Madrid, 07 de marzo.- No firmar ningún documento que no se entienda, analizar la escritura pública tres días antes de su firma, tener libertad para elegir notario y prestar atención a los tipos de interés "suelo" y "techo" son algunos de los consejos que se recogen en los casi 300.000 trípticos informativos "¿Qué debo saber antes de adquirir una vivienda? El notario le asesora", editados por el Consejo General del Notariado, ya disponibles en las más de 2.800 notarías españolas.
Madrid, 07 de marzo.- No firmar ningún documento que no se entienda, analizar la escritura pública tres días antes de su firma, tener libertad para elegir notario y prestar atención a los tipos de interés "suelo" y "techo" son algunos de los consejos que se recogen en los casi 300.000 trípticos informativos "¿Qué debo saber antes de adquirir una vivienda? El notario le asesora", editados por...
Benigno Pendás, director del Centro de Estudios Poíticos y Constitucionales (CEPC), y José Manuel García Collantes, presidente del Consejo General del Notariado, firmaron ayer un convenio de colaboración en virtud del cual ambas instituciones realizarán actividades conjuntas de divulgación e investigación de la Ciencia Política y el Derecho Constitucional y Privado. VER IMÁGENES EN GALERÍA MULTIMEDIA
Benigno Pendás, director del Centro de Estudios Poíticos y Constitucionales (CEPC), y José Manuel García Collantes, presidente del Consejo General del Notariado, firmaron ayer un convenio de colaboración en virtud del cual ambas instituciones realizarán actividades conjuntas de divulgación e investigación de la Ciencia Política y el Derecho Constitucional y Privado. VER IMÁGENES EN GALERÍA...
El Consejo General del Notariado ha enviado a los notarios una nota pidiéndoles que extremen su celo profesional y sus funciones de información y asesoramiento a los ciudadanos que contraten préstamos concedidos por prestamistas particulares. Este tipo de préstamos suele llevar aparejado, como requisito para su concesión, una hipoteca inmobiliaria, que acostumbra a ser sobre la vivienda habitual. En otras ocasiones estos préstamos se instrumentan en letras de cambio, cuyo pago se garantiza también con una hipoteca.
El Consejo General del Notariado ha enviado a los notarios una nota pidiéndoles que extremen su celo profesional y sus funciones de información y asesoramiento a los ciudadanos que contraten préstamos concedidos por prestamistas particulares. Este tipo de préstamos suele llevar aparejado, como requisito para su concesión, una hipoteca inmobiliaria, que acostumbra a ser sobre la vivienda...
03 de febrero de 2014 - El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha manifestado hoy en la inauguración de la jornada organizada por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, que "la seguridad jurídica que ejercen notarios y registradores es un valor cierto sin el cual ninguna sociedad podría prosperar". FOTOS DISPONIBLES EN LA GALERÍA MULTIMEDIA
03 de febrero de 2014 - El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha manifestado hoy en la inauguración de la jornada organizada por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, que "la seguridad jurídica que ejercen notarios y registradores es un valor cierto sin el cual ninguna sociedad podría prosperar". FOTOS DISPONIBLES EN LA GALERÍA MULTIMEDIA
Esta mañana ha tenido lugar la ceremonia de entrega del XII Premio Aequitas de Investigación Jurídica, dotado con 6.000 euros, que el jurado ha acordado conceder a Guillermo Barrios, catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos, por un estudio sobre el ‘Trabajo autónomo y discapacidad: estado de la cuestión y propuesta de reforma'. VER FOTOS DEL PREMIO EN GALERÍA MULTIMEDIA
Esta mañana ha tenido lugar la ceremonia de entrega del XII Premio Aequitas de Investigación Jurídica, dotado con 6.000 euros, que el jurado ha acordado conceder a Guillermo Barrios, catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos, por un estudio sobre el ‘Trabajo autónomo y discapacidad: estado de la cuestión y propuesta de reforma'. VER FOTOS DEL PREMIO EN GALERÍA MULTIMEDIA
Divulgar las cuestiones más habituales que los ciudadanos trasladan al notario. Ese es el espíritu con el que el Consejo General del Notariado ha editado seis vídeos en los que otros tantos notarios orientan a un público heterogéneo en cuestiones que afectan a su vida cotidiana: desde unas jóvenes interesadas en crear una empresa, a parejas que desean comprar una vivienda o informarse de las diferencias entre el régimen de gananciales y el de separación de bienes. No faltan tampoco unos padres sorprendidos por el deseo de emanciparse de su hijo menor de edad, un ciudadano que desconoce para qué sirven las actas y poderes notariales, o un matrimonio que tiene grandes dudas sobre la conveniencia o no de hacer testamento.
Divulgar las cuestiones más habituales que los ciudadanos trasladan al notario. Ese es el espíritu con el que el Consejo General del Notariado ha editado seis vídeos en los que otros tantos notarios orientan a un público heterogéneo en cuestiones que afectan a su vida cotidiana: desde unas jóvenes interesadas en crear una empresa, a parejas que desean comprar una vivienda o informarse de las...
Explicar en qué consisten las capitulaciones matrimoniales, dar a conocer las diferencias entre los regímenes jurídicos de separación de bienes y bienes gananciales, informar sobre cuándo se pueden realizar capitulaciones o aclarar qué son los bienes privativos. Estos son algunos de los temas que se abordan en los 300.000 dípticos informativos Cuándo y por qué hacer capitulaciones. Consulte a su notario, editados por el Consejo General del Notariado, y que pueden encontrarse en las más de 2.600 notarías españolas. En 2012, el número de capitulaciones matrimoniales realizadas ascendió a 42.559, de las que 37.657 fueron de separación de bienes, tendencia que se mantiene en 2013.
Explicar en qué consisten las capitulaciones matrimoniales, dar a conocer las diferencias entre los regímenes jurídicos de separación de bienes y bienes gananciales, informar sobre cuándo se pueden realizar capitulaciones o aclarar qué son los bienes privativos. Estos son algunos de los temas que se abordan en los 300.000 dípticos informativos Cuándo y por qué hacer capitulaciones. Consulte a...
De enero de 2007 a junio de 2013 se han triplicado los legados solidarios hechos por los españoles, según ha afirmado el presidente del Notariado, José Manuel García Collantes, durante el acto de presentación de la web 'Herencias y Legados con Corazón', iniciativa conjunta de las fundaciones ONCE Y Aequitas, vinculada al Notariado. Para García Collantes, "la crisis nos ha hecho más solidarios".
De enero de 2007 a junio de 2013 se han triplicado los legados solidarios hechos por los españoles, según ha afirmado el presidente del Notariado, José Manuel García Collantes, durante el acto de presentación de la web 'Herencias y Legados con Corazón', iniciativa conjunta de las fundaciones ONCE Y Aequitas, vinculada al Notariado. Para García Collantes, "la crisis nos ha hecho más solidarios".
El próximo lunes 28 de octubre, a las 11:30 horas, tendrá lugar en la sede de la Fundación ONCE (Sebastián Herrera, 15. Madrid) la presentación de la página web ‘Herencias y Legados con Corazón'. El acto contará con la participación de Alberto Durán, vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE, y José Manuel García Collantes, presidente del Consejo General del Notariado y de la Fundación Aequitas.
El próximo lunes 28 de octubre, a las 11:30 horas, tendrá lugar en la sede de la Fundación ONCE (Sebastián Herrera, 15. Madrid) la presentación de la página web ‘Herencias y Legados con Corazón'. El acto contará con la participación de Alberto Durán, vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE, y José Manuel García Collantes, presidente del Consejo General del Notariado y de la Fundación...
El presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes, recibió ayer a una delegación del Ministerio de Justicia de Vietnam, ante el interés del Gobierno vietnamita por conocer el funcionamiento y la organización del Notariado español, así como los diferentes servicios que los notarios españoles prestan a la sociedad y las Administraciones Públicas. FOTOS DISPONIBLES EN LA GALERÍA MULTIMEDIA
El presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes, recibió ayer a una delegación del Ministerio de Justicia de Vietnam, ante el interés del Gobierno vietnamita por conocer el funcionamiento y la organización del Notariado español, así como los diferentes servicios que los notarios españoles prestan a la sociedad y las Administraciones Públicas. FOTOS DISPONIBLES EN...