Galería multimedia
-
Inicio
-
Sala de Prensa
-
Galería multimedia
Galería multimedia
El Notariado, premiado por su revista Escritura Pública
El Consejo General del Notariado recibió ayer el Premio de Editor de Publicaciones Profesionales por su revista Escritura Pública. Este galardón le ha sido concedido por la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) por “el esfuerzo por adaptarse y añadir valor, con el concurso de profesionales periodísticos”.
Ana Togores, directora de la revistA y José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado, posan con el premio.
Galardonados con los premios AEEPP 2017.
Foto de los premiados.
José Ángel Martínez Sanchiz -presidente del CGN-, en el atril, agradeciendo el premio
De izquierda a derecha: Arsenio Escolar, presidente de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP); José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado; Ana Togores, directora de la revista Escritura Pública, e Isabel Diaz Ayuso, viceconsejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad Autónoma de Madrid.






El Notariado identifica a más 25.000 personas con responsabilidad pública
Un momento de la rueda de prensa de presentación de este nuevo fichero
En primer término, Pedro Galindo, director del Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo del Notariado
José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado
José Marqueño, presidente de la Unión Internacional del Notariado
Pie de foto: (De izquierda a derecha) José Marqueño, presidente de la Unión Internacional del Notariado; José Ángel Martinez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado y Pedro Galindo, director del Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales del Notariado






Notariado y Fiscalía General del Estado incrementan su colaboración en la lucha contra el blanqueo de capitales
Julián Sánchez Melgar, fiscal general del Estado y José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado (CGN), han suscrito esta mañana un convenio marco para incrementar la colaboración de ambos organismos en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Pie de foto (de izda. a dcha.): José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado; y Julián Sánchez Melgar, fiscal general del Estado, durante la firma del acuerdo
Pie de foto (de izda. a dcha.): José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado; y Julián Sánchez Melgar, fiscal general del Estado, durante la firma del acuerdo



El Ministerio de Justicia reconoce la trayectoria profesional de seis notarios
Ayer tarde, el salón de actos del Palacio de Parcent –sede del Ministerio de Justicia- acogió el acto de entrega de las Órdenes de San Raimundo de Peñafort a seis notarios
DE IZQUIERDA A DERECHA: Alfonso Cavallé, decano del Colegio Notarial de las Islas Canarias; Salvador Torres Escámez, notario experto en Derecho mercantil y notarial y conciliación; Francisco Javier Gómez Gálligo, director general de los Registros y del Notariado; José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado; Áurea Roldán, subsecretaria de Justicia; José Esteban Fernández-Alú, decano del Colegio Notarial de Asturias; Luis Felipe Rivas; notario jubilado. Preparado de opositores a notario; Javier Guerrero, ex presidente del CGN, y Jorge Sáez-Santurtún, vicesecretario del CGN


Audiencia S. M el Rey a los presidentes del notariado mundial, europeo y español
Su Majestad El Rey Don Felipe ha ofrecido esta mañana una recepción a los presidentes del notariado mundial, europeo y español: tres notarios españoles. 2017 está siendo un año histórico para el notariado español, al estar presidiendo los máximos organismos internacionales del notariado, extendiendo la “marca España” por los 87 países con sistemas notariales.
Felipe VI ha recibido y conversado en el Palacio de la Zarzuela con José Marqueño de Llano, presidente de la Unión Internacional del Notariado; José Manuel García Collantes, presidente del Consejo de Notariados de la Unión Europea, y José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado español.
De izquierda a derecha: José Manuel García Collantes, presidente del Consejo de Notariados de la Unión Europea, S.M. El Rey, José Marqueño de Llano, presidente de la Unión Internacional del Notariado; y José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado español.


4º Congreso de los Notarios de Europa - El Derecho de la Unión Europea al Servicio de los Ciudadanos
Los notarios asistentes (cerca de 600), junto con altos cargos de las instituciones europeas y españolas, organizaciones de consumidores y de empresarios y otros juristas van a debatir y presentar propuestas a las autoridades comunitarias sobre dos temas: la protección de ciudadanos y consumidores en el “mundo digital” y el traslado de las empresas en la Unión Europea con seguridad jurídica para empresarios, accionistas, empleados y acreedores. El objetivo es que las propuestas notariales sirvan de embrión para futuras directivas.
Rafael Catalá, ministro de Justicia, durante la inauguración del Congreso
Inauguración del 4º Congreso de los Notarios de Europa. De izda. a dcha.: Isidoro A. Calvo Vidal, coordinador general; José Manuel García Collantes, presidente de CNUE; Rafael Catalá, ministro de Justicia; Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia, Francisco Javier Gómez Gálligo, director general de la Dirección General de los Registros y del Notariado; José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado; Santiago Villanueva, delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Galicia, y Juan José Martín, director general de Justicia de la Xunta de Galicia.
De izquierda a derecha: Peter Bischoff-Everding, Jefe Adjunto de la Unidad "Derecho del consumidor y del Mercado" de la Comisión Europea; Lorenzo Prats Albentosa, Catedrático de Derecho Civil, Universidad Autónoma de Barcelona; Catalina Guerrero, Jefe de Sección Euro-EFE; Pilar del Castillo, Eurodiputada y miembro de la Comisión ITRE; Remco Van der Kuijp, notario en Strijen; y Orjan Brinkman, presidente de la Organización Europea de Consumidores (BEUC)
De izquierda a derecha: Lorenzo Prats Albentosa, Catedrático de Derecho Civil, Universidad Autónoma de Barcelona; Remco Van der Kuijp, notario en Strijen; Orjan Brinkman, presidente de la Organización Europea de Consumidores (BEUC); Pilar del Castillo, Eurodiputada y miembro de la Comisión ITRE; Peter Bischoff-Everding, Jefe Adjunto de la Unidad "Derecho del consumidor y del Mercado" de la Comisión Europea; y Catalina Guerrero, Jefe de Sección Euro-EFE
De izquierda a derecha: Antonio Ghio, presidente Malta IT Law Association; Tamás Parti, presidente del Colegio de Notarios de Budapest; José Carmelo Llopis Benlloch, notario de Ayora (Valencia); Cristian Busoi, eurodiputado y miembro de la Comisión ITRE; Alexandre Liborio Dias Pereira, profesor de la Universidad de Coimbra; y Catalina Guerrero García, jefa de Sección EuroEFE
De izquierda a derecha: Antonio Ghio, presidente Malta IT Law Association; Tamás Parti, presidente del Colegio de Notarios de Budapest; José Carmelo Llopis Benlloch, notario de Ayora (Valencia); Cristian Busoi, eurodiputado y miembro de la Comisión ITRE; y Alexandre Liborio Dias Pereira, profesor de la Universidad de Coimbra
José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado, en un momento de su intervención
José Manuel García Collantes, presidente de CNUE, en un momento de su intervención
Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia, en un momento de su intervención
Tiina Astola, directora general de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea, en un momento de su intervención
Ponentes de la Mesa redonda I del Tema 2. De izquierda a derecha: Jacques Delvaux, Abogado de Luxemburgo; Evelyn Regner, diputada y miembro de la Comisión JURI del Parlamento Europeo; Marius Kohler, vicepresidente del Consejo de los Notariados de la Unión Europea; Alexander Rebs, director general de REBS Zentralschmiertechnik GmbH; Susanne Knöfel, jefe adjunto de la Unidad ‘Derecho de Sociedades' de la Unión Europea; y Frederic Simon, redactor jefe de Euractiv y moderador de la Mesa.
Ponentes de la Mesa redonda I del Tema 2. De izquierda a derecha: Jacques Delvaux, Abogado de Luxemburgo; Evelyn Regner, diputada y miembro de la Comisión JURI del Parlamento Europeo; Susanne Knöfel, jefe adjunto de la Unidad ‘Derecho de Sociedades' de la Unión Europea; Marius Kohler, vicepresidente del Consejo de los Notariados de la Unión Europea; y Alexander Rebs, director general de REBS Zentralschmiertechnik GmbH.
Ponentes de la Mesa redonda II del Tema 2. De izquierda a derecha: Erwin Roelofs, candidato notario Loyens & Loeff; Peter Scherrer, secretario general adjunto de la Confederación Europea de Sindicatos (ETUC); Mónica Fuentes Naharro, Profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Corrado Malberti, Profesor de la Universidad de Treno; Peter Kidler, Catedrático de la Universidad de Ludwig Maximilian de Munich; y Frederic Simon, redactor jefe de Euractiv y moderador de la Mesa.
Ponentes de la Mesa redonda II del Tema 2. De izquierda a derecha: Peter Scherrer, secretario general adjunto de la Confederación Europea de Sindicatos (ETUC); Mónica Fuentes Naharro, Profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Corrado Malberti, Profesor de la Universidad de Treno; Peter Kidler, Catedrático de la Universidad de Ludwig Maximilian de Munich; y Erwin Roelofs, candidato notario Loyens & Loeff.
De izquierda a derecha, Jens Bormann, presidente de la Cámara Federal del Notariado alemán; Isidoro Calvo Vidal, coordinador general del congreso; y Cesare Licini, notario en Pesaro.
Jens Bormann, presidente de la Cámara Federal del Notariado alemán, en un momento de su intervención, en la ceremonia de clausura
Cesare Licini, notario en Pesaro, en un momento de su intervención, en la ceremonia de clausura
De izquierda a derecha: Isidoro Calvo, coordinador general; José Manuel García Collantes, presidente del Consejo de los Notariados de la Unión Europea; Áurea Roldán, subsecretaria de Justicia, y Paolo Pasqualis, presidente honorario del Consejo de los Notariados de la Unión Europea.
Isidoro A. Calvo Vidal, en un momento de su intervención, en la ceremonia de clausura
Áurea Roldán, secretaria de Estado de Justicia, en un momento de su intervención, en la ceremonia de clausura
Paolo Pasqualis, notario de Portogruaro, en la ceremonia de clausura
José Manuel García Collantes, presidente del Notariado Europeo, en la clausura del Congreso
























Galerías más visitadas
20/09/18
La Ministra de Justicia entrega sus títulos a la última promoción de notarios

06/09/12
Exposición Comparece: España. Una Historia a través del Notariado

03/02/14
Jornada sobre Seguridad Jurídica