Notas de prensa
La Palma, 22 de septiembre de 2022. El Museo Benahoarita de Los Llanos de Aridane, acoge las jornadas 'Ideas para el desarrollo sostenible de La Palma (La oportunidad después del volcán)'. Este foro -organizado por el Colegio Notarial de Canarias, el Consejo General del Notariado (CGN) y la Fundación Notariado– se celebra coincidiendo con el primer aniversario de la erupción del volcán.
La Palma, 22 de septiembre de 2022. El Museo Benahoarita de Los Llanos de Aridane, acoge las jornadas 'Ideas para el desarrollo sostenible de La Palma (La oportunidad después del volcán)'. Este foro -organizado por el Colegio Notarial de Canarias, el Consejo General del Notariado (CGN) y la Fundación Notariado– se celebra coincidiendo con el primer aniversario de la erupción del volcán.
La Palma, 19 de septiembre, 2022.- El Museo Benahoarita de Los Llanos de Aridane acogerá los próximos 22 y 23 de septiembre las jornadas 'Ideas para el desarrollo sostenible de La Palma (La oportunidad después del volcán)'.
La Palma, 19 de septiembre, 2022.- El Museo Benahoarita de Los Llanos de Aridane acogerá los próximos 22 y 23 de septiembre las jornadas 'Ideas para el desarrollo sostenible de La Palma (La oportunidad después del volcán)'.
16 sept. 2022
El sábado, 23 de julio, se cumplen siete años de la entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria (LJV). Una norma que supuso un aumento de las atribuciones a los notarios otorgándoles capacidad para actuar en actos que anteriormente estaban reservados a la autoridad judicial. Desde entonces y hasta marzo de 2022 los notarios españoles han realizado 171.756 actos de jurisdicción voluntaria, entre los que destacan los de familia que, con 122.018, alcanzan el 71% de todos los actos de jurisdicción voluntaria realizados. Le siguen los relacionados con sucesiones (45.949) y con una relevancia menor se encuentran los relativos a obligaciones y conciliación (3.789 entre ambos). De entre todos los actos de JV cabe destaca el aumento de la celebración de matrimonios tras la crisis del Covid-19: 2021 es el año en el que más bodas ante notario se han realizado desde la entrada en vigor de la ley: un 109% más que en el año anterior.
El sábado, 23 de julio, se cumplen siete años de la entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria (LJV). Una norma que supuso un aumento de las atribuciones a los notarios otorgándoles capacidad para actuar en actos que anteriormente estaban reservados a la autoridad judicial. Desde entonces y hasta marzo de 2022 los notarios españoles han realizado 171.756 actos de jurisdicción...
21 jul. 2022
San Sebastián, 15 de julio de 2022. Esta mañana ha tenido lugar la segunda jornada y clausura del seminario 'Persona, Empresa y Tecnología' en el donostiarra Palacio de Miramar. Este foro, organizado por el Consejo General del Notariado y el Colegio Notarial del País Vasco, se enmarca dentro del programa de cursos de verano de la Universidad del País Vasco. El acto de clausura estuvo presidido por Tontxu Rodríguez, secretario de Estado de Justicia y José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado.
San Sebastián, 15 de julio de 2022. Esta mañana ha tenido lugar la segunda jornada y clausura del seminario 'Persona, Empresa y Tecnología' en el donostiarra Palacio de Miramar. Este foro, organizado por el Consejo General del Notariado y el Colegio Notarial del País Vasco, se enmarca dentro del programa de cursos de verano de la Universidad del País Vasco. El acto de clausura estuvo presidido...
15 jul. 2022
San Sebastián, 14 de julio de 2022. Esta mañana ha tenido lugar la inauguración del seminario 'Persona, Empresa y Tecnología' en el donostiarra Palacio de Miramar. Este foro, organizado por el Consejo General del Notariado y el Colegio Notarial del País Vasco, se enmarca dentro del programa de cursos de verano la Universidad del País Vasco.
San Sebastián, 14 de julio de 2022. Esta mañana ha tenido lugar la inauguración del seminario 'Persona, Empresa y Tecnología' en el donostiarra Palacio de Miramar. Este foro, organizado por el Consejo General del Notariado y el Colegio Notarial del País Vasco, se enmarca dentro del programa de cursos de verano la Universidad del País Vasco.
14 jul. 2022
Madrid, 13 de julio de 2022. El Portal Notarial del Ciudadano, herramienta a través de la que ciudadanos y empresas acceden a la sede electrónica notarial para beneficiarse de diversas gestiones y servicios notariales de forma digital, sigue sumando funcionalidades.
La última es la legitimación de firmas electrónicas cualificadas, proceso por el cual un notario da fe de que la firma utilizada en un documento privado, en este caso electrónica, pertenece a una determinada persona.
Esta novedad, supone un avance especialmente destacado para el mundo profesional, ya que se trata de un servicio muy demandado, por ejemplo, por arquitectos, abogados y empresarios a la hora de realizar distintos actos, como pueden ser la modificación de los estatutos de una empresa; el nombramiento de un nuevo administrador; o aportar documentación para formalizar el final de una obra.
Madrid, 13 de julio de 2022. El Portal Notarial del Ciudadano, herramienta a través de la que ciudadanos y empresas acceden a la sede electrónica notarial para beneficiarse de diversas gestiones y servicios notariales de forma digital, sigue sumando funcionalidades.
La última es la legitimación de firmas electrónicas cualificadas, proceso por el cual un notario da fe de que la firma utilizada...
13 jul. 2022
San Sebastián, 12 de julio de 2022.- Se ha inaugurado esta mañana en el donostiarra Palacio Miramar la exposición El documento notarial: del siglo XII a la Inteligencia Artificial, en la que se recogen más de una treintena de documentos notariales de interés histórico, que van desde el testamento de Isabel la Católica o Lope de Vega a un poder otorgado por Miguel de Cervantes para querellarse contra quienes imprimieran El Quijote en España o Portugal. Entre los documentos vascos destacan el Decreto de Constitución del primer Colegio Notarial de Euzkadi, en 1936, tras la formación del primer Gobierno Vasco, y un acta notarial sobre el bombardeo de Gernika el 26 de abril de 1937.
San Sebastián, 12 de julio de 2022.- Se ha inaugurado esta mañana en el donostiarra Palacio Miramar la exposición El documento notarial: del siglo XII a la Inteligencia Artificial, en la que se recogen más de una treintena de documentos notariales de interés histórico, que van desde el testamento de Isabel la Católica o Lope de Vega a un poder otorgado por Miguel de Cervantes para querellarse...
13 jul. 2022
San Sebastián, 11 de julio de 2022.- Tontxu Rodríguez -secretario de Estado de Justicia- y Beatriz Artolazabal -consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco- inaugurarán el próximo jueves 14 de julio a las 9,30h. en el Palacio de Miramar (Pº Miraconcha, 48. San Sebastián) el seminario 'Persona, Empresa y Tecnología'. Este foro, organizado por el Consejo General del Notariado y el Colegio Notarial del País Vasco, se enmarca dentro del programa de cursos de verano de la Universidad del País Vasco. Sofía Puente, directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, también asistirá al acto.
San Sebastián, 11 de julio de 2022.- Tontxu Rodríguez -secretario de Estado de Justicia- y Beatriz Artolazabal -consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco- inaugurarán el próximo jueves 14 de julio a las 9,30h. en el Palacio de Miramar (Pº Miraconcha, 48. San Sebastián) el seminario 'Persona, Empresa y Tecnología'. Este foro, organizado por el Consejo General del...
11 jul. 2022
Madrid, 6 de julio de 2022. Fundación ONCE presentó este miércoles una guía para ayudar a los notarios a hacer más accesibles sus servicios y oficinas y lograr así que sus espacios sean más cercanos y amigables, tanto para el público con discapacidad que los utiliza como para las personas que trabajan en ellos y tienen también alguna discapacidad. Así, el texto recomienda, por ejemplo, que dispongan de documentos en macro caracteres, braille y en lectura fácil.
Madrid, 6 de julio de 2022. Fundación ONCE presentó este miércoles una guía para ayudar a los notarios a hacer más accesibles sus servicios y oficinas y lograr así que sus espacios sean más cercanos y amigables, tanto para el público con discapacidad que los utiliza como para las personas que trabajan en ellos y tienen también alguna discapacidad. Así, el texto recomienda, por ejemplo, que...
06 jul. 2022
22 de junio de 2022.- José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado (CGN) y Luis Rubí, miembro de la Subcomisión de Prevención de Blanqueo de Capitales del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), han inaugurado esta mañana una edición de LIGHT, proyecto comunitario de formación en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
22 de junio de 2022.- José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado (CGN) y Luis Rubí, miembro de la Subcomisión de Prevención de Blanqueo de Capitales del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), han inaugurado esta mañana una edición de LIGHT, proyecto comunitario de formación en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
22 jun. 2022
—
10 Resultados por página
21/03/2023
El fin de las incapacitaciones judiciales
17/03/2023
CERMI anuncia la puesta en marcha de una alianza para conseguir una óptima implantación de la Ley 8/2021
16/03/2023
CERMI, Fundación ONCE y Fundación Aequitas, una alianza para la transformación social
10/03/2023
Debate sobre la Ley 8/2021, en la Universidad de La Coruña
08/03/2023
La compraventa de viviendas cae un 7,3 por ciento interanual