05/09/2012
La muestra estará compuesta por 130 piezas de gran valor histórico, documental y artístico procedentes del 22 entidades públicas y privadas (Museo del Prado, Museo Arqueológico, Biblioteca Nacional, Archivo Histórico, Colegios Notariales,…) entre las que destacan téseras romanas; relieves y estatuas egipcios; matrices sigilares medievales; pinturas de Alonso Cano o Goya, y documentos notariales como los testamentos de Felipe II, Carlos III, Calderón de la Barca y Lope de Vega, entre otros.
La exposición COMPARECE: ESPAÑA. Una historia a través del Notariado presenta un paseo didáctico por la historia española; una muestra que subraya el importante papel que cumplen estos funcionarios públicos ante la sociedad.
La programación incluye visitas comentadas y dinamizadas, talleres escolares, actividades para público familiar, y acciones interactivas vinculadas al espacio virtual de la página web de la propia exposición. (www.compareceespaña.es), que se abrirá el próximo 11 de septiembre.
El horario de visitas es de 10 a 14 y de 17 a 20 horas de martes a sábado. Domingos y festivos de 10 a 14 horas. La Entrada es gratuita.
La exposición será inaugurada el lunes 10 de septiembre por el presidente del Congreso, Jesús Posada; el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón; el presidente del Consejo General del Notariado, Manuel López Pardiñas; el coordinador de los actos conmemorativos del 150 Aniversario de la Ley del Notariado, Joan Carles Ollé y el director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Antonio Bonet.
La muestra tiene el apoyo y la colaboración de Wolters Kluwer, como patrocinador principal; de Generali Seguros como patrocinador, y Signe S.A. como colaborador.
VER FOTOS DEL MONTAJE DE LA EXPOSICIÓN Y DE LAS OBRAS