Notas de prensa
22 de julio – Mañana se cumplen cinco años de la entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria. Una norma que amplió las competencias de los notarios, permitiendo desjudicializar muchos asuntos que en realidad no eran propiamente litigios. Desde entonces y hasta abril de 2020 (últimos datos consolidados), los notarios españoles han realizado más de 131.000 nuevos actos de jurisdicción voluntaria. Destacan los de familia, como la celebración de matrimonios, separaciones o divorcios, que suman un 54% del total. Les siguen los sucesorios, entre ellos, la declaración de herederos abintestato (sin testamento) de herederos colaterales y la realización del inventario antes de decidir si se acepta o se renuncia a una herencia, con un 20%. El resto se distribuye entre actos muy diversos como la conciliación, la reclamación de deudas dinerarias no contradichas o los expedientes de dominio, entre otros.
22 de julio – Mañana se cumplen cinco años de la entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria. Una norma que amplió las competencias de los notarios, permitiendo desjudicializar muchos asuntos que en realidad no eran propiamente litigios. Desde entonces y hasta abril de 2020 (últimos datos consolidados), los notarios españoles han realizado más de 131.000 nuevos actos de jurisdicción...
22 jul. 2020
Esta mañana, el presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz y el director general de españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Juan Duarte Cuadrado, han firmado un convenio de colaboración en materia de prevención del blanqueo de capitales.
Esta mañana, el presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz y el director general de españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Juan Duarte Cuadrado, han firmado un convenio de colaboración en materia de prevención del blanqueo de capitales.
24 jun. 2020
Asesorar imparcial y gratuitamente a la sociedad en asuntos que son de su competencia es una de las funciones que caracterizan la figura del notario como funcionario público del Estado. Lo hacen desde sus notarías de manera directa a los más de 7 millones de ciudadanos que acuden a ellas, pero también a través de múltiples canales: publicaciones impresas y digitales, conferencias con consumidores y empresarios, a través de videos en su canal de YouTube, en Twitter y en el blog NotariosenRed. A partir de hoy, el Consejo General del Notariado añade un nuevo formato para seguir conectando con ciudadanos: el audio. En concreto, a través del Podcast "la pregunta de la semana", versión que complementará el consultorio semanal online alojado en www.notariado.org.
Asesorar imparcial y gratuitamente a la sociedad en asuntos que son de su competencia es una de las funciones que caracterizan la figura del notario como funcionario público del Estado. Lo hacen desde sus notarías de manera directa a los más de 7 millones de ciudadanos que acuden a ellas, pero también a través de múltiples canales: publicaciones impresas y digitales, conferencias con...
18 jun. 2020
Hoy se cumple un año de entrada en vigor de la Ley reguladora de contratos de crédito inmobiliario, que ha reforzado la protección al consumidor y la seguridad jurídica en la fase precontractual de los préstamos hipotecarios. Una norma que ha atribuido a los notarios una importante función: la de cerciorarse de que las entidades financieras han entregado a los ciudadanos toda la información que establece la ley, además de proporcionarles un asesoramiento imparcial y gratuito diez días antes de la autorización de las escrituras públicas. La autorización notarial de más de 272.000 actas de transparencia, gratuitas para el consumidor, han dejado constancia de los hechos comprobados, de las dudas planteadas por los ciudadanos y las explicaciones ofrecidas por los notarios.
Hoy se cumple un año de entrada en vigor de la Ley reguladora de contratos de crédito inmobiliario, que ha reforzado la protección al consumidor y la seguridad jurídica en la fase precontractual de los préstamos hipotecarios. Una norma que ha atribuido a los notarios una importante función: la de cerciorarse de que las entidades financieras han entregado a los ciudadanos toda la información que...
16 jun. 2020
Ante la evidencia, dadas las circunstancias, de que sea necesario facilitar al máximo el voto por correo en Galicia y el País Vasco, el Consejo General del Notariado pone a disposición del Gobierno un sistema de apoderamiento a través de la sede electrónica notarial que agilizaría enormemente este servicio para el ejercicio del derecho fundamental al voto.
Ante la evidencia, dadas las circunstancias, de que sea necesario facilitar al máximo el voto por correo en Galicia y el País Vasco, el Consejo General del Notariado pone a disposición del Gobierno un sistema de apoderamiento a través de la sede electrónica notarial que agilizaría enormemente este servicio para el ejercicio del derecho fundamental al voto.
Esta mañana, Gabriela Bravo -consellera de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat valenciana- y José Ángel Martínez Sanchiz -presidente del Consejo General del Notariado (CGN)- han suscrito telemáticamente un convenio de colaboración entre ambas instituciones. En virtud de este acuerdo, el gobierno autonómico podrá acceder a la información de las Bases de Datos de Titular (BDTR) y de Datos de Personas con Responsabilidad Pública (BPRP) del CGN.
Esta mañana, Gabriela Bravo -consellera de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat valenciana- y José Ángel Martínez Sanchiz -presidente del Consejo General del Notariado (CGN)- han suscrito telemáticamente un convenio de colaboración entre ambas instituciones. En virtud de este acuerdo, el gobierno autonómico podrá acceder a la información de las Bases de Datos de...
21 may. 2020
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública ha dictado una instrucción con las pautas a seguir por los 17 Colegios Notariales (uno por comunidad autónoma) para que los notarios retornen paulatinamente a la normalidad, dado su carácter de servicio público de interés general.
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública ha dictado una instrucción con las pautas a seguir por los 17 Colegios Notariales (uno por comunidad autónoma) para que los notarios retornen paulatinamente a la normalidad, dado su carácter de servicio público de interés general.
08 may. 2020
El Consejo General del Notariado ha adoptado por unanimidad un acuerdo que permitiría a los notarios la autorización electrónica de las pólizas para la financiación de empresas y particulares en la plataforma electrónica notarial y a través de videoconferencia. Este acuerdo responde a la petición del Ministerio de Justicia y a las conversaciones mantenidas con el mismo.
El Consejo General del Notariado ha adoptado por unanimidad un acuerdo que permitiría a los notarios la autorización electrónica de las pólizas para la financiación de empresas y particulares en la plataforma electrónica notarial y a través de videoconferencia. Este acuerdo responde a la petición del Ministerio de Justicia y a las conversaciones mantenidas con el mismo.
14 abr. 2020
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en coordinación con el Consejo General del Notariado, ha dictado esta tarde la Instrucción de 15 de marzo de 2020 sobre la adopción de medidas que garanticen la adecuada prestación del servicio público notarial.
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en coordinación con el Consejo General del Notariado, ha dictado esta tarde la Instrucción de 15 de marzo de 2020 sobre la adopción de medidas que garanticen la adecuada prestación del servicio público notarial.
Un total de 91 nuevos notarios se están formando desde ayer en Córdoba para empezar a ejercer la profesión tras haber superado la exigente oposición de acceso. Estos nuevos notarios representan el 11,45% de los 792 candidatos que optaban a las plazas disponibles y que iniciaron las pruebas en octubre de 2019.
Un total de 91 nuevos notarios se están formando desde ayer en Córdoba para empezar a ejercer la profesión tras haber superado la exigente oposición de acceso. Estos nuevos notarios representan el 11,45% de los 792 candidatos que optaban a las plazas disponibles y que iniciaron las pruebas en octubre de 2019.
04 mar. 2020
—
10 Resultados por página
21/09/2023
Persona, empresa y tecnología
14/09/2023
La compraventa de viviendas cae un 18,4 por ciento interanual
07/09/2023
Comienza la oposición a notario 2023-24
01/09/2023
Se cumplen dos años del fin de la incapacitación judicial de las personas con discapacidad
04/08/2023
Los notarios voluntarios autorizaron 1.066 actas de notoriedad en La Palma