18/03/2016
En esta edición, se abordará una cuestión que preocupa y compromete a Administraciones, inversores, empresas y profesionales como los notarios, como es la prevención del blanqueo de capitales.
Las empresas españolas invierten en Iberoamérica más de 143.000 millones de euros anuales, el 43 por ciento de la inversión en el exterior, según la Secretaría de Estado de Comercio. La importancia de garantizar la seguridad de estas inversiones, adoptando para ello los mecanismos y las reformas legales que sean necesarias, es el motivo de la celebración en Madrid de estas II Jornadas sobre la Seguridad de las Inversiones en Iberoamérica, que reunirán a responsables y expertos en la materia los próximos 4 y 5 de abril.
En esta edición, se abordará, además, una cuestión que preocupa y compromete a Administraciones, inversores, empresas y profesionales como los notarios, como es la prevención del blanqueo de capitales. Asimismo se debatirá sobre el arbitraje como alternativa a la vía judicial en la resolución de conflictos.
Participarán como ponentes los embajadores de Uruguay, Ecuador, Paraguay y República Dominicana; representantes de empresas y multinacionales españolas como la Agencia Notarial de Certificación, Gas Natural Unión Fenosa, Red Eléctrica de España, Banco Santander y Telefónica; notarios españoles y extranjeros (miembros de la Unión Internacional del Notariado), y especialistas en la prevención y lucha contra el blanqueo de capitales.
El Consejo General del Notariado organiza este foro en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana, el ICEX (España Exportación e Inversiones), dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, y la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos.El director de las jornadas es Alfonso Cavallé, decano del Colegio Notarial de Canarias y delegado para asuntos de América del Consejo General del Notariado.