Medidas de protección al ciudadano en caso de la ejecución extrajudicial de la hipoteca

El Notariado informa

Búsqueda  
null Medidas de protección al ciudadano en caso de la ejecución extrajudicial de la hipoteca

Mismas garantías que ante un juez

Medidas de protección al ciudadano en caso de la ejecución extrajudicial de su hipoteca

En virtud de una circular del Consejo General del Notariado aprobada el pasado sábado en sesión plenaria, los notarios podrán garantizar a los ciudadanos los mismos derechos en las ejecuciones hipotecarias extrajudiciales que en las ejecuciones que se realizan por vía judicial, pese a las dudas suscitadas por las diferencias legales existentes entre ambos procedimientos. En ella se dan unas directrices claras que todos los notarios deberán seguir, en aras de garantizar el derecho de los ciudadanos a una vivienda y a la debida protección familiar.

27/02/2012

.Los notarios no autorizarán ejecuciones hipotecarias que no fijen en la 3ª subasta un tipo mínimo del 60 por ciento del valor de tasación de la vivienda . El Notariado también propondrá al Ministerio de Justicia reformas para enfrentar el sobreendeudamiento

Esta circular, de cuyo contenido informó el Notariado al Ministro de Justicia en la reunión mantenida el 31 de enero, establece que los notarios no autorizarán ejecuciones hipotecarias que no fijen en la 3ª subasta un tipo mínimo del 60 por ciento del valor de tasación de la vivienda habitual (aspecto que comunicarán previamente a las entidades financieras) para garantizar a los ciudadanos los mismos derechos que en los procesos de ejecución judicial.

Aunque la regulación de la ejecución hipotecaria extrajudicial, recogida en el Reglamento de la Ley Hipotecaria, no fija tipo alguno para la 3ª subasta y permite al acreedor adjudicarse el bien por cualquier cantidad, el Consejo General del Notariado, según su presidente Manuel López Pardiñas, considera “imprescindible que los notarios ofrezcan a los ciudadanos las mismas garantías que las que tendrían ante un juez”. Para López Pardiñas “el notario en su condición de funcionario público no puedeser ajeno a la situación generada por el cambio normativo, aunque no se haya modificado también la regulación del procedimiento extrajudicial”.

El sistema de ejecución extrajudicial

Los bancos tienen la opción en caso de decidir ejecutar la hipoteca, cuando así se ha pactado en la escritura pública, de hacerlo por vía extrajudicial ante un notario.

La regulación legal de este procedimiento extrajudicial no se ha adaptado a la actual situación de crisis y sobreendeudameniento de las familias españolas, como si se ha hecho con la ejecución hipotecaria por vía judicial, que se reformó por el Real Decreto-Ley 8/2011 de 1 de julio y por la Ley 37/2011 de 10 de octubre.

Por ello, además de establecer esta interpretación legal en defensa de los ciudadanos, el Consejo General del Notariado solicitará al Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, la reforma del actual sistema de ejecución hipotecaria extrajudicial, para implementar medidas adecuadas de protección de los consumidores.

Atajar el sobreendeudamineto

El Notariado propondrá también al Ministro de Justicia, en desarrollo de la normativa concursal, medidas que permitan tratar adecuadamente el sobreendeudamineto de los ciudadanos, para equiparar nuestro ordenamiento  jurídico al de los países de nuestro entorno.

La normativa concursal española carece de mecanismos eficaces de carácter social cuando el ciudadano se encuentra en una situación de insolvencia, debida a su separación o divorcio, a estar en desempleo prolongado, a una incapacidad, etc. Podrían establecerse medidas con las que los notarios pudieran ayudar en estas situaciones, dada su condición de funcionarios públicos.

Voces relacionadas

Noticias más visitadas

15/03/2020

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública dicta una Instrucción sobre la prestación del servicio público notarial

14/04/2020

El Notariado propone la autorización electrónica de las pólizas para la financiación de empresas y particulares

01/03/2023

Presentación del libro NIHIL PRIUS FIDE

Información relacionada

09/11/2022

La compraventa de viviendas crece un 0,8 por ciento interanual

20/07/2022

¿Es válido el testamento de otro país aunque los bienes de la persona estén en España?

19/04/2022

Las compraventas de viviendas por extranjeros ascienden un 41,9 por ciento

12/11/2021

Rehabilitación y propiedad compartida o temporal, soluciones para el acceso de los jóvenes a la vivienda

12/11/2021

Rehabilitación y propiedad compartida o temporal, soluciones para el acceso de los jóvenes a la vivienda

Suscripciones

Suscríbase

Reciba las noticias de Notariado en su bandeja de correo electrónico.

Responsable: Consejo General del Notariado.

Finalidad: enviar al usuario comunicaciones de alertas y el boletín informativo del Notariado y gestión de las solicitudes realizadas.

Legitimación: consentimiento del usuario.

Destinatarios: no se cederán datos a terceros salvo en caso de obligación legal.

Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos en las condiciones establecidas en la Política de privacidad del CGN.

Información puede consultar la Política de Privacidad del CGN.

Texto a identificar Refrescar CAPTCHA