Notas de prensa
Contenidos con etiqueta fundación notariado .
Esta mañana, la sede del Consejo General del Notariado (CGN) acogió la presentación de la obra La reforma de la discapacidad, editada por Fundación Notariado. El acto estuvo encabezado por José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del CGN y de las fundaciones Aequitas y Notariado, así como autor del prólogo. Le acompañaron los tres notarios coordinadores de la obra: Almudena Castro-Girona, (directora de la Fundación Aequitas y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Unión Internacional del Notariado. UINL); Federico Cabello de Alba (director de la sección social y económica de la Fundación Aequitas), y Carlos Pérez Ramos (coordinador de la Revista Jurídica del Notariado).
En representación de los 45 autores intervinieron Rafael de Lorenzo, secretario general de la ONCE; Juan José González Rivas, presidente emérito del Tribunal Constitucional, y María Jesús Moro, diputada y profesora titular de Derecho Civil.
Esta mañana, la sede del Consejo General del Notariado (CGN) acogió la presentación de la obra La reforma de la discapacidad, editada por Fundación Notariado. El acto estuvo encabezado por José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del CGN y de las fundaciones Aequitas y Notariado, así como autor del prólogo. Le acompañaron los tres notarios coordinadores de la obra: Almudena Castro-Girona,...
30 ene. 2023
(23 de marzo). La Fundación Aequitas y la Fundación Notariado convocan los premios Cerca de los que están cerca para reconocer el trabajo que las asociaciones y colectivos de personas mayores están realizando para mejorar el bienestar de este grupo de edad. Se otorgarán dos premios dotados con 6.000€ cada uno. El jurado estará formado por miembros de ambas Fundaciones y de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), entidad que agrupa a más de 15.000 organizaciones de mayores de todo el país y representa a casi 6 millones de afiliados.
(23 de marzo). La Fundación Aequitas y la Fundación Notariado convocan los premios Cerca de los que están cerca para reconocer el trabajo que las asociaciones y colectivos de personas mayores están realizando para mejorar el bienestar de este grupo de edad. Se otorgarán dos premios dotados con 6.000€ cada uno. El jurado estará formado por miembros de ambas Fundaciones y de la Plataforma de...
23 mar. 2022
Madrid, 4 de marzo de 2022.- La custodia del territorio es un tema inagotable, de enorme trascendencia territorial, social y económica para España, en el que deben llegar a acuerdos múltiples sectores de la esfera pública y privada utilizando todo tipo de herramientas, pero todas guiadas por la seguridad jurídica, “sin ella cualquier medida adoptada se la llevará el viento”. Ésta es una de las conclusiones generales de la I Jornada Seguridad Jurídica y Custodia del Territorio en la que han participado una treintena de expertos, entre conservacionistas, notarios, políticos, alcaldes y ONGs. La jornada fue organizada por la Fundación Notariado, la comisión de Custodia del Territorio del CGN y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Madrid, 4 de marzo de 2022.- La custodia del territorio es un tema inagotable, de enorme trascendencia territorial, social y económica para España, en el que deben llegar a acuerdos múltiples sectores de la esfera pública y privada utilizando todo tipo de herramientas, pero todas guiadas por la seguridad jurídica, “sin ella cualquier medida adoptada se la llevará el viento”. Ésta es una de las...
04 mar. 2022
(Madrid, 5 de noviembre) Las legislaciones civiles medievales en los reinos ibéricos requerían que el notario fuera cristiano, pero seglar para que no pudiera alegarse inmunidad eclesiástica en caso de responsabilidad, explicó ayer Raimundo Fortuñy, vicepresidente de la Fundación Notariado, en el Museo Nacional del Prado en el acto de presentación de la IX Cátedra del Prado 2021 Arte medieval. Encuentros entre museos e iglesias que patrocina la institución. Un acto que contó con la participación de Javier Arnaldo, jefe del Centro de Estudios del Museo y cuya conferencia inaugural “Museos e iglesias, dos canteras para la historia del arte medieval” corrió a cargo de Justin Kroesen, catedrático de historia cultural en la Universidad de Bergen (Noruega) y director de la cátedra de este año.
(Madrid, 5 de noviembre) Las legislaciones civiles medievales en los reinos ibéricos requerían que el notario fuera cristiano, pero seglar para que no pudiera alegarse inmunidad eclesiástica en caso de responsabilidad, explicó ayer Raimundo Fortuñy, vicepresidente de la Fundación Notariado, en el Museo Nacional del Prado en el acto de presentación de la IX Cátedra del Prado 2021 Arte medieval....
05 nov. 2021
13/04/2023
Presentación de la obra 'Reformas legislativas para el apoyo a las personas con discapacidad'
01/03/2023
Presentación del libro NIHIL PRIUS FIDE
16/02/2023
Expertos reflexionan sobre las implicaciones jurídicas del documento público digital
30/01/2023
"La Ley 8/2021 es un referente mundial en materia de discapacidad"
30/01/2023
Fundamentos de Deontología Notarial