El XII Congreso Notarial, protagonista de Escritura Pública

El Notariado informa

Búsqueda  
null El XII Congreso Notarial, protagonista de Escritura Pública

El XII Congreso Notarial, protagonista de Escritura Pública

‘El envejecimiento de la sociedad: principal desafío del siglo’, lema de la próxima cita del Notariado en Málaga (19 y 20 de mayo) protagoniza el nuevo número de Escritura Pública (135, mayo-junio).

04/05/2022


Junto al reportaje principal (‘Retos de una sociedad envejecida); una tribuna del Coordinador del Congreso, Rodrigo Tena (‘El envejecimiento de la sociedad como desafío) y una entrevista al filósofo Javier Gomá, que pronunciará la conferencia inaugural; la publicación incluye una ‘Carta del Presidente’ sobre esta cita. 

Asimismo, una exposición virtual de obras del Museo del Prado sobre mayores, organizada por la Fundación Notariado, y la muestra en Málaga del 12 al 21 de mayo titulada ‘La vejez como experiencia humana’, tienen también cabida en las páginas de la publicación. Ambas se enmarca en los actos programados en paralelo al XII Congreso Notarial. 

Como es habitual, Escritura Pública contiene reportajes en profundidad relativos a distintos ámbitos: tecnológico (‘¡Socorro! Tengo ‘tecnoestrés’ | WEB3: la última red’ |  ‘Bruselas marca el camino para una carta magna digital’); legales (‘Seguridad jurídica y custodia del territorio’ | ‘Una ley de vivienda para facilitar el acceso a los colectivos más vulnerables’ | ‘Derecho a fracasar’ |‘Instrumentos jurídicos de autonomía personal y protección patrimonial’); sociales (‘Un mundo más desigual’); económico (‘Las marcas blancas’); inmobiliario (‘¿Es buen momento para comprar una vivienda?’ | ‘’Intrusismo profesional, más grave y común de lo que parece); culturales (‘Leer cuadros’ | ‘Nace el ‘premio Fides del Notariado Grandes Valores’) y turístico (‘Málaga. La antigua modernidad del Soho’).

Las tribunas de opinión son obra de Esther Paniagua y Casimiro García-Abadillo (periodistas), Ignacio Ferrer (decano del Colegio Notarial de Extremadura), Victoria Ortega, presidenta de la Unión Profesional, Moisés Barrio (letrado y profesor), José Miguel Embid (catedrático), Fernando Móner (presidente de CECU) y Manuel Pardos (presidente de ADICAE).

Tontxu Rodríguez, secretario de estado de Justicia;  Eva González, abogada y premio ACIJUR; Juan Bordes y Estela Ferrer, escultores; Andrés Urrutia, notario y presidente de la Academia Vasca del Derecho; Carlos Ganzenmüller, fiscal y premio CERMI, protagonizan las otras entrevistas de este número.

La revista incluye también el suplemento ‘El Notariado Informa’, con información corporativa del Consejo General del Notariado, los Colegios Notariales, las Fundaciones Aequitas y Notariado, el Consejo de los Notariados de la Unión Europea y la Unión Internacional del Notariado; además de recoger sentencias, leyes y resoluciones de interés en la sección ‘Agora Jurídica’.

Ver revista https://escriturapublica.es/
 

Voces relacionadas

Noticias más visitadas

15/03/2020

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública dicta una Instrucción sobre la prestación del servicio público notarial

14/04/2020

El Notariado propone la autorización electrónica de las pólizas para la financiación de empresas y particulares

01/03/2023

Presentación del libro NIHIL PRIUS FIDE

Información relacionada

24/05/2023

El derecho a decidir de todas las personas

28/04/2023

S.M. el Rey recibe a la promoción de notarios de 2020

20/04/2023

Creación, funcionamiento y sucesión en la empresa

13/04/2023

Presentación de la obra 'Reformas legislativas para el apoyo a las personas con discapacidad'

11/04/2023

Creación, funcionamiento y sucesión en la empresa

Suscripciones

Suscríbase

Reciba las noticias de Notariado en su bandeja de correo electrónico.

Responsable: Consejo General del Notariado.

Finalidad: enviar al usuario comunicaciones de alertas y el boletín informativo del Notariado y gestión de las solicitudes realizadas.

Legitimación: consentimiento del usuario.

Destinatarios: no se cederán datos a terceros salvo en caso de obligación legal.

Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos en las condiciones establecidas en la Política de privacidad del CGN.

Información puede consultar la Política de Privacidad del CGN.

Texto a identificar Refrescar CAPTCHA