Italia se proclama campeona del I Campeonato Mundial de Fútbol de Notarios

El Notariado informa

Búsqueda  
null Italia se proclama campeona del I Campeonato Mundial de Fútbol de Notarios

Italia se proclama campeona del I Campeonato Mundial de Fútbol de Notarios

Del 14 al 17 de junio se celebró en Bilbao el primer Campeonato Mundial de Fútbol de Notarios, organizado por ENEF (Equipo Notarial Español de Fútbol). Tras 36 campeonatos europeos y 2 sudamericanos, quince selecciones se midieron entre sí con el propósito de estrechar lazos entre colegas y disfrutar de una común pasión por el deporte. Los participantes fueron: España, Holanda, México, Francia, Rumanía, Perú, Italia, Austria, Eslovaquia, Argentina, Polonia, República Checa, Bélgica, Uruguay, Alemania. La squadra azzurra italiana se impuso en la final en una agónica tanda de penaltis a Austria, la sorpresa del Torneo; mientras que ‘la roja’ española obtuvo un honroso tercer puesto, goleando a Francia por 5-0. Cabe destacar que Rafa Bescansa, portero de España, fue elegido mejor guardameta del Torneo.

20/06/2023

Todo ello tuvo lugar en un entorno único, como el Museo Guggenheim, donde se celebró el acto de bienvenida -presidido por el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto-, o las instalaciones del Athletic Club de Bilbao, que este año celebra el 125º aniversario de su fundación. La fase previa se jugó en la ciudad deportiva de Lezama; las finales, en el estadio de San Mamés, 'la Catedral'. Los vencedores recibieron un trofeo, obra del diseñador Luis Moreno, en una entrega de premios organizada en el Palacio Euskalduna.

Durante la ceremonia de apertura, que congregó a numerosos aficionados, el portero internacional del Athletic Club, José Ángel Iribar, dio la bienvenida a todos los participantes. A continuación, tomó la palabra Oleg Bobeliak, capitán de la selección ucraniana, quien agradeció a la organización la campaña de ayuda puesta en marcha entre las quince selecciones mundialistas para contribuir con apoyo económico a la Cámara Notarial de Ucrania.   

El capitán de la selección española de fútbol, que en su última edición levantó el trofeo de campeona de Europa, es el notario bilbaíno Mikel Martínez Urroz. El líder de 'la roja' explica el germen del evento: "El año pasado se celebró en la localidad polaca de Poznan el 36º campeonato europeo de fútbol notarial, con la participación de ocho selecciones, un campeonato que acabamos ganando. La organización de estos campeonatos es rotatoria. Nos tocaba a España organizar el próximo y, tras comentarlo con compañeros sudamericanos y europeos, decidimos organizar el primer campeonato mundial".

Además de la competición 'oficial', San Mamés acogió un partido entre notarios veteranos que enfrentó a España contra una selección de colegas del 'resto del mundo'; y otro encuentro de 'leyendas' notariales contra los veteranos del Athletic de Bilbao.

El notariado en el mundo

Paralelamente al evento deportivo se organizaron unas jornadas de la Unión internacional de Notariado (UINL). Este encuentro, abierto a todos los participantes del campeonato y a otros notarios,  llevó por título “El notariado en el mundo. Reflexiones sobre la función notarial”. 

Presentado por José Marqueño, presidente honorario y presidente de la Comisión Consultiva de la UINL, este foro contó con la participación de Juan Ignacio Gomeza, consejero honorario de la UINL (Deontología y Notariado); José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General Notariado (La función notarial); Jens Bormann, vicepresidente para Europa de la UINL (El Notariado y los organismos internacionales); Thierry Vachon, secretario de la UINL (La Formación y el Notariado); y Pedro Carrión, consejero de dirección de la UINL (La UINL: Objetivos y funcionamiento).         

Historia de ENEF

En ese acto tuvo lugar la presentación de un libro sobre la trayectoria del Equipo Notarial Español de Fútbol (ENEF) desde sus orígenes, con imágenes de sus casi cuarenta años de historia. La obra ha sido coordinada por los notarios Tomás Feliú y Joaquín Calvo (éste último, entrenador y seleccionador del combinado).  A lo largo de cuatrocientas páginas, los autores han recogido crónicas, fotos y artículos de prensa de las diferentes competiciones en las que han participado. Incluye colaboraciones de numerosos jugadores que han defendido el escudo español, como Ferenando Gomá, Miguel Mestanza, Valero Soler, Mikel Martínez, Borja Criado, y un largo etcétera.

En la obra se realiza un emotivo recuerdo a los 'insignes fundadores del equipo', los valientes originals' que disputaron el primer partido en Verona: José Angel Martínez Sanchiz, Pepe Madridejos, Vicente Arenal, Marín Martín, Diego Dueñas, Joaquín Viola, Pedro Romero, Ignacio Díaz de Aguilar, Juan Ignacio Gomeza, Paco Romera, Enrique García Jalón, Francisco Piezarro, Jaime Recarte, Leopoldo Martínez de Salinas y Miguel Tarragona

Web del Campeonato https://notaryworldcupbilbao.com/

Instagram @notaryworldcup https://www.instagram.com/notaryworldcup/

VER GALERÍA MULTIMEDIA

Voces relacionadas

Noticias más visitadas

15/03/2020

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública dicta una Instrucción sobre la prestación del servicio público notarial

14/04/2020

El Notariado propone la autorización electrónica de las pólizas para la financiación de empresas y particulares

01/03/2023

Presentación del libro NIHIL PRIUS FIDE

Información relacionada

20/06/2023

Italia se proclama en San Mamés primera Campeona del Mundo de Fútbol Notarial

06/06/2023

Bilbao acogerá el Primer Campeonato Mundial de Fútbol para Notarios

28/11/2022

XXX Congreso Internacional del Notariado

03/11/2022

Acuerdo entre las fundaciones españolas y el notariado para la prevención del blanqueo de capitales

22/06/2022

Inauguración del seminario internacional LIGHT sobre blanqueo de capitales y criptomonedas

Suscripciones

Suscríbase

Reciba las noticias de Notariado en su bandeja de correo electrónico.

Responsable: Consejo General del Notariado.

Finalidad: enviar al usuario comunicaciones de alertas y el boletín informativo del Notariado y gestión de las solicitudes realizadas.

Legitimación: consentimiento del usuario.

Destinatarios: no se cederán datos a terceros salvo en caso de obligación legal.

Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos en las condiciones establecidas en la Política de privacidad del CGN.

Información puede consultar la Política de Privacidad del CGN.

Texto a identificar Refrescar CAPTCHA