¿Para qué sirve un poder preventivo? ¿Cuáles son sus límites y cuándo debe hacerse? ¿En qué se diferencia de la autotutela? ¿Una pareja de hecho reconocida ante notario tiene validez en toda España? ¿Qué derechos y deberes la diferencian del matrimonio? ¿Qué es la seguridad jurídica preventiva? ¿Cuál es su utilidad real? Son algunas preguntas a las que tres notarios de distintas localidades españolas dan respuestas en los vídeos editados por el Consejo General del Notariado para responder a las dudas de los ciudadanos de forma práctica y sencilla.
- 13/04/2015 Los notarios responden a las dudas de los ciudadanos
- 03/02/2014 Notarios y registradores ejercen funciones necesarias, complementarias y con vocación de futuro
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha manifestado hoy en la inauguración de la jornada organizada por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, que "la seguridad jurídica que ejercen notarios y registradores es un valor cierto sin el cual ninguna sociedad podría prosperar".
- 12/03/2013 El anteproyecto de reforma de los registros públicos supondrá un lastre para el desarrollo económico
El Consejo General del Notariado considera que el borrador del anteproyecto de reforma de los registros públicos modificará de raíz el sistema de seguridad jurídica preventiva español pese a ser uno de los mejores del mundo y haber demostrado su eficacia. Para los notarios, con la excusa de encargar la llevanza del registro civil a los registradores, se pretende sustituir el actual modelo de seguridad jurídica preventiva por otro que será perjudicial para la sociedad y un caso aislado en la Unión Europea. Así se lo ha transmitido al Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.
- 25/01/2013 El sector exterior impulsa la economía española
El último número de la revista Escritura Pública dedica su reportaje principal al crecimiento del sector exterior: motor de la ansiada recuperación económica. Además, el nuevo presidente del Notariado, José Manuel García Collantes, señala la preocupación del colectivo ante el borrador del anteproyecto de reforma de los registros públicos, que "no va a favorecer el tráfico jurídico" y, por el contrario, "pondría trabas al mercado sin responder a las necesidades de un sistema moderno de seguridad jurídica preventiva".
- 24/07/2012 La Unión Europea impulsa la uniformidad de los documentos notariales y su libre circulación
Ana Fernández Tresguerres, notaria adscrita a la Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN), registradora en excedencia y delegada del Ejecutivo español en la negociación del reglamento comunitario, ha señalado la importancia de la aprobación el pasado 4 de julio, por la Comisión Europea y la Eurocámara, del reglamento que regulará las sucesiones transfronterizas. Su trascendencia reside-explica- en la uniformidad que requiere sobre el documento notarial, lo que supone un claro reconocimiento de este instrumento y del negocio que estipula; además, permite su ejecución y su aceptación por los distintos Estados miembros.