Notas de prensa

Búsqueda  

Notas de Prensa

Ante las noticias difundidas en los medios de comunicación sobre supuestos datos relacionados con una investigación en curso, este Consejo considera necesario explicar que: Existe un Órgano de Colaboración Tributaria (OCT) del Notariado, creado por ley e integrado por profesionales en la materia, que actúa en representación de los notarios y de modo independiente de los órganos corporativos notariales. La información a la que tienen acceso es confidencial y está protegida por la ley orgánica de protección de datos personales. Este Órgano tiene el deber de suministrar información periódica sobre el contenido de los documentos notariales a las Administraciones Públicas competentes en materia fiscal. En la actualidad, los profesionales del OCT están analizando exhaustivamente la información notarial y las escrituras públicas de las 13 fincas que, siempre según los medios de comunicación, están siendo investigadas por el juez José Castro. Una vez concluido su análisis el OCT enviará en nombre del Notariado toda la información recabada al juez José Castro, para colaborar en la medida de sus posibilidades a la investigación en curso. Este Consejo desea, asimismo, tranquilizar a la opinión pública, y en concreto a las personas titulares de las 13 fincas objeto de investigación judicial, y asegurarles que sus propiedades están perfectamente recogidas en escritura pública y que nadie puede cuestionar su titularidad.
Ante las noticias difundidas en los medios de comunicación sobre supuestos datos relacionados con una investigación en curso, este Consejo considera necesario explicar que: Existe un Órgano de Colaboración Tributaria (OCT) del Notariado, creado por ley e integrado por profesionales en la materia, que actúa en representación de los notarios y de modo independiente de los órganos corporativos...

18 jun. 2013


Voces relacionadas

Síguenos en

Esta mañana –durante la inauguración de la jornada El notario y la tutela preventiva de los consumidores que tiene lugar en el Colegio Notarial de Madrid- se ha presentado el Órgano de Control de Cláusulas Abusivas (OCCA) del Consejo General del Notariado, que facilitará la actuación coordinada de los 3.000 notarios para una mayor protección jurídica del consumidor. Ver imágenes del acto en Galería Multimedia
Esta mañana –durante la inauguración de la jornada El notario y la tutela preventiva de los consumidores que tiene lugar en el Colegio Notarial de Madrid- se ha presentado el Órgano de Control de Cláusulas Abusivas (OCCA) del Consejo General del Notariado, que facilitará la actuación coordinada de los 3.000 notarios para una mayor protección jurídica del consumidor. Ver imágenes del acto en...

13 jun. 2013

El próximo jueves 13 de junio tendrá lugar en la sede del Colegio Notarial de Madrid (Juan de Mena, 9) la jornada ‘El notario y la tutela preventiva de los consumidores'. El presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes, presidirá la inauguración de este foro, a las 9,30 horas.
El próximo jueves 13 de junio tendrá lugar en la sede del Colegio Notarial de Madrid (Juan de Mena, 9) la jornada ‘El notario y la tutela preventiva de los consumidores'. El presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes, presidirá la inauguración de este foro, a las 9,30 horas.

10 jun. 2013

Con motivo del 151 Aniversario de la Ley del Notariado, Joan Carles Ollé, vicepresidente del Consejo General del Notariado y decano del Colegio Notarial de Cataluña ha ponunciado esta mañana en el Senado la conferencia "Constitución y Seguridad Jurídica. Valor de la funcion notarial ante los retos del siglo XXI". VER IMÁGENES EN GALERÍA MULTIMEDIA
Con motivo del 151 Aniversario de la Ley del Notariado, Joan Carles Ollé, vicepresidente del Consejo General del Notariado y decano del Colegio Notarial de Cataluña ha ponunciado esta mañana en el Senado la conferencia "Constitución y Seguridad Jurídica. Valor de la funcion notarial ante los retos del siglo XXI". VER IMÁGENES EN GALERÍA MULTIMEDIA

28 may. 2013

El próximo martes, 28 de mayo, a las 13.00 horas, el vicepresidente del Consejo General del Notariado, Joan Carles Ollé, pronunciará en el Senado la conferencia titulada "Constitución y Seguridad jurídica. Valor de la función notarial ante los retos del sigo XXI", con motivo de la conmemoración, ese mismo día, del 151 Aniversario de la Ley de Notariado.
El próximo martes, 28 de mayo, a las 13.00 horas, el vicepresidente del Consejo General del Notariado, Joan Carles Ollé, pronunciará en el Senado la conferencia titulada "Constitución y Seguridad jurídica. Valor de la función notarial ante los retos del sigo XXI", con motivo de la conmemoración, ese mismo día, del 151 Aniversario de la Ley de Notariado.

24 may. 2013

El 92% de las empresas españolas creadas en 2012 fueron sociedades limitadas (86.032), y de ellas, el 65% se constituyeron vía on line desde las notarías españolas, una tendencia creciente si tenemos en cuenta que solo un año antes el porcentaje fue de casi 10 puntos menos (56,22%). En comparación, el número de sociedades creadas en 2012 a través de la plataforma CIRCE representó tan sólo el 3,68% del total (3.165).
El 92% de las empresas españolas creadas en 2012 fueron sociedades limitadas (86.032), y de ellas, el 65% se constituyeron vía on line desde las notarías españolas, una tendencia creciente si tenemos en cuenta que solo un año antes el porcentaje fue de casi 10 puntos menos (56,22%). En comparación, el número de sociedades creadas en 2012 a través de la plataforma CIRCE representó tan sólo el...

21 may. 2013

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la nueva página web de la Fundación Aequitas: www.aequitas.org. El acto ha tenido lugar durante la inauguración de las 50ª Jornadas de esta institución, organizadas en colaboración con el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) del Ministerio de Justicia bajo el título "La discapacidad como hecho y su incidencia en el ámbito jurídico: distintos regímenes jurídicos y alternativas en el marco de la Convención". VER FOTOS EN GALERÍA MULTIMEDIA
Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la nueva página web de la Fundación Aequitas: www.aequitas.org. El acto ha tenido lugar durante la inauguración de las 50ª Jornadas de esta institución, organizadas en colaboración con el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) del Ministerio de Justicia bajo el título "La discapacidad como hecho y su incidencia en el ámbito jurídico: distintos...

25 abr. 2013

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez García, y el presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes, han firmado esta mañana un convenio de colaboración entre ambas entidades. VER FOTOS EN GALERÍA MULTIMEDIA
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez García, y el presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes, han firmado esta mañana un convenio de colaboración entre ambas entidades. VER FOTOS EN GALERÍA MULTIMEDIA

22 abr. 2013

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Consejo General del Notariado (CGN) han llegado a un acuerdo para ayudar a las Entidades Locales y a los ciudadanos a cumplimentar las notificaciones relativas al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido por impuesto de plusvalías. VER FOTOS EN GALERÍA MULTIMEDIA
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Consejo General del Notariado (CGN) han llegado a un acuerdo para ayudar a las Entidades Locales y a los ciudadanos a cumplimentar las notificaciones relativas al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido por impuesto de plusvalías. VER FOTOS EN GALERÍA MULTIMEDIA

04 abr. 2013

Tras hacerse pública la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del pasado 14 de marzo, que resuelve una cuestión prejudicial presentada ante dicho tribunal por el juzgado de lo Mercantil nº 3 de Barcelona, el Consejo General del Notariado ha indicado a los casi 3.000 notarios en ejercicio que suspendan cualquier procedimiento ejecutivo extrajudicial si el deudor ejecutado acredita la admisión a trámite por un juzgado de una demanda en la que impugna la validez de alguna cláusula del préstamo hipotecario por ser abusiva, o si acredita la admisión a trámite de una solicitud de medidas cautelares de suspensión del procedimiento de ejecución extrajudicial por idéntica causa. Conforme al artículo 723.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, las medidas cautelares pueden ser solicitadas con carácter previo a la presentación de la demanda, por lo que bastaría la acreditación judicial de la admisión a trámite de las indicadas medidas, aun cuando no se acredite al notario la ulterior admisión de la demanda.
Tras hacerse pública la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del pasado 14 de marzo, que resuelve una cuestión prejudicial presentada ante dicho tribunal por el juzgado de lo Mercantil nº 3 de Barcelona, el Consejo General del Notariado ha indicado a los casi 3.000 notarios en ejercicio que suspendan cualquier procedimiento ejecutivo extrajudicial si el deudor ejecutado...

20 mar. 2013

Suscripciones

Suscríbase

Reciba las noticias de Notariado en su bandeja de correo electrónico.

Responsable: Consejo General del Notariado.

Finalidad: enviar al usuario comunicaciones de alertas y el boletín informativo del Notariado y gestión de las solicitudes realizadas.

Legitimación: consentimiento del usuario.

Destinatarios: no se cederán datos a terceros salvo en caso de obligación legal.

Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos en las condiciones establecidas en la Política de privacidad del CGN.

Información puede consultar la Política de Privacidad del CGN.

Texto a identificar Refrescar CAPTCHA

Noticias más visitadas

27/09/2023

Aumenta un 51 por ciento la realización de documentos de voluntades anticipadas

21/09/2023

Persona, empresa y tecnología

14/09/2023

La compraventa de viviendas cae un 18,4 por ciento interanual

07/09/2023

Comienza la oposición a notario 2023-24

01/09/2023

Se cumplen dos años del fin de la incapacitación judicial de las personas con discapacidad