Galería multimedia
-
Inicio
-
Sala de Prensa
-
Galería multimedia
Galería multimedia
Exposición Comparece: España. Una Historia a través del Notariado
En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (C/ Alcalá, 13. Abierta al público del 11 de septiembre al 4 de noviembre. Compuesta por obras de arte y documentos históricos que nunca hasta la fecha habían sido exhibidos conjuntamente.La muestra está integrada por 130 piezas de gran valor histórico, documental y artístico procedentes del 22 entidades públicas y privadas (Museo del Prado, Museo Arqueológico, Biblioteca Nacional, Archivo Histórico, Colegios Notariales,…) entre las que destacan téseras romanas; relieves y estatuas egipcios; matrices sigilares medievales; pinturas de Carreño de Miranda o Goya, y documentos notariales como los testamentos de Felipe II, Carlos III, Calderón de la Barca y Lope de Vega, entre otros.
La programación incluye visitas comentadas y dinamizadas, talleres escolares, actividades para público familiar, y acciones interactivas vinculadas al espacio virtual de la página web de la propia exposición. (www.compareceespaña.es), que se abrirá el 11 de septiembre.
El comisario de la exposición, el historiador Fernando García de Cortázar (en primer término, a la izquierda), durante una de las visitas
De izquierda a derecha, Joan Carles Ollé, vicepresidente del Notariado y coordinador de los actos conmemorativos del 150 Aniversario de la Ley del Notariado; Manuel López Pardiñas, presidente del Consejo General del Notariado; Alberto Ruiz Gallardón, ministro de Justicia; Jesús Posada, presidente del Congreso; Antonio Bonet, presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Eduardo Torres Dulce, fiscal general del Estado y Fernando García de Cortázar, comisario de la exposición, posando con el retrato de la Reina Isabel II, bajo cuyo reinado entró en vigor la Ley Orgánica del Notariado, en 1862.
En la primera sala de la exposición se muestran las áreas " ¿Qué es es un notario?" y "Precedentes históricos: de la antigüedad a la edad media". Entre los documentos y obras expuestas "Estatuilla del escriba Huy. Imperio Nuevo. Dinastia XIX h. 1240 a. C. "
En la segunda sala se exponen los documentos y obras de arte de las áreas "El nacimiento del Notariado moderno: de Las Siete Partidas a la Ilustración" y "La función notarial ante el siglo XXI". Entre las piezas expuestas figuran las Siete Partidas de Alfonso X y el testamento de Carlos II.
En la tercera sala se incluyen obras y documentos correspondientes a las áreas "El nacimiento del Notariado moderno: de Las Siete Partidas a la Ilustración" y "La reforma notarial: La Ley del Notariado de 1862". En esta sala se muestran dos pinturas de Goya: su último autorretrato y el retrato al Conde de Floridablanca..
En la última sala están los protagonistas de la muestra: La Ley del Notariado y los retratos de las máximas autoridades del Estado en la época, con el de la Reina Isabel II, presidiendo la sala.
De Izquierda a derecha: Manuel López Pardiñas, presidente del Consejo General del Notariado, y Fernando García de Cortazar, historiador comisario de la exposición.
De Izquierda a derecha: Joan Carles Ollé, coordinador del 150 Aniversario de la Ley del Notariado; Manuel López Pardiñas, presidente del Consejo General del Notariado, y Fernando García de Cortazar, historiador comisario de la exposición.


















Curso 2012 del Notariado en la UIMP, en Santander
30 y 31 de julio.
Palacio de la Magdalena.
De izquierda a derecha, Sebastián Sastre, director ejecutivo de la Asesoría Jurídica de La Caixa y profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Barcelona; Matilde Cuena, profesora de Derecho Civil de la Universidad Complutense y Vicente María del Arenal, notario y director del curso.
De izquierda a derecha, Ángel Serrano, notario de Barcelona; Ana García Jiménez, codirectora del Centro de Mediación del Colegio de Abogados de Valencia; Antolín Sánchez Presedo, eurodiputado socialista; Julio Rodríguez, economista y ex presidente del Banco Hipotecario y de Caja Granada y Ana María Madrazo, diputada por Cantabria.
El juez decano de Valladolid, Ignacio Martín Verona, a la izquierda, junto al director del curso y notario de Bilbao, Vicente María del Arenal.
De izquierda a derecha, el director del curso, Vicente María del Arenal; el presidente del Notariado, Manuel López Pardiñas y el catedrático de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Barcelona, Lorenzo Prats.
De izquierda a derecha, el notario Luis Hernández Lavado, secretario del curso; Manuel López Pardiñas, presidente del Notariado; Myriam González, secretaria general de la UIMP y Vicente María del Arenal, notario y director del seminario.
El presidente del Consejo General del Notariado, Manuel López Pardiñas, en un momento de su intervención en la clausura del acto.




Curso 2012 del Notariado en Miraflores de la Sierra. UAM
Seminario organizado por el Consejo General del Notariado en el marco de los Cursos de Verano de Miraflores de la Sierra, dependientes de la Universidad Autónoma de Madrid, sobre Seguridad jurídica preventiva y Derecho de la Unión Europea: últimos avances, del 23 al 25 de julio.
De izquierda a derecha, Iván Heredia, profesor de Derecho Internacional Privado de la UAM y codirector del seminario; Irene Blázquez, vicedecana de la Facultad de Derecho de la UAM y Palmira Delgado, delegada del Área Internacional del Notariado y codirectora del seminario.
Andrés García Martínez, profesor de Derecho Financiero y Tributario de la UAM; Ana Fernández Tresguerres, notario; Elisa Torralba, profesora de Derecho Internacional Privado de la UAM, y Juan María Díaz Fraile, registrador.
Mónica Guzmán, catedrática de Derecho Internacional Privado de la UNED; Pedro Carrión, notario; Palmira Delgado, delegada de Internacional del Consejo General del Notariado y codirectora del Curso, y Andrés Rodríguez Benot, catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad Pablo de Olavide.
Juan Ferré, socio de Pluta Abogados; Fracisco José Garcimartín, catedrático de Derecho Internacional Privado, Iván Heredia, codirector del curso, y Ángel Serrano, notario.
Nuria Bouza, catedratica de Derecho Internacional Privado; Francisco Javier Gómez Gállego, registrador; Iván Heredia, codirector del curso, y José Blanco Losada, notario.
Jose Carlos Sánchez, notario, Lorenzo Prats, catedrático de Civil;, Fernando Rodríguez Prieto, notario; Miguel Virgós, catedrático de Internacional Privado y socio de Uría & Menéndez, y Antonio Sánchez Pedreño, presidente del Instituto Español para la Mediación.
Isidoro Calvo, notario; Pilar Blanco-Morales, catedrática de Derecho Internacional Privado; Palmira Delgado, codirectora del curso, y José Manuel García Collantes, notario.
De izquierda a derecha: Jesús Ramos, profesor de Derecho financiero y tributario; Francisco José Garcimartín, catedrático de Derecho internacional privado; María Ángeles Alcalá, catedrática de Derecho Mercantil; Fernando de la Puente, registrado mercantil, y Álvaro Lucini, notario.
De izquierda a derecha:Iván Heredía, codirector del curso; Joan Carles Ollé, vicepresidente del Consejo General del Ntoariado, y Palmira Delgado, codirectora del curso.








Curso 2012 del Notariado en El Escorial
Dedicado a "Los acuerdos preconcursales de refinanciación". 16 y 17 de julio.
Borja Villena, magistrado del Juzgado nº 8 de lo mercantil de Madrid. Pronunció la conferencia sobre "Homologación judicial de los acuerdos de refinanciación". Lorenzo Prats, secretario del seminario y catedrático de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Barcelona .
De izquierda a derecha, Lorenzo Prats, secretario del seminario y Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Barcelona; Palmira Delgado, miembro de la Comisión Permanente del Consejo General del Notariado y decana del Colegio de Castilla-La Mancha y Juana Pulgar, catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid.
Pronunció la conferencia sobre "Control notarial de los acuerdos de refinanciación y efectos: el privilegio de ‘fresh money' e irescindibilidad del acuerdo."
De Izquierda a derecha: Lorenzo Prats, catedrático de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Barcelona; Palmira Delgado, miembro de la Comisión Permanente del Consejo General del Notariado; Juana Pulgar, catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense y Santiago Hurtado, socio Broseta. Abogados.
De izquierda a derecha: Borja Villena, magistrado del Juzgado nº 8 de lo mercantil de Madrid; Leopoldo Martínez de Salinas, notario; Manuel López Pardiñas, presidente del Consejo General del Notariado; Matilde Cuena, profesora titular de Derecho civil de la Universidad Complutense, y Lorenzo Prats, secretario del curso y catedrático de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Barcelona.




Presentación del Centro de Información Estadística del Notariado
El 3 de julio se presentó en el Casino de Madrid el Centro de Información Estadística del Notariado. En el acto participaron Carlos Solchaga, socio director de Solchaga Recio & Asociados, ex ministro de economía, y Manuel López Pardiñas y Joan Carles Ollé, presidente y vicepresidente,respectivamente, del Consejo General del del Notariado.




Conmemoración del 150 Aniversario de la Ley del Notariado: Sesión Plenaria 11º Congreso Notarial Español
Sesión Plenaria 11º Congreso Notarial Español
Manuel López Pardiñas (derecha) y Joan Carles Ollé (izquierda), presidente y vicepresidente del Consejo General del Notariado, junto a los Príncipes de Asturias y el ministro de Justicia
Su Alteza Real, el Príncipe de Asturias, inauguró los actos conmemorativos del 150º Aniversario de la Ley del Notariado
Don Felipe, durante su intervención
Manuel López Pardiñas, presidente del Consejo General del Notariado, durante su intervención
Joan Carles Ollé, vicepresidente del Consejo General del Notariado y coordinador de los actos conmemorativos del 150º Aniversario de la Ley del Notariado, durante su intervención
Alberto Ruiz-Gallardón, ministro de Justicia, durante su intervención
Jean Paul Decorps, presidente de la Unión Internacional del Notariado
Los Príncipes de Asturias y el ministro de Justicia posan con los miembros del Consejo General del Notariado
Portada del libro Comparece: España. Una Historia a través del Notariado de Fernando García de Cortázar
De izquierda a derecha: César Belda, decano del Colegio Notarial de Valencia; José Manuel García Collantes, coordinador de la sesión; Palmira Delgado, decano del Colegio Notarial de Castilla-La Mancha e Isidoro Calvo, delegado del Consejo General del Notariado en el CNUE.
De izquierda a derecha: Ángel Serrano de Nicolás, Fernando Gomá, José Manuel García Collantes, coordinador de la sesión; Juan Pérez Hereza y Álvaro Lucini.
De izquierda a derecha; Ernesto Tarragón, Íñigo Fernández de Córdova, Jose Manuel García Collantes (moderador y coordinador de la sesión); Mª de los Reyes Sánchez y Cesare Licini
(De izquierda a derecha): José María Miquel, catedrático de Derecho Civil; Luis Díez-Picazo, Consejero de Estado; José Ángel Martínez Sanchiz, moderador; Antonio Manuel Morales, catedrático de Derecho Civil, y Manuel Ángel Rueda, notario
De izquierda a Derecha: Mª Ángeles Parra, catedrática de Derecho Civil; Jesús Delgado, catedrático de Derecho Civil; Francisco Ordóñez, notario y moderador; Francisco Capilla, catedrático de Derecho Civil y Sergio Cámara, catedrático de Derecho Civil.
De izquierda a derecha: Fernando Rodríguez Prieto; José Antonio García Vila; José Manuel García Collantes, moderador; Ildefonso Sánchez Praz y José Alberto Marín.
Altos representantes del Notariado español e internacional realizaron una visita institucional al Senado
(De izquierda a derecha), Francisco José Alonso, catedrático de Derecho Mercantil; José Massaguer, catedrático de Derecho Mercantil; José Javier Escolano, moderador; Ricardo de Ángel Yágüez, catedrático de Derecho Civil, y Julián Valero, profesor titular de Derecho Administrativo.
De izquierda a derecha: Alfonso Zermeño, presidente para Iberoamérica de la UNIL; Manuel López Pardiñas, presidente del Consejo General del Notariado; Palmira Delgado, decana del Colegio Notarial de Castilla-La Mancha; Juan José Lucas, vicepresidente del Senado; Jean Paul Decorps, presidente de la UINL, y Joan Carles Ollé, vicepresidente del Consejo General del Notariado.
Fernando García de Cortázar hace entrega del libro "Comparece: España. Una historia a través del Notariado" a Los Príncipes de Asturias
Sello de Correos conmemorativo del 150 Aniversario de la Ley del Notariado












Galerías más visitadas
20/09/18
La Ministra de Justicia entrega sus títulos a la última promoción de notarios

06/09/12
Exposición Comparece: España. Una Historia a través del Notariado

03/02/14
Jornada sobre Seguridad Jurídica