La exposición ‘Comparece: España’ se prorroga hasta el 5 de enero
-
Inicio
-
El Notariado informa
-
La exposición ‘Comparece: España’ se prorroga hasta el 5 de enero
El Notariado informa
La exposición ‘Comparece: España' se prorroga hasta el 5 de enero
El éxito de visitas a la exposición ‘Comparece España. Una historia a través del Notariado', más de 8.000 personas en menos de dos meses, y el interés de numerosos colegios madrileños por realizar visitas pedagógicas, han llevado a los organizadores a prorrogar la muestra, ubicada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (C/Alcalá, 13), hasta después de navidades.


05/11/2012
1.600 alumnos de primaria, secundaria y bachillerato de 35 colegios madrileños han participado en su proyecto didáctico La entrada y las actividades de esta exposición –ubicada en la Real Academia de Bellas Artes de Madrid- son gratuitas
Hasta el momento 1.600 alumnos de 35 colegios madrileños (45 grupos de primaria y 20 de secundaria y bachillerato) han visitado ya esta exposición, en el marco de su proyecto didáctico. Además, 1.250 adultos han participado en 50 visitas guiadas; 30 grupos (800 visitantes) solicitaron una visita privada, y 25 grupos pidieron una visita familiar (150 niños y 100 adultos).
Tanto la entrada como las visitas guiadas son gratuitas. La exposición puede verse de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, mientras que los domingos y festivos está abierta de 10.00 a 14.00 horas. Las personas interesadas en una vista para familias con niños de entre 7 y 12 años (previstas para los sábados a las 11.00 horas y a las 17.00 horas, y los domingos a las 11.00 horas), así como los adultos que quieran asistir a una visita guiada (sábados a las 13.00 horas) sólo tienen que solicitarlo en el teléfono 91 323 28 72.
“Estas cifras de público son muy difíciles de conseguir en una exposición temporal en cualquier museo; por lo que desde la organización y el Consejo General del Notariado hemos decidido prorrogar la muestra dos meses más: del 4 de noviembre –fecha prevista de clausura- al 5 de enero”, apunta el historiador Fernando García de Cortázar, comisario de Comparece: España.
Vistas para familias y colegios
Los educadores que acogen a los niños están caracterizados como un personaje de mediados del siglo XIX. De esta forma, la visita adquiere un discurso teatralizado y favorece la participación entre alumnos, profesores, niños y padres. Es como un juego en el que los menores van descubriendo la historia de España a través de la observación y ayudados por el educador.
De la mano de las obras de arte y los documentos históricos expuestos, los visitantes viajan por la España de Goya (se muestran dos obras suyas), o por la de los reinados de Felipe II, Carlos II e Isabel la Católica (se exponen sus testamentos firmados por su puño y letra). La España de Hernán Cortés, Lope de Vega o Calderón de la Barca también ocupa un lugar significativo (gracias a sus testamentos o disposiciones hechas ante notario).Téseras romanas, relieves, estatuas egipcias de escribas y matrices sigilares medievales nos acercan a los antecedentes de la función de los notarios. En total, 134 obras de arte y documentos históricos que dan testimonio de lo acontecido en España desde la antigüedad hasta nuestros días, reunidos en esta muestra única que difícilmente volverá a poder visitarse.
Las obras proceden del Museo Nacional del Prado, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Biblioteca Nacional, Patrimonio Nacional o el Archivo Histórico Nacional, así como de Colegios Notariales, Archivos de Protocolos, Bibliotecas jurídicas y de otras entidades públicas y privadas.
La muestra tiene el apoyo y la colaboración deWolters Kluwer, como patrocinador principal, deGenerali Seguros como patrocinador, ySigne S.A.como colaborador.
Por último, un video resume para los visitantes la evolución del Notariado, desde sus orígenes hasta su actual adaptación al uso de las nuevas tecnologías, terreno en el que son vanguardistas, para un mejor servicio a la sociedad. En la página web compareceespaña.com pueden verse todas las obras expuestas y las actividades programas.
Noticias más visitadas
15/03/2020
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública dicta una Instrucción sobre la prestación del servicio público notarial
14/04/2020
El Notariado propone la autorización electrónica de las pólizas para la financiación de empresas y particulares
01/03/2023
Presentación del libro NIHIL PRIUS FIDE
Información relacionada
13/07/2022
Una exposición recoge más de una treintena de archivos notariales desde el siglo XII a nuestros días
05/05/2022
Una exposición de documentos notariales que cuentan nuestra historia
17/12/2020
“Arte y Derechos Humanos se dan la mano en esta iniciativa para concienciar sobre la la situación de los menores que necesitan acogida”
15/02/2013
Presentan el libro 'Los decanos del Colegio Notarial de Cataluña (1862-2012)'
14/01/2013
La Historia del Notariado, en vídeo