Notas de prensa

Búsqueda  

Notas de Prensa

Los Colegios Notariales abrirán sus puertas a los ciudadanos el 25 de octubre, en horarios de mañana o de tarde, para conmemorar el Día Europeo de la Justicia.
Los Colegios Notariales abrirán sus puertas a los ciudadanos el 25 de octubre, en horarios de mañana o de tarde, para conmemorar el Día Europeo de la Justicia.

10 oct. 2016

Su Majestad El Rey Don Felipe ha recibido esta mañana en Audiencia a los 90 integrantes de la última promoción de notarios. 49 mujeres y 41 hombres que en breve empezarán a trabajar en pueblos y ciudades de toda España. FOTO DE LA AUDIENCIA EN LA SECCIÓN GALERÍA MULTIMEDIA
Su Majestad El Rey Don Felipe ha recibido esta mañana en Audiencia a los 90 integrantes de la última promoción de notarios. 49 mujeres y 41 hombres que en breve empezarán a trabajar en pueblos y ciudades de toda España. FOTO DE LA AUDIENCIA EN LA SECCIÓN GALERÍA MULTIMEDIA

12 sept. 2016

Durante el primer año de vida de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, casi 2.300 parejas han pasado por las notarías españolas para contraer matrimonio, y más de 4.600 para lo contrario, para divorciarse. Con la elección del notario como funcionario público encargado de velar por la seguridad jurídica de estos procesos, esas casi 7.000 parejas han descongestionado un poco más la Administración de Justicia en asuntos no contenciosos y que no exigían, por tanto, la intervención de un juez. Seis bodas al día versus casi 13 divorcios realizados son los datos ofrecidos por el Consejo General del Notariado, cifras cuya proporción difiere de la tendencia general en España, donde, según datos del Instituto de Política Familiar, las bodas siguen prevaleciendo todavía a los divorcios (10 matrimonios por 7 rupturas).
Durante el primer año de vida de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, casi 2.300 parejas han pasado por las notarías españolas para contraer matrimonio, y más de 4.600 para lo contrario, para divorciarse. Con la elección del notario como funcionario público encargado de velar por la seguridad jurídica de estos procesos, esas casi 7.000 parejas han descongestionado un poco más la Administración...

28 jul. 2016

Santander, 22 de julio.- "El problema de la saturación de los tribunales es uno de los más graves de los que afectan al Estado de Derecho. El exceso de litigación que lo ha generado es un fenómeno que comenzó en los Estados Unidos ya en los años sesenta del pasado siglo y que se ha extendido a la mayor parte de los países del mundo. El desarrollo de los sistemas alternativos de resolución de conflictos –como la mediación y la conciliación- puede ser una parte importante de la solución a dicha saturación", señaló el notario Fernando Rodríguez Prieto, en la jornada de clausura del seminario "Jurisdicción Voluntaria: expedientes notariales", que ha tenido lugar esta semana en el Palacio de la Magdalena de Santander, sede de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. FOTOS DISPONIBLES EN LA GALERÍA MULTIMEDIA
Santander, 22 de julio.- "El problema de la saturación de los tribunales es uno de los más graves de los que afectan al Estado de Derecho. El exceso de litigación que lo ha generado es un fenómeno que comenzó en los Estados Unidos ya en los años sesenta del pasado siglo y que se ha extendido a la mayor parte de los países del mundo. El desarrollo de los sistemas alternativos de resolución de...

22 jul. 2016

Santander, 21 de julio.- Los ponentes del seminario "Jurisdicción Voluntaria: expedientes notariales" -que está teniendo lugar esta semana en el Palacio de la Magdalena de Santander, sede de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo- pusieron de manifiesto los beneficios que la Ley de Jurisdicción Voluntaria aporta en los casos de fallecimiento sin realizar testamento. Hasta ahora los notarios sólo podían declarar herederos a padres, abuelos, hijos o cónyuges del fallecido; ahora se suman otros familiares, como hermanos o primos. Antes de la reforma, la declaración de herederos colaterales debía realizarse en un juzgado y tardaba siete meses de media según la última memoria del CGPJ. Ante notario el plazo máximo es de tres meses, aunque se suele tardar menos. FOTOS DISPONIBLES EN GALERÍA MULTIMEDIA
Santander, 21 de julio.- Los ponentes del seminario "Jurisdicción Voluntaria: expedientes notariales" -que está teniendo lugar esta semana en el Palacio de la Magdalena de Santander, sede de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo- pusieron de manifiesto los beneficios que la Ley de Jurisdicción Voluntaria aporta en los casos de fallecimiento sin realizar...

21 jul. 2016

Santander, 20 de julio de 2016. "La Ley de la Jurisdicción Voluntaria, más que suponer cambios radicales en la función notarial, ha venido a reforzar aspectos que ya estaban manifiestos, como el carácter de autoridad pública del notario", manifestó Salvador Torres Ruiz, vicepresidente del Consejo General del Notariado, en la inauguración del seminario "Jurisdicción Voluntaria: expedientes notariales", que tiene lugar desde hoy hasta el próximo viernes en el Palacio de la Magdalena de Santander, sede de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. FOTOS DISPONIBLES EN GALERÍA MULTIMEDIA
Santander, 20 de julio de 2016. "La Ley de la Jurisdicción Voluntaria, más que suponer cambios radicales en la función notarial, ha venido a reforzar aspectos que ya estaban manifiestos, como el carácter de autoridad pública del notario", manifestó Salvador Torres Ruiz, vicepresidente del Consejo General del Notariado, en la inauguración del seminario "Jurisdicción Voluntaria: expedientes...

20 jul. 2016

José Manuel García Collantes, presidente del Consejo General del Notariado y vicepresidente del Consejo de Notariados de la Unión Europea, ha recibido esta tarde la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort, de manos del Ministro de Justicia, Rafael Catalá. El acto ha tenido lugar en el Palacio de Parcent.
José Manuel García Collantes, presidente del Consejo General del Notariado y vicepresidente del Consejo de Notariados de la Unión Europea, ha recibido esta tarde la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort, de manos del Ministro de Justicia, Rafael Catalá. El acto ha tenido lugar en el Palacio de Parcent.

15 jul. 2016

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, hizo ayer entrega de los títulos de notarios a una nueva promoción, compuesta por 41 hombres y 49 mujeres, quienes estuvieron acompañados de numerosos familiares y amigos. En el acto también participaron la subsecretaria de Justicia, Áurea Roldán; el director general de los Registros y del Notariado Javier Gómez Gálligo, y el presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, hizo ayer entrega de los títulos de notarios a una nueva promoción, compuesta por 41 hombres y 49 mujeres, quienes estuvieron acompañados de numerosos familiares y amigos. En el acto también participaron la subsecretaria de Justicia, Áurea Roldán; el director general de los Registros y del Notariado Javier Gómez Gálligo, y el presidente del Consejo...

01 jul. 2016

Los presidentes que el Consejo General del Notariado ha tenido en los últimos 16 años, Juan Bolás, José Marqueño, Antonio Ojeda, Manuel López Pardiñas y José Manuel García Collantes, se dieron cita ayer en el acto de presentación del número 100 de la revista Escritura Pública, que edita esta institución desde el año 2000. Únicamente no pudo asistir Javier Guerrero Arias, que fue presidente en 2011. También les acompañó Antonio Fernández-Golfín, que estuvo al frente de los notarios de 1996 a 1999.
Los presidentes que el Consejo General del Notariado ha tenido en los últimos 16 años, Juan Bolás, José Marqueño, Antonio Ojeda, Manuel López Pardiñas y José Manuel García Collantes, se dieron cita ayer en el acto de presentación del número 100 de la revista Escritura Pública, que edita esta institución desde el año 2000. Únicamente no pudo asistir Javier Guerrero Arias, que fue presidente en...

29 jun. 2016

"Definitivamente esperamos una normalización del ciclo político en España y la formación de un nuevo gobierno que pueda llevar a cabo las reformas que el país necesita. No podemos descartar que un prolongado periodo de incertidumbre política impacte negativamente en la inversión y en el consumo, señala el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, en la entrevista concedida a la revista Escritura Pública con motivo de su número 100. Sin embargo, el secretario general de la Organización de Cooperación y Desarrollo asegura creer "en la habilidad de España para continuar desarrollando las reformas que el país necesita, sin comprometer la necesidad de reducir el déficit para colocar la deuda pública en un nivel sostenible".
"Definitivamente esperamos una normalización del ciclo político en España y la formación de un nuevo gobierno que pueda llevar a cabo las reformas que el país necesita. No podemos descartar que un prolongado periodo de incertidumbre política impacte negativamente en la inversión y en el consumo, señala el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, en la entrevista concedida a la revista...

27 jun. 2016

Suscripciones

Suscríbase

Reciba las noticias de Notariado en su bandeja de correo electrónico.

Responsable: Consejo General del Notariado.

Finalidad: enviar al usuario comunicaciones de alertas y el boletín informativo del Notariado y gestión de las solicitudes realizadas.

Legitimación: consentimiento del usuario.

Destinatarios: no se cederán datos a terceros salvo en caso de obligación legal.

Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos en las condiciones establecidas en la Política de privacidad del CGN.

Información puede consultar la Política de Privacidad del CGN.

Texto a identificar Refrescar CAPTCHA

Noticias más visitadas

31/05/2023

La Fundación Aequitas recibe el premio 'Puñetas de Plata' de la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos

24/05/2023

El derecho a decidir de todas las personas

19/05/2023

El Foro Justicia y Discapacidad reconoce la trayectoria de Gonzalo López Ebri

18/05/2023

Crecen las bodas, las parejas de hecho y los acuerdos conyugales ante notario

09/05/2023

Los notarios podrán autorizar actos jurídicos por vía online por primera vez en la historia