Actos del Notariado en el aniversario de la erupción del volcán

El Notariado informa

Búsqueda  
null Actos del Notariado en el aniversario de la erupción del volcán

Actos del Notariado en el aniversario de la erupción del volcán

Del 22 al 24 de septiembre tendrán lugar en la isla de La Palma diversos actos organizados por el Colegio Notarial de Canarias, en colaboración con el Consejo General del Notariado y la Fundación Notariado. Los decanos de los colegios notariales tienen previsto desplazarse a La Palma para participar en los mismos y prestar reconocimiento público a la labor realiza desde muy diversos ámbitos, públicos y privados, para ayudar a las personas y empresas damnificadas por la erupción del volcán y contribuir a la recuperación social y económica de la isla.

08/09/2022

Los días 22 y 23 de septiembre se celebrarán las jornadas Ideas para el desarrollo sostenible de La Palma (La oportunidad después del volcán)

Entre los reconocimientos cabe señalar el que se prestará a los más de 50 notarios de diversos puntos de España que se desplazaron a lo largo de este año a la isla para atender las notarías provisionales abiertas en los municipios afectados por la erupción del volcán. También las condecoraciones que recibirán Fernando Aragón, director general de Catastro y Francisco Moreno, director General del Radio Televisión Canaria.

Desarrollo sostenible

El Museo Benahoarita de Los Llanos de Aridane acogerá los días 22 y 23 de septiembre las jornadas Ideas para el desarrollo sostenible de La Palma (La oportunidad después del volcán).

Este foro será inaugurado por José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del CGN; Anselmo Pestana, delegado del Gobierno en Canarias; Mariano Hernández Zapata, presidente del Cabildo Insular; Héctor Izquierdo, comisionado especial para la reconstrucción de La Palma; y Alfonso Cavallé, decano del Colegio Notarial de Canarias.

Serán dos días de intensos debates en los que participaran destacados profesionales de la justicia, economía, arquitectura, catastro y registros y por supuestos autoridades nacionales, autonómicas y locales (incluidos los alcaldes de las zonas más afectadas), así como periodistas, auditores, hoteleros,... que aportarán su visión del suceso, explicarán la situación vivida y las soluciones abordadas hasta el momento, pero, sobre todo, pondrán sobre la mesa proyectos e ideas para, como reza el lema, el desarrollo sostenible de la isla.

Diversos ponentes del Notariado participarán en las mesas redondas, como Alfonso Cavallé, José Alberto Marín y Francisco Cantos (decanos de los Colegios Notariales de Canarias, Cataluña y Valencia); y José Antonio Riera (vicedecano de Canarias).

Por último, el sábado 24 de septiembre –en la casa Salazar de Santa Cruz de La Palma- se celebrará la reunión mensual del pleno del Consejo General del Notariado y se hará entrega de las condecoraciones a Fernando Aragón y Francisco Moreno. A continuación, los asistentes se desplazarán a al Santuario de la Virgen de las Nieves para realizar una ofrenda.

Ver programa jornadas

Voces relacionadas

Noticias más visitadas

15/03/2020

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública dicta una Instrucción sobre la prestación del servicio público notarial

14/04/2020

El Notariado propone la autorización electrónica de las pólizas para la financiación de empresas y particulares

01/03/2023

Presentación del libro NIHIL PRIUS FIDE

Información relacionada

28/04/2023

S.M. el Rey recibe a la promoción de notarios de 2020

20/04/2023

Creación, funcionamiento y sucesión en la empresa

13/04/2023

Presentación de la obra 'Reformas legislativas para el apoyo a las personas con discapacidad'

11/04/2023

Creación, funcionamiento y sucesión en la empresa

07/03/2023

El Senado acoge las jornadas 'Más de un año tras la Ley 8/2021'

Suscripciones

Suscríbase

Reciba las noticias de Notariado en su bandeja de correo electrónico.

Responsable: Consejo General del Notariado.

Finalidad: enviar al usuario comunicaciones de alertas y el boletín informativo del Notariado y gestión de las solicitudes realizadas.

Legitimación: consentimiento del usuario.

Destinatarios: no se cederán datos a terceros salvo en caso de obligación legal.

Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos en las condiciones establecidas en la Política de privacidad del CGN.

Información puede consultar la Política de Privacidad del CGN.

Texto a identificar Refrescar CAPTCHA