17/10/2022
Gracias a este procedimiento ya no será necesario ni gastar papel ni acudir físicamente al registro civil para inscribir el matrimonio
Este ahorro de tiempo y papel beneficiará a los miles de ciudadanos españoles que anualmente contraen matrimonio en las notarías
La interoperabilidad con otros organismos, notarios, juzgados, policía, es una de las ventajas del nuevo modelo de registro civil que diseñó la Ley 20/211, de 21 de julio, que el Ministerio de Justicia está desplegando de manera progresiva en el territorio en cogobernanza con las CC.AA. que tienen competencias transferidas en esta materia.
Gracias a que el nuevo modelo de registro civil es electrónico e interoperable ya no será necesario ni gastar papel ni acudir físicamente al registro para inscribir el matrimonio y posteriormente recoger el certificado matrimonial. Este ahorro de tiempo y papel beneficiará a los miles de ciudadanos españoles que anualmente contraen matrimonio civil ante notario, 8.622 en el primer semestre de 2022 y 13.258 en 2021.
Tras esta prueba piloto, en las próximas semanas la empresa tecnológica del notariado Ancert pondrá en marcha el mismo servicio en una actuación coordinada con el Ministerio de Justicia en los registros civiles de Madrid, Barcelona, Tarragona y Murcia; proceso que continuará con el despliegue del resto de registros civiles del país cuando así se acuerde por la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de Justicia.
Seguridad garantizada
La seguridad del proceso está garantizada, ya que los envíos se realizan a través de la red privada notarial, que conecta directamente el registro civil con la sede electrónica notarial.
Este canal y de la sede notarial tienen el Esquema Nacional de Seguridad de nivel alto, un certificado que garantiza a los ciudadanos que los sistemas de información del notariado con los que se relacionan reúnen las condiciones de seguridad necesarias para salvaguardar su información y sus derechos.
A través de esta red los casi 3.000 notarios envían al año más de 30 millones de copias electrónicas de los documentos notariales que autorizan al catastro, los registros de la propiedad y mercantil, las Administraciones y otros organismos públicos.
Matrimonio ante notario
Casarse ante notario sigue un proceso análogo al de todos los matrimonios civiles. El notario lee los artículos que prevé el Código Civil ante la pareja y, tras darse el “sí, quiero”, recoge en un acta la declaración de voluntad de los contrayentes de unirse en matrimonio y los declara como tal. Desde el 30 de abril de 2021 los notarios pueden encargarse también de autorizar los expedientes matrimoniales.