El Centro de Información Estadística del Notariado ha difundido los datos autonómicos relativos a las operaciones inmobiliarias y mercantiles registradas ante notario en el segundo trimestre de 2019.
Ir al listado
En el segundo trimestre de 2019 cae el número de compraventas en doce CC.AA., con especial intensidad en Baleares, Madrid y Navarra
Compraventa de vivienda: En el segundo trimestre de 2019 cae el número de compraventas en doce CC.AA., con especial intensidad en Baleares, Madrid y Navarra
Las caídas alcanzaron tasas de dos dígitos en Baleares (-20,8%), Madrid (-17,6%) y Navarra (-13,5%). En contraste, aumentaron un 10,3% en Extremadura.
Se moderó el incremento de los precios por metro cuadrado en casi todas las CC.AA. Galicia (8,0%), Aragón (6,2%) y Baleares (6,2%) lideraron las alzas y Navarra (-17,6%) y Castilla-La Mancha ( 11,9%) las caídas.
Préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda: Extremadura (21,3%) y Murcia (11,6%), a la cabeza del aumento de los nuevos préstamos para adquisición de vivienda. El número de operaciones cayó en ocho autonomías, con tasas de dos dígitos en Madrid (-12,5%), Canarias (-11,9%) y La Rioja (-11,6%). La cuantía media creció en nueve CC.AA., destacando Castilla-La Mancha (26,0%), La Rioja (20,6%), Extremadura (17,2%) y Canarias (16,4%), y cayó en Cantabria (-8,9%), Galicia (-7,6%), Navarra (-6,1%) y Aragón (-5,5%).
Constitución de sociedades: El número de sociedades bajó en 12 CC.AA. Destacaron las alzas en Asturias (11,1%) y Aragón (8,8%) y las caídas en Canarias ( 16,3%), Castilla-La Mancha (-13,8%), Baleares (-12,8%).
• El capital medio osciló muy significativamente entre País Vasco (42,0%), La Rioja (28,6%) o Castilla-La Mancha (27,2%) y Cantabria (-53,8%), Extremadura (-45,5%) o Navarra (-22,9%).