará reportajes dedicados a las nuevas tecnologías (Consultas online de poderes para pleitos; ¿La herencia digital?; Los riesgos de usar redes WiFi abiertas); jurídicos (El Diccionario del Español Jurídico; Esperas que cuestan dinero: los tiempos de la Justicia; Nuevas normas para proteger la privacidad en la era global); relacionados con el Notariado (¿Debería hacer testamento? Notarios y empresas: estrecha colaboración; Presentación del nº 100 de la revista Escritura Pública; Encuentro profesional con judicatura y registradores; Instituciones jurídicas de apoyo); sociales (Adiós, mi España querida); económicos (El Brexit; Los business angels españoles buscan empresas para invertir) y culturales (La Princesa de Buitrago).