01/10/2013
En la inauguración del acto, Miguel Ángel Cabra de Luna, portavoz de la Comisión de Legislación del Real Patronato sobre Discapacidad y director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de la Fundación ONCE, resaltó que "la Convención fue ratificada en España en 2008, momento en que entró a formar parte de nuestro ordenamiento jurídico; sin embargo, aún no se ha producido la adaptación normativa, por lo que debemos poner fin a este retraso. El reto del legislador es la aplicación efectiva de la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida; este reconocimiento evitará la esterilización civil actual".
José Javier Polo, nuevo fiscal jefe de Madrid, puso de manifiesto la implicación del ministerio fiscal en la defensa de las personas con discapacidad: "Puedo garantizar que en Madrid, seguirá existiendo una fiscalía de discapacidad, que probablemente se va reforzar. Sin embargo, no se puede pensar que cualquier fiscal puede ejercer en cualquier ámbito: sensibilización, formación y dedicación; en definitiva, especialización, son los aspectos profesionales que debe ofrecer esta sección. Nuestro objetivo es realizar un especial seguimiento de la fase más importante del proceso de incapacitación que tiene lugar después de la sentencia, a partir de ahí es donde se despliegan los efectos de la resolución judicial; si no, se queda en mero papeleo".
Por su parte, José Manuel García Collantes, presidente de la Fundación Aequitas y del Consejo General del Notariado, señaló que "el interés que han despertado estas jornadas indican que estamos en una sociedad madura, en la que las personas con capacidad vulnerable no son sólo atendidas desde un punto de vista asistencial, sino también jurídico; algo a lo que hemos contribuido profesiones jurídicas y asociaciones, entre las que destaca la Fundación ONCE".
La grabación en vídeo de las jornadas estará disponible en breve en www.aequitas.org