Mínimo histórico del precio de la vivienda: 1.162 euros por metro cuadrado

El Notariado informa

Búsqueda  
null Mínimo histórico del precio de la vivienda: 1.162 euros por metro cuadrado

Nuevos datos del Centro de Información Estadística del Notariado

Mínimo histórico del precio de la vivienda: 1.162 euros por metro cuadrado

Los últimos datos del Centro de Información Estadística del Notariado indican que el sector inmobiliario aún no parece haber tocado suelo como refleja el hecho de que el precio de las viviendas vendidas en septiembre registrara el mínimo histórico de la serie desde el inicio de la crisis: 1.162 euros por metro cuadrado (-14,7 por ciento interanual).

13/11/2013

Estos datos corresponden a las operaciones realizadas hasta septiembre, siendo reflejo del trabajo diario del conjunto de notarios. Esta característica los diferencia de las estadísticas que utilizan datos registrales, que no corresponden a la fecha en que se realizaron sino a la fecha posterior en que se inscribieron.

El número de compraventas de viviendas se redujo en septiembre un 9,2 por ciento interanual y en el caso de las viviendas piso la caída fue del 13,1 por ciento. Creció, en todo caso, el número de ventas de las viviendas piso de precio libre de segunda mano (+7,3 por ciento interanual).
Por lo que se refiere a la concesión de nuevos préstamos hipotecarios se redujo también un 23,3 por ciento interanual. En el caso de las hipotecas para la adquisición de una vivienda, la caída fue del 17,4 por ciento (hasta las 6.321) y el capital promedio de las mismas fue de 102.772 (-9,2 por ciento). De este modo, el porcentaje de viviendas compradas en septiembre con financiación hipotecaria fue de tal sólo el 30,5 por ciento.
En cambio, el número de sociedades constituidas en septiembre registró un aumento del 5,4 por ciento interanual y el capital medio de las mismas fue 16.209 (-19,9 por ciento interanual).
Los datos ofrecidos por el Centro de Información Estadística del Notariado corresponden a las operaciones realizadas hasta septiembre, siendo reflejo del trabajo diario del conjunto de notarios. Esta característica los diferencia de las estadísticas que utilizan datos registrales, que no corresponden a la fecha en que se realizaron sino a la fecha posterior en que se inscribieron.

Voces relacionadas

Noticias más visitadas

15/03/2020

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública dicta una Instrucción sobre la prestación del servicio público notarial

14/04/2020

El Notariado propone la autorización electrónica de las pólizas para la financiación de empresas y particulares

01/03/2023

Presentación del libro NIHIL PRIUS FIDE

Información relacionada

Suscripciones

Suscríbase

Reciba las noticias de Notariado en su bandeja de correo electrónico.

Responsable:: Consejo General del Notariado.

Finalidad:: enviar al usuario comunicaciones de alertas y el boletín informativo del Notariado y gestión de las solicitudes realizadas.

Legitimación: consentimiento del usuario.

Destinatarios:: no se cederán datos a terceros salvo en caso de obligación legal.

Derechos:: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos en las condiciones establecidas en la Política de privacidad del CGN.

Información puede consultar la Política de Privacidad del CGN.

Texto a identificar Refrescar CAPTCHA