"El nuevo reglamento europeo en materia de sucesiones busca garantizar la seguridad jurídica de las 450.000 herencias transfronterizas por valor patrimonial de 125.000 millones de euros que se producen al año", según manifestó Francisco Fonseca, jefe de la representación en España de la Comisión Europea, en la inauguración del seminario sobre sucesiones internacionales que se celebra hoy en Madrid. VER IMÁGENES EN GALERÍA MULTIMEDIA
"El nuevo reglamento europeo en materia de sucesiones busca garantizar la seguridad jurídica de las 450.000 herencias transfronterizas por valor patrimonial de 125.000 millones de euros que se producen al año", según manifestó Francisco Fonseca, jefe de la representación en España de la Comisión Europea, en la inauguración del seminario sobre sucesiones internacionales que se celebra hoy en...
El Notariado español –en colaboración con la Unión Europea, el Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE) y los Notariados de Bélgica, Francia, Italia y Rumania- organiza este próximo viernes 13 (a partir de las 9,30 horas en el Hotel Meliá Los Galgos (Claudio Coello, 139. Madrid) un seminario sobre sucesiones internacionales.
El Notariado español –en colaboración con la Unión Europea, el Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE) y los Notariados de Bélgica, Francia, Italia y Rumania- organiza este próximo viernes 13 (a partir de las 9,30 horas en el Hotel Meliá Los Galgos (Claudio Coello, 139. Madrid) un seminario sobre sucesiones internacionales.
El Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE) ha abierto una página web "Personas vulnerables en Europa" (www.personnes-vulnerables-europe.eu), con el apoyo de la Comisión Europea. El portal está disponible en cuatro idiomas: inglés, español, francés y alemán.
El Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE) ha abierto una página web "Personas vulnerables en Europa" (www.personnes-vulnerables-europe.eu), con el apoyo de la Comisión Europea. El portal está disponible en cuatro idiomas: inglés, español, francés y alemán.
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y el presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes, han firmado hoy un convenio que permitirá la realización de trámites administrativos a través de apoderados o representantes de manera mucho más fácil y más segura para los ciudadanos. VER FOTOS DEL CONVENIO EN LA SECCIÓN 'GALERÍA MULTIMEDIA'
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y el presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes, han firmado hoy un convenio que permitirá la realización de trámites administrativos a través de apoderados o representantes de manera mucho más fácil y más segura para los ciudadanos. VER FOTOS DEL CONVENIO EN LA SECCIÓN 'GALERÍA MULTIMEDIA'
Los representantes del Consejo General del Notariado y del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales han hecho entrega al Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, de una propuesta con mejoras al texto del anteproyecto de ley de jurisdicción voluntaria. Como fedatarios públicos que son, los secretarios en el ámbito judicial y los notarios en el ámbito extrajudicial, consideran que sus reflexiones pueden aportar valor a la futura ley y beneficiar a los ciudadanos, ya que se basan en su experiencia diaria, su formación y su especialización.
Los representantes del Consejo General del Notariado y del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales han hecho entrega al Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, de una propuesta con mejoras al texto del anteproyecto de ley de jurisdicción voluntaria. Como fedatarios públicos que son, los secretarios en el ámbito judicial y los notarios en el ámbito extrajudicial, consideran que sus...
El acceso on line de los notarios a los libros del Registro de la Propiedad aumentaría la seguridad jurídica de los ciudadanos y evitaría casos como el que ha motivado la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 18 de marzo.
El acceso on line de los notarios a los libros del Registro de la Propiedad aumentaría la seguridad jurídica de los ciudadanos y evitaría casos como el que ha motivado la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 18 de marzo.
"El pasado martes, el BCE señalaba como uno de los problemas que ha de solucionar nuestro país para afianzar la salida de la crisis el exceso de ‘jurisdiccionalización' de los conflictos de carácter económico; recomendando impulsar con decisión los sistemas de solución no jurisdiccional", según declaraba José Manuel García Collantes, presidente del Consejo General del Notariado, en la clausura de la jornada "Arbitraje Societario: Nuevas Sentencias" que tuvo lugar ayer. IMÁGENES EN GALERÍA MULTIMEDIA
"El pasado martes, el BCE señalaba como uno de los problemas que ha de solucionar nuestro país para afianzar la salida de la crisis el exceso de ‘jurisdiccionalización' de los conflictos de carácter económico; recomendando impulsar con decisión los sistemas de solución no jurisdiccional", según declaraba José Manuel García Collantes, presidente del Consejo General del Notariado, en la clausura...
El próximo jueves 10 de abril tendrá lugar la jornada "Arbitraje Societario: Nuevas Sentencias" (Eurostars Madrid Tower –Pº Castellana, 259 B- de 10 a 12,30 horas). Pablo Poza, secretario general de la Corte Española de Arbitraje (en representación del Consejo Superior de Cámaras de Comercio) inaugurará este foro, que será clausurado por José Manuel García Collantes, presidente del Consejo General del Notariado.
El próximo jueves 10 de abril tendrá lugar la jornada "Arbitraje Societario: Nuevas Sentencias" (Eurostars Madrid Tower –Pº Castellana, 259 B- de 10 a 12,30 horas). Pablo Poza, secretario general de la Corte Española de Arbitraje (en representación del Consejo Superior de Cámaras de Comercio) inaugurará este foro, que será clausurado por José Manuel García Collantes, presidente del Consejo...
La jurisdicción voluntaria y las cláusulas abusivas han centrado los debates del primer Encuentro de Fedatarios Públicos.
Notarios y secretarios judiciales se han reunido hoy por primera vez desde hacía 150 años, cuando separó sus funciones -extrajudicial y judicial- la aprobación de la Ley del Notariado, para debatir en el marco universitario del CEU sobre varios asuntos de actualidad, como el anteproyecto de jurisdicción voluntaria.
VER IMÁGENES EN GALERÍA MULTIMEDIA
La jurisdicción voluntaria y las cláusulas abusivas han centrado los debates del primer Encuentro de Fedatarios Públicos.
Notarios y secretarios judiciales se han reunido hoy por primera vez desde hacía 150 años, cuando separó sus funciones -extrajudicial y judicial- la aprobación de la Ley del Notariado, para debatir en el marco universitario del CEU sobre varios asuntos de actualidad, como...
El próximo jueves, 27 de marzo, tendrá lugar en el Salón de Grados de la Universidad San Pablo CEU (Julián Romea, 23. Madrid) de 10 a 14,30 horas el I encuentro de fedatarios públicos, organizado por la Universidad San Pablo CEU, el Consejo General del Notariado y el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales.
El próximo jueves, 27 de marzo, tendrá lugar en el Salón de Grados de la Universidad San Pablo CEU (Julián Romea, 23. Madrid) de 10 a 14,30 horas el I encuentro de fedatarios públicos, organizado por la Universidad San Pablo CEU, el Consejo General del Notariado y el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales.