La protección jurídica del ciudadano en la Sociedad de la Información

El Notariado informa

Búsqueda  
null La protección jurídica del ciudadano en la Sociedad de la Información

La protección jurídica del ciudadano en la Sociedad de la Información

El último número de la revista Escritura Pública dedica su reportaje principal a analizar las medidas propuestas en la Quinta Sesión del 11º Congreso Notarial Español para reforzar la protección jurídica del ciudadano en la Sociedad de la Información.

20/02/2012

La sesión de Murcia convino en asegurar que el notario tiene un papel creciente e importante que jugar en el terreno de las nuevas tecnologías, terreno en el que cada vez será más necesaria la intervención de un tercero de confianza que garantice la autenticidad de los actos y negocios jurídicos realizados por vía telemática. Por otro lado, Juan Ignacio Zoido, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) destaca, en una entrevista, que su gran objetivos al frente de la máxima institución local española es que “los gobiernos municipales contribuyan a que España supere la crisis”, prioridad para la que reclama reformas porque “no es lógico que la Administración más cercana al ciudadano siga representando prácticamente el mismo porcentaje de gasto público sobre el PIB que hace 30 años”. Zoido también destaca el éxito del convenio suscrito en 2009 entre la FEMP y el Consejo General del Notariado para facilitar el pago de obligaciones tributarias municipales y regionales a través de los despachos notariales, del que se han beneficiado "miles de ciudadanos", ya que se evitan "trámites, costes y desplazamientos". 

Entre los contenidos del número 73 de Escritura Pública resalta, además, las posibilidades de la colaboración notarial en una futura Ley de Jurisdicción Voluntaria, recogidas en el editorial de la publicación y en un reportaje que explica las medidas que la citada norma legal podría extraer del ámbito judicial para desatascar los juzgados y agilizar la Justicia. También se incluyen informaciones sobre el nuevo mercado hipotecario europeo, que añade competitividad y mejora la seguridad de los consumidores y  análisis sobre la guerra de divisas en los mercados financieros internacionales y sobre quiénes ganan y pierden con el uso de la información privilegiada, una figura delictiva cada vez más vigilada por las autoridades económicas nacionales. Además, se publica una entrevista con el violinista Ara Malikian y un reportaje sobre la nueva hornada de escritoras jóvenes. Así como un análisis que desglosa las claves del nuevo alejamiento del Reino Unido de la Unión Europea.

Entre los artículos de opinión resaltan las firmas de Javier Escolano, notario coordinador de la Quinta Sesión del 11º Congreso Notarial Español; Javier Cremades, abogado y presidente del Observatorio del Notariado para la Sociedad de la Información; Julio Segura, presidente de la CNMV y de Juan Iranzo, director general del Instituto de Estudios Económicos.

Ver sumario

Voces relacionadas

Noticias más visitadas

15/03/2020

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública dicta una Instrucción sobre la prestación del servicio público notarial

14/04/2020

El Notariado propone la autorización electrónica de las pólizas para la financiación de empresas y particulares

01/03/2023

Presentación del libro NIHIL PRIUS FIDE

Información relacionada

31/03/2023

Heredar dentro y fuera de España

21/07/2022

Los matrimonios ante notario aumentan más del 100 por ciento tras el parón provocado por el COVID-19

21/07/2022

Los matrimonios ante notario aumentan más del 100 por ciento tras el parón provocado por el COVID-19

22/06/2022

¿Qué es una renta vitalicia?

17/03/2022

El 'kit' digital para pymes y autónomos

Suscripciones

Suscríbase

Reciba las noticias de Notariado en su bandeja de correo electrónico.

Responsable: Consejo General del Notariado.

Finalidad: enviar al usuario comunicaciones de alertas y el boletín informativo del Notariado y gestión de las solicitudes realizadas.

Legitimación: consentimiento del usuario.

Destinatarios: no se cederán datos a terceros salvo en caso de obligación legal.

Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos en las condiciones establecidas en la Política de privacidad del CGN.

Información puede consultar la Política de Privacidad del CGN.

Texto a identificar Refrescar CAPTCHA