Hoy martes 3 de julio se ha presentado en el Casino de Madrid el Centro de Información Estadística del Notariado. El ex ministro de Economía, Carlos Solchaga, ha definido este proyecto como "un instrumento para el análisis, de gran valor, que recoge estadísticas oficiales, fiables, múltiples, desagregadas y actualizadas y que se pone ahora a disposición de investigadores, prensa, Administraciones Públicas y de la ciudadanía en general". Solchaga ha asegurado que "la disponibilidad de información es siempre una cuestión central" que en tiempos de convulsión económica, como la actual, se hace más acuciante. En especial, en ámbitos como el mercado inmobiliario. Un terreno al que el propio Fondo Monetario Internacional (FMI), el pasado mes de junio, prestó un inusitado énfasis dentro de sus diecisiete recomendaciones de alta prioridad para la economía española. En una de ellas -apuntó Solchaga- "se especificaba la necesidad de establecer una base de datos fiable y pública en España sobre el precio del suelo y de los bienes inmuebles como la que hoy presentamos." En el acto intervinieron también Manuel López Pardiñas y Joan Carles Ollé, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Consejo General del Notariado.
Noticias
- $fecha "Este Centro cumple una de las recientes recomendaciones del FMI a España", según Carlos Solchaga
- $fecha ¿Quiere saber qué encontrará en este Portal?
El Consejo General del Notariado, conjuntamente con la consultora Solchaga Recio & Asociados, han diseñado un vídeo que ilustra de forma amena el objetivo de este portal, sus contenidos y su funcionamiento. De este modo, con su visualización, los usuarios pueden comprender rápidamente el potencial de una herramienta de información y análisis estadística con vocación pública.
- $fecha El Notariado abre en internet un Centro de Información Estadística
Madrid, 3 de julio de 2012. Hoy martes 3 de julio se presenta el Centro de Información Estadística del Notariado. Un portal gratuito en internet que inicia su andadura poniendo a disposición de la sociedad cerca de un millón de series estadísticas, con datos anónimos procedentes de las escrituras públicas y otros documentos notariales desde enero de 2007 a marzo de 2012. La información contenida, parametrizada y anónima, se ha extraído de aproximadamente cincuenta millones de operaciones notariales.