Galería multimedia
-
Inicio
-
Sala de Prensa
-
Galería multimedia
Galería multimedia
Los notarios muestran su faceta más sorprendente en #NotariosQueDanLaNota
Madrid, 17 de noviembre de 2021. ¿Hay notarios que además son cantantes de ópera, escritores, fotógrafos profesionales, corredores de maratones y de rallies o magos? ¿Por qué no?









'Jóvenes y vivienda ¿Es posible la propiedad?'
Madrid, 12 de noviembre de 2021.- El Foro Fundación Notariado. Temas que importan ha celebrado esta mañana en la sede del Consejo General del Notariado su primera sesión, bajo el título 'Jóvenes y vivienda ¿Es posible la propiedad? 'Promotores, académicos, entidades financieras y notarios han debatido en una mesa redonda sobre el asunto.
De izquierda a derecha: Eugenio Nasarre, Director de la Cátedra UNESCO de Vivienda URV; Elena Ruiz, Presidenta del Consejo de la Juventud de España; José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado; Juan Antonio Gómez-Pintado, Director de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE); Juan Carlos Delrieu, Director de Estrategia y Sostenibilidad de la Asociación Española de Banca (AEB) y Concepción Barrio, Vicedecana del Colegio Notarial de Madrid
De izquierda a derecha: Eugenio Nasarre, Director de la Cátedra UNESCO de Vivienda URV; Concepción Barrio, Vicedecana del Colegio Notarial de Madrid; Juan Carlos Delrieu, Director de Estrategia y Sostenibilidad de la Asociación Española de Banca (AEB); José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado; Juan Antonio Gómez-Pintado, director de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE); y Elena Ruiz, presidenta del Consejo de la Juventud de España
De izquierda a derecha: Elena Ruiz, Presidenta del Consejo de la Juventud de España; Eugenio Nasarre, Director de la Cátedra UNESCO de Vivienda URV; Juan Antonio Gómez-Pintado, director de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE); Juan Carlos Delrieu, Director de Estrategia y Sostenibilidad de la Asociación Española de Banca (AEB) y Concepción Barrio, Vicedecana del Colegio Notarial de Madrid



Tres notarías prestan apoyo a los afectados por el volcán
11 de noviembre de 2021.- Desde el pasado 3 de noviembre y mientras sea necesario, notarios voluntarios de toda España prestarán servicios gratuitos en tres notarías provisionales abiertas en La Palma.
El decano del Colegio Notarial de Canarias, Alfonso Cavallé, en la notaría de Los Llanos de Aridane
El decano del Colegio Notarial de Valencia, Francisco Cantos, en la notaría de El Paso
El decano del Colegio Notarial de Cataluña, José Alberto Marín, en la notaría de Tazacorte
De izquierda a derecha: José Alberto Marín, Alfonso Cavallé y Francisco Cantos (decanos de Cataluña, Canarias y Valencia, respectivamente)




La Fundación Notariado patrocina la IX Cátedra del Prado 2021 Arte medieval. Encuentros entre museos e iglesias
(Madrid, 5 de noviembre) Las legislaciones civiles medievales en los reinos ibéricos requerían que el notario fuera cristiano, pero seglar para que no pudiera alegarse inmunidad eclesiástica en caso de responsabilidad, explicó ayer Raimundo Fortuñy, vicepresidente de la Fundación Notariado, en el Museo Nacional del Prado en el acto de presentación de la IX Cátedra del Prado 2021 Arte medieval. Encuentros entre museos e iglesias que patrocina la institución. Un acto que contó con la participación de Javier Arnaldo, jefe del Centro de Estudios del Museo y cuya conferencia inaugural “Museos e iglesias, dos canteras para la historia del arte medieval” corrió a cargo de Justin Kroesen, catedrático de historia cultural en la Universidad de Bergen (Noruega) y director de la cátedra de este año.
Javier Sanz, jefe del Centro de Estudios del Museo del Prado y Raimundo Fortuñy, vicepresidente de la Fundación Notariado y del Consejo General del Notariado durante el acto de presentación de la Cátedra del Prado 2021.
Justin Kroesen, director de la Cátedra del Prado , durante su conferencia inaugural: “Museos e iglesias, dos canteras para la historia del arte medieval”
Raimundo Fortuñy, vicepresidente de la Fundación Notariado y del Consejo General del Notariado durante su intervención el acto de presentación de la Cátedra del Prado 2021 que patrocina la Fundación Notariado
Visita a España del presidente de los notariados europeos
2 de noviembre, 2021.- El presidente del Consejo de Notariados de la Unión Europea (CNUE), Adám Tóth, ha estado en Barcelona a una demostración del funcionamiento de la plataforma EUDoc, desarrollada por el centro tecnológico del notariado español (Ancert).
Pie de foto (de izquierda a derecha): Adam Tóth, presidente del Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE); y José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado
Pie de foto 2: Asistentes a la demostración de uso de la plataforma EUDoc, en Barcelona.

Primera Jornada de la Cátedra Fundación Notariado-ICADE
Madrid, 29 de octubre de 2021.- La sala de conferencias de la Universidad Pontificia Comillas ICADE en Madrid acogió ayer la jornada La trasposición de la directiva de digitalización y el otorgamiento de documentos notariales a distancia. Esta sesión es la primera organizada por la Cátedra sobre "Seguridad Jurídica en la sociedad digital", puesta en marcha por la Fundación Notariado y la citada institución académica.
INAUGURACIÓN. De izquierda a derecha José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado; Abel Veiga, decano de la Facultad de Derecho de ICADE; y Manuel González-Meneses, notario y director de la Cátedra
PONENCIA Segismundo Álvarez, notario
PRIMERA MESA REDONDA. De izquierda a derecha Los notarios Christian Van Belle (Bélgica); Peter Stelmaszczyk (Alemania); Álvaro Lucini, delegado del Consejo General del Notariado (CGN) para el Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE) y Conrado Malberti (Italia)
SEGUNDA MESA REDONDA. De izquierda a derecha José Carmelo Llopis, delegado de nuevas tecnologías del CGN en CNUE y UINL; Mónica Fuentes, profesora titular de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid; Manuel González-Meneses, notario y director de la Cátedra; y Javier Hernández Díez, subdirector general de Desarrollo e Implantación de Servicios Digitales del Ministerio de Justicia)
TERCERA MESA REDONDA. De izquierda a derecha Ana Belén Jurado, abogada del despacho DWF-RCD; Luis Fernández-Bravo, delegado de tecnologías del CGN y Ana Belén Campuzano, catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad San Pablo CEU
CUARTA MESA REDONDA. De izquierda a derecha Enric Hernández, responsable del área de certificación y seguridad de la Agencia Notarial de Certificación (ANCERT); David Maeztu, abogado de 451 Legal; el notario Javier González Granado (moderador); y José Carmelo Llopis, delegado de nuevas tecnologías del CGN en CNUE y UINL






Galerías más visitadas
20/09/18
La Ministra de Justicia entrega sus títulos a la última promoción de notarios

06/09/12
Exposición Comparece: España. Una Historia a través del Notariado

03/02/14
Jornada sobre Seguridad Jurídica