"El Notariado europeo se ha caracterizado siempre por su preparación y vocación de servicio; este Congreso servirá para reforzar el vínculo del Notariado comunitario con la construcción de la UE", manifestó el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en la inauguración del 4º Congreso de los Notarios de Europa, que ha tenido lugar esta mañana en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galícia de Santiago.
- 05/10/2017 "No puede existir una Europa fuerte sin un Notariado de calidad que facilite la contratación transfronteriza"
- 12/07/2016 Los Notarios de Europa acogen con satisfacción la adopción de los reglamentos sobre los regímenes matrimoniales y las parejas registradas
El Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE) ha acogido con satisfacción la reciente adopción por el Consejo de la Unión Europea de las dos propuestas de reglamentos relativos a los regímenes matrimoniales y a los efectos patrimoniales de las uniones registradas. Los textos entrarán en vigor dentro de dos años y medio en el marco de un procedimiento de cooperación reforzada en el que participarán, de momento, 18 Estados miembros: Austria, Alemania, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Malta, los Países Bajos, Portugal, la República Checa y Suecia. Estonia ya anunciado su voluntad de participar en la cooperación.
- 30/11/2015 José Manuel García Collantes, elegido vicepresidente de los Notarios de Europa
El presidente del Consejo General del Notariado español desempeñará este cargo durante 2016; mientras que el presidente será el notario italiano Paolo Pasqualis.
- 17/08/2015 Los Notarios de Europa movilizados para aplicar el reglamento sobre sucesiones internacionales
A partir de hoy, entra en vigor el Reglamento (UE) 650/2012 sobre las sucesiones internacionales. Los Notarios de Europa acogen con entusiasmo la puesta en práctica de este nuevo instrumento, que simplificará considerablemente las sucesiones dentro de la Unión Europea. En lo sucesivo, la ley de la residencia habitual del difunto se aplicará a toda la sucesión. No obstante, se dejará al ciudadano la opción de elegir la ley de su nacionalidad para la liquidación de su sucesión. Los Notarios de Europa se muestran asimismo satisfechos por la creación de un certificado sucesorio europeo (CSE), que constituirá la prueba de la calidad de heredero en todos los Estados miembros y facilitará considerablemente los trámites que deben realizar los derechohabientes (por ejemplo hijos menores de edad y mayores incapacitados).
- 14/09/2012 Los notarios europeos facilitan las transacciones inmobiliarias
El comprador de un bien inmueble podrá ponerse en contacto con su notario habitual, que se encargará de la venta en colaboración con un notario del Estado miembro donde se encuentre el inmueble. Para permitir la transferencia de datos y la firma de la escritura pública, la cooperación entre notarios europeos se hará casi exclusivamente por vía electrónica.