Ask the notary
-
Home
-
Go to your Notary
-
Ask the notary
Buscador - La pregunta de la semana
Search
No es posible que un progenitor renuncie unilateralmente a la patria potestad, por lo que los notarios no deben autorizar ningún documento que implique que un progenitor se desentienda de sus obligaciones legales para con sus hijos.
La patria potestad es el conjunto de derechos, pero también de deberes, que ambos progenitores ostentan sobre sus hijos menores de edad no emancipados, y, solamente por vía judicial, si es una causa grave, se puede privar de esta a uno de ellos.
La creación de una empresa constituye una de las decisiones más importantes en el recorrido vital y profesional de un empresario. La labor de asesoramiento previo que realiza el notario es importante para decidir el tipo de sociedad más conveniente a la actividad que vaya a desarrollar y a la responsabilidad patrimonial que desee asumir.
La sociedad limitada es el tipo social más adecuado para la pequeña y mediana empresa y es la más frecuente en España. Su ventaja principal es que los socios sólo responden con el patrimonio de la sociedad y nunca con el propio. Por el contrario, en el caso de la sociedad colectiva, todos los socios deben responder de las deudas de la empresa con su propio patrimonio, personal e ilimitadamente.
Una vez que hayan decidido qué tipo de sociedad les interesa más, el notario redactará la escritura pública, pudiéndole ayudar y asesorar en otras muchas cuestiones.
Por supuesto que los notarios también están presentes en pueblos pequeños. De hecho, gran parte de los casi 3.000 notarios españoles tienen sus notarías en ámbitos rurales o semi-rurales, y son en muchas ocasiones los encargados de asesorar sobre cuestiones jurídicas, patrimoniales o familiares.
Además, gracias a la innovación tecnológica del Notariado, todas las notarías, de grandes ciudades o de pueblos, tienen el mismo nivel tecnológico, garantizando la misma calidad de servicio, también a nivel técnico, en cualquier punto de España.
Puedes encontrar al notario más cercano en el localizador alojado en nuestra página web www.notariado.org.
Los notarios españoles, como funcionarios públicos del Estado, están a disposición de los jóvenes para prestarles asesoría imparcial y gratuita en los distintos acuerdos o contratos del ámbito personal, empresarial o patrimonial que emprendan, y para los que sea necesario y conveniente un documento notarial. Si estás pensando en emprender, el notario que escojas te puede ayudar a elegir el tipo de sociedad que más te conviene, y asesorarte sobre posibles cláusulas que incorporar a los estatutos, y sobre otros aspectos que pueden influir en la vida de la empresa.
Los notarios también están a disposición de los jóvenes para cuestiones como la compraventa de inmuebles y los préstamos hipotecarios, así como otros asuntos relacionados con las donaciones y herencias, la autorización de poderes, o distintos temas de pareja, como las uniones de hecho.
Antes de la escritura pública de compraventa, hay quienes deciden firmar un documento privado en el que el comprador entrega una cantidad de dinero, que se conoce como arras. Este documento no es obligatorio, pero la ley lo considera un contrato válido, por lo que, desde el momento en que lo firme, estará obligado a cumplirlo.
Las arras son la cantidad que el comprador entrega al vendedor como señal a cuenta del precio. Las más comunes son las llamadas confirmatorias: se entregan como señal de la perfección del contrato y a cuenta del precio. Si se pacta, también pueden ser penitenciales: si el acuerdo se rompe por parte del comprador perderá las arras, y si es por culpa del vendedor, este tendrá que devolver el doble de la cantidad acordada.
Independientemente de las arras, como bien sabe, adquirir una vivienda es una decisión muy importante, por lo que, antes de realizar ningún trámite, firmar cualquier documento o hacer alguna entrega de dinero, le aconsejamos que acuda al notario que libremente elija.
Por supuesto. La entrada en vigor de la ley reguladora de contratos de crédito inmobiliario en 2019 atribuyó a los notarios una importante función en la fase precontractual del préstamo, es decir, antes de su autorización y firma. En los diez días antes de la firma del préstamo, tendrá una reunión con el notario elegido, a la que deberán acudir usted, en calidad de avalista, y su hijo, como prestatario. El notario se cerciorará de que la entidad financiera les ha entregado toda la documentación precisa y atenderá sus dudas.
Le adelantamos algo que el notario le explicará claramente: si su hijo no paga el préstamo se le reclamará a usted, que responderá con todos sus bienes, incluida su vivienda habitual.
Tengo una sociedad con otros dos socios, en la que tengo una participación del 25%. Queremos disolverla y liquidarla para formar una nueva sociedad, únicamente con uno de ellos. ¿El notario nos puede explicar quién corre con los gastos de la disolución y liquidación y si tenemos que constituir una nueva sociedad, o se puede renombrar la anterior?
En su caso, lo más lógico sería que el socio que no va a continuar en el negocio venda sus participaciones a los que continúen en la sociedad, para no incurrir en muchos gastos.
Los gastos de disolución y liquidación serán a cargo de la propia sociedad, por lo que tendrán que hacer una provisión de tesorería para su pago. Por el contrario, las adjudicaciones de bienes a los socios correrán a cargo de cada socio.
En cuanto al nombre, si disuelven y liquidan la sociedad, tendrán que constituir una nueva con otro nombre.
Como sabe, los notarios asisten a los empresarios en diversos momentos de la vida de la empresa, desde su constitución, crecimiento y desarrollo, hasta su disolución. Consulte todos los detalles de su caso con el que libremente elija.
La compraventa de una vivienda de protección oficial ha de recogerse en escritura pública, especialmente si pide un préstamo hipotecario. Hay diferencias con respecto a la compra de otro tipo de inmuebles que debería saber. El notario, como funcionario público y experto en Derecho, le resolverá sus dudas y le explicará las limitaciones, prohibiciones y condiciones de utilización, con las correspondientes advertencias que existen, incluyendo las de carácter fiscal.
La característica más notoria es que el comprador tiene que destinarla a domicilio habitual y permanente. También hay requisitos que varían según la comunidad autónoma. Por ejemplo, tendrá que estar empadronado en la comunidad autónoma donde se ubique, y no podrá traspasar el inmueble durante un plazo marcado por la ley, que se sitúa alrededor de los diez años. Las viviendas de protección oficial gozan de beneficios fiscales que no tienen las viviendas libres, siempre que se cumplan los requisitos exigidos por la legislación especial que resulte de aplicación. También existe un precio máximo de venta para las viviendas protegidas, regulado en la legislación autonómica.
Para elegir al notario con quien desea formalizar la escritura pública tiene un localizador en nuestra página web www.notariado.org
Se refiere al documento de voluntades anticipadas o instrucciones previas, también conocido como testamento vital. Es una fórmula legal por la que una persona mayor de edad manifiesta qué asistencia médica desearía recibir si se encontrase en una situación en la que no pudiera expresar su voluntad.
La legislación autonómica varía con respecto a la forma de otorgarse este documento, aunque es recomendable hacerlo en escritura pública, por la garantía de su autenticidad e inalterabilidad, y la ventaja de su conservación en el protocolo notarial.
El documento podrá incluir los tratamientos médicos que se desee o no recibir, así como la designación de uno o varios representantes que ejerzan como interlocutores con el equipo sanitario. También se puede dejar dicho si se desea o no donar órganos.
La compraventa y el préstamo hipotecario son escrituras independientes, y, por ello, son objeto de lectura y otorgamientos separados, aunque se suelen realizar de forma consecutiva. En la autorización del préstamo hipotecario estarán presentes los prestatarios e hipotecantes, la entidad prestamista, y los fiadores si los hubiera, y por supuesto, el notario En la compraventa estarán los vendedores, los compradores y el notario. De esta manera, se mantiene la confidencialidad propia del sistema notarial y la parte transmitente no tiene conocimiento alguno de las condiciones del préstamo hipotecario.
Dependiendo del régimen económico matrimonial, tanto de compradores como de vendedores, es posible que deban acudir los cónyuges, aunque no sean titulares de las fincas para prestar su consentimiento. En la notaría en la que se estén preparando las escrituras púbicas le explicarán con todo detalle quién debe acudir.
Reconocer y preservar los derechos de la infancia es uno de los retos más trascendentes para los Estados, la sociedad en general, y, por supuesto, también de los notarios. Con frecuencia, autorizamos documentos que atañen a menores de edad, tanto en la esfera patrimonial como en la personal.
En el ámbito patrimonial, es habitual que un menor de edad pueda ser heredero o verse afectado por una compraventa. En situaciones como estas, el notario, en el ejercicio de su función pública, debe velar por los menores, por ser los más vulnerables y necesitados de protección. Por ejemplo, si el notario aprecia que en la escritura de aceptación y adjudicación de la herencia por el fallecimiento de uno de sus progenitores existe cualquier tipo de conflicto de interés entre éste y el otro progenitor, exigirá el nombramiento de un defensor judicial.
En el ámbito personal, también encontramos ejemplos, como las escrituras de nombramiento de tutor y la simultánea designación preventiva de guardador, otorgada por el titular de la patria potestad, o el acta de notoriedad para la acreditación de la convivencia mínima de tres años, como criterio de idoneidad para la adopción y acogimiento.
Los notarios ofrecen asesoramiento gratuito sobre cualquier asunto jurídico relacionado con su labor. Usted y cualquier ciudadano pueden consultar sus dudas al notario que elijan, sin coste alguno, antes de contratar un servicio notarial. En caso de contratarlo, los honorarios de los notarios están determinados por el Estado, por lo que todos los notarios cobran lo mismo por idéntico servicio. La función notarial, el personal de las oficinas notariales y sus medios materiales no se retribuyen o financian con cargo a los Presupuestos Generales, sino a cargo de quien solicita el servicio.
Hay documentos notariales que tienen un coste fijo, como los testamentos o los poderes, y otros, como la escritura pública de compraventa de una vivienda o de un préstamo hipotecario, que tienen un coste variable.
Lo que está demostrado es que el coste del arancel notarial es muy inferior a los costes sociales, judiciales o económicos que la falta de intervención notarial puede provocar.
Puede hacerlo mediante un poder notarial. Un poder es un documento público autorizado por un notario que le va a permitir designar a otra persona como representante, de modo que pueda actuar en su nombre en determinados actos jurídicos. Usted puede otorgar el poder para algunos actos concretos o un poder general. Existen tantos tipos de poderes como situaciones en las que se admite la figura de la representación, pero todos ellos requieren una redacción y un tratamiento específico y ajustado a la Ley.
Si no señala plazo para el ejercicio del poder, será por tiempo indefinido, pudiendo anularlo o revocarlo en cualquier momento y ante cualquiera de los casi 3.000 notarios que hay repartidos por todo el país. Por ello, es conveniente explicar al notario por qué y para qué desea realizarlo. El notario le asesorará de manera imparcial sobre lo que mejor se ajuste a sus necesidades.
Choose your notary
Enter the data to find a notary:
Protocol locator
Enter the name and surname of the notary in the deed you want to locate:
Asset Publisher
15/07/2022
“66.000 empresas de la primera convocatoria recibirán las ayudas del Programa Kit Digital”
14/07/2022
"En un mundo marcado por la incertidumbre, la función del Notariado es un pilar esencial para el tráfico jurídico"
03/09/2021
Entra en vigor la ley de apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica
10/03/2021
Efectos de la pandemia en 2020
24/01/2013
El notario y sus servicios