Límites éticos a la inteligencia artificial

El Notariado informa

Búsqueda  
null Límites éticos a la inteligencia artificial

Límites éticos a la inteligencia artificial

El número 142 de Escritura Pública, correspondiente al período estival (julio-agosto) ya está disponible para su consulta online. El reportaje de portada se centra en los ‘Límites éticos a la Inteligencia Artificial’, mientras que el artículo editorial aborda dos temas relacionados con la actividad notarial: el cuarto aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Contratos del Crédito Inmobiliario, y la próxima oposición al título de notario, que tendrá lugar en Barcelona a partir de septiembre.

27/07/2023

Anton Costas, presidente del Consejo Económico y Social; Almudena Arpón de Mendívil y Urquiola de Palacio, abogadas galardonadas con el premio Puñetas de ACIJUR; Enrique Ferrer, tenor y la fiscal coordinadora de discapacidad, María José Segarra, protagonizan las entrevistas de EP.

Por su parte, las tribunas de opinión son obra de la catedrática Alicia Troncoso; los periodistas Carmelo Encinas y Pilar Cernuda; la directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, María Andrés; el presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, Basilio Otero; el abogado y miembro de CECU, Miguel Crespo; el secretario de FUCI, Gustavo Samayoa y el divulgador ambiental, José Luis Gallego.

Los reportajes de fondo de la revista profundizan en distintos asuntos de actualidad: tecnológicos (Anda, ponme una reseña), notariales (#QuieroSerNotario; El protocolo notarial, ahora electrónico; Primera promoción de expertos en formación jurídica complementaria a la oposición de notario; Préstamos hipotecarios seguros e informados), legales (Inseguridad jurídica de la legislación de parejas de hecho), sociales (Envejecer en el mundo rural; Inmigración y asilo, hacia una respuesta europea; ¿Tiene un plan para su jubilación?; Estrategias para frenar la pérdida de biodiversidad), económicos (Contra el blanqueo de capitales: perspectivas, fortalezas y retos; El valor de la pesca sostenible; El auge de los trasteros), deportivos (primer Mundial de Fútbol Notarial en Bilbao), culturales (Leer cuadros) o turísticos (Zarautz, tradición vasca).

La revista contiene el suplemento El Notariado Informa, con veinticuatro páginas de información corporativa (convenios, presentaciones, premios, jornadas y congresos,…) relacionada con el Consejo General del Notariado, los Colegios Notariales Autonómicos, las Fundaciones Aequitas y Notariado y las organizaciones internacionales CNUE y UINL. Asimismo, la sección Ágora Jurídica recoge las últimas novedades legislativas y jurisprudenciales de interés.

VER REVISTA

Voces relacionadas

Noticias más visitadas

15/03/2020

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública dicta una Instrucción sobre la prestación del servicio público notarial

14/04/2020

El Notariado propone la autorización electrónica de las pólizas para la financiación de empresas y particulares

01/03/2023

Presentación del libro NIHIL PRIUS FIDE

Información relacionada

21/09/2023

Persona, empresa y tecnología

07/09/2023

Comienza la oposición a notario 2023-24

01/09/2023

Se cumplen dos años del fin de la incapacitación judicial de las personas con discapacidad

24/05/2023

El derecho a decidir de todas las personas

17/11/2022

Compromiso del Notariado con La Palma

Suscripciones

Suscríbase

Reciba las noticias de Notariado en su bandeja de correo electrónico.

Responsable: Consejo General del Notariado.

Finalidad: enviar al usuario comunicaciones de alertas y el boletín informativo del Notariado y gestión de las solicitudes realizadas.

Legitimación: consentimiento del usuario.

Destinatarios: no se cederán datos a terceros salvo en caso de obligación legal.

Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos en las condiciones establecidas en la Política de privacidad del CGN.

Información puede consultar la Política de Privacidad del CGN.

Texto a identificar Refrescar CAPTCHA