Reuniones anuales de la Comisión de Asuntos Europeos y de la Academia Notarial Europea en Barcelona
-
Inicio
-
El Notariado informa
-
Reuniones anuales de la Comisión de Asuntos Europeos y de la Academia Notarial Europea en Barcelona
El Notariado informa
Reuniones anuales de la Comisión de Asuntos Europeos y de la Academia Notarial Europea en Barcelona
La sede del Colegio Notarial de Cataluña acogió el 21 y 22 de octubre las reuniones anuales de la Comisión de Asuntos Europeos y de la Academia Notarial Europea, ambas pertenecientes a la Unión Internacional del Notariado.


Acto inaugural de la reunión anual de la Comisión de Asuntos Europeos
25/10/2022
El encuentro reunió a más de un centenar de notarios, procedentes de 41 países, y magistrados con el objetivo de reflexionar en torno a la desjudicializaciónEl encuentro reunió a más de un centenar de notarios, procedentes de 41 países, y magistrados -presencialmente y por videoconferencia– con el objetivo de discutir y reflexionar en torno a la desjudicialización, así como sobre el papel del notariado y de los jueces en materia de divorcio y en otros procesos no contenciosos en los cuales el aumento de competencias de los notarios puede contribuir a aliviar la vía judicial.
La inauguración de la reunión de la Academia Notarial Europea contó con la asistencia de su presidente, Franco Salerno; el presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz; y el decano del Colegio Notarial de Cataluña, José Alberto Marín. En el acto también intervinieron el secretario General de la Unión Internacional de Magistrados, Giacomo Oberto y la presidenta de la Unión Internacional del Notariado, Cristina Armella.
Tras la inauguración dieron comienzo las mesas redondas en las que se trataron temáticas como la evolución del derecho de familia (mayor libertad y contractualización); la misión y función del juez en jurisdicción no contenciosa; las ventajas del notario en el marco de la jurisdicción voluntaria; y los medios alternativos a la jurisdicción y el papel de los notarios en ellos según la experiencia española. Al terminar se llevó a cabo la presentación de las conclusiones del estudio de la CAE sobre la desjudicialización del divorcio, que analiza la función notarial en este ámbito en diversos países europeos, detectando los límites internos y externos y las oportunidades.
En la apertura de la reunión anual de la Comisión de Asuntos Europeos participaron la presidenta de la UINL, Cristina Armella; el presidente de la CAE, Franco Salerno Cardillo; y el decano del Colegio Notarial de Cataluña y miembro de la Comisión Permanente del Consejo General del Notariado, José Alberto Marín. Cristina Armella, destacó, entre otras cuestiones, la convicción del notariado por involucrarse en prevenir delitos transversales; la próxima creación de la Academia Notarial Africana; y la previsión de publicación de nuevos estudios. “El siglo XXI debe ser el siglo de los valores, y para ello el Derecho es imprescindible y los notarios tenemos un papel fundamental”, aseguró.

Voces relacionadas
Noticias más visitadas
15/03/2020
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública dicta una Instrucción sobre la prestación del servicio público notarial
14/04/2020
El Notariado propone la autorización electrónica de las pólizas para la financiación de empresas y particulares
01/03/2023
Presentación del libro NIHIL PRIUS FIDE
Información relacionada
07/09/2023
Comienza la oposición a notario 2023-24
08/09/2022
Actos del Notariado en el aniversario de la erupción del volcán
01/06/2022
Homenaje a los alcaldes, oficiales, auxiliares y colaboradores de las notarías temporales de La Palma
07/03/2022
Los Notarios de Europa condenan la agresión a Ucrania
11/11/2021
Tres notarías prestan apoyo a los afectados por el volcán