El presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes, el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer y la secretaria general del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, Carmen de Miguel; han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración.
El presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes, el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer y la secretaria general del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, Carmen de Miguel; han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración.
"Si hablamos de seguridad jurídica en el tráfico mercantil, podemos decir sin temor a equivocarnos que los notarios contribuyen a garantizar la eficiencia de los mercados asegurando el cumplimiento de las normas que disciplinan su funcionamiento y evitando resultados socialmente indeseados", según declaró el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en la clausura de las jornadas 'Seguridad de las Inversiones en Iberoamérica', organizadas por el Consejo General del Notariado (CGN) en la sede de la Secretaría General Iberoamericana y que ha contado con la colaboración de dicha institución, el ICEX y la empresa Red Eléctrica Española. IMÁGENES DISPONIBLES EN LA SECCIÓN GALERÍA MULTIMEDIA DE ESTA PÁGINA
"Si hablamos de seguridad jurídica en el tráfico mercantil, podemos decir sin temor a equivocarnos que los notarios contribuyen a garantizar la eficiencia de los mercados asegurando el cumplimiento de las normas que disciplinan su funcionamiento y evitando resultados socialmente indeseados", según declaró el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en la clausura de las jornadas 'Seguridad de las...
"La seguridad jurídica es fundamental para la inversión española en Iberoamérica, al permitir que las propiedades y las reglas del juego sean respetadas evitando que se produzcan situaciones difíciles", manifestó Jaime García-Legaz, secretario de Estado de Comercio, en la inauguración de las jornadas 'Seguridad de las Inversiones en Iberoamérica', organizadas por el Consejo General del Notariado (CGN) en la sede de la Secretaría General Iberoamericana y que ha contado con la colaboración de dicha institución, el ICEX y la empresa Red Eléctrica Española. IMÁGENES, DISPONIBLES EN GALERÍA MULTIMEDIA
"La seguridad jurídica es fundamental para la inversión española en Iberoamérica, al permitir que las propiedades y las reglas del juego sean respetadas evitando que se produzcan situaciones difíciles", manifestó Jaime García-Legaz, secretario de Estado de Comercio, en la inauguración de las jornadas 'Seguridad de las Inversiones en Iberoamérica', organizadas por el Consejo General del...
España es el primer país europeo en inversión extranjera directa (IED) en América Latina. Las inversiones españolas superan los 145.000 millones de euros, según el Banco de España, y se centran en sectores clave para el crecimiento económico y el desarrollo de las naciones iberoamericanas. En paralelo también España se ha convertido en la última década en un país de máximo interés para los inversores de América Latina.
España es el primer país europeo en inversión extranjera directa (IED) en América Latina. Las inversiones españolas superan los 145.000 millones de euros, según el Banco de España, y se centran en sectores clave para el crecimiento económico y el desarrollo de las naciones iberoamericanas. En paralelo también España se ha convertido en la última década en un país de máximo interés para los...
Santander, 29 de julio de 2014.- "Según el Derecho de Consumo la información es el instrumento principal para proteger los intereses económicos de los consumidores", declaró José Ramón Navarro, presidente de la Audiencia Nacional, en la segunda jornada del curso Tutela del consumidor en la contratación financiera, organizado por el Consejo General del Notariado. FOTOS EN LA GALERÍA MULTIMEDIA
Santander, 29 de julio de 2014.- "Según el Derecho de Consumo la información es el instrumento principal para proteger los intereses económicos de los consumidores", declaró José Ramón Navarro, presidente de la Audiencia Nacional, en la segunda jornada del curso Tutela del consumidor en la contratación financiera, organizado por el Consejo General del Notariado. FOTOS EN LA GALERÍA MULTIMEDIA
Santander, 28 de julio de 2014.- "Sería necesario mejorar la transparencia e información que reciben los consumidores a la hora de contratar productos financieros; así como reforzar la corresponsabilidad y los controles preventivos para evitar crisis como las sucedidas con las preferentes y el sobreendeudamiento masivo", declaró José Manuel García Collantes, presidente del Consejo General del Notariado (CGN) en la inauguración del curso Tutela del consumidor en la contratación financiera. FOTOS EN GALERÍA MULTIMEDIA
Santander, 28 de julio de 2014.- "Sería necesario mejorar la transparencia e información que reciben los consumidores a la hora de contratar productos financieros; así como reforzar la corresponsabilidad y los controles preventivos para evitar crisis como las sucedidas con las preferentes y el sobreendeudamiento masivo", declaró José Manuel García Collantes, presidente del Consejo General del...
Dentro del programa de cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el Consejo General del Notariado (CGN) organiza el curso Tutela del consumidor en la contratación financiera. Este foro –que se celebrará en el Palacio de la Magdalena de Santander- tendrá lugar los próximos 28 y 29 de julio.
Dentro del programa de cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el Consejo General del Notariado (CGN) organiza el curso Tutela del consumidor en la contratación financiera. Este foro –que se celebrará en el Palacio de la Magdalena de Santander- tendrá lugar los próximos 28 y 29 de julio.
En 2013 se firmaron en España más de 1.100.000 actos de apoderamiento o poderes. Los poderes son documentos públicos autorizados por un notario que permiten a una persona física o jurídica designar a otra como su representante en determinados actos jurídicos. Su número ha ido descendiendo desde 2007, año en que se firmaron casi 1.400.000 ( - 19,6%). Sin embargo, no todos han bajado. En concreto, uno se ha incrementado de manera espectacular en este mismo periodo llegando a multiplicarse por seis. Se trata de los poderes preventivos para el caso de incapacidad. Aunque residual en valores absolutos, la tendencia indica que los españoles empiezan a tomar conciencia de que con la realización de un poder preventivo se aseguran la defensa futura de sus intereses, dado que pueden designar a la persona que los represente en caso de carecer de capacidad para poder manifestar su voluntad.
En 2013 se firmaron en España más de 1.100.000 actos de apoderamiento o poderes. Los poderes son documentos públicos autorizados por un notario que permiten a una persona física o jurídica designar a otra como su representante en determinados actos jurídicos. Su número ha ido descendiendo desde 2007, año en que se firmaron casi 1.400.000 ( - 19,6%). Sin embargo, no todos han bajado. En...
El pleno del Consejo General del Notariado eligió ayer tarde al decano del Colegio Notarial de Andalucía, Salvador Torres Ruiz, vicepresidente de la entidad. El Consejo General del Notariado está compuesto por los decanos de los 17 Colegios Notariales que hay en España.
El pleno del Consejo General del Notariado eligió ayer tarde al decano del Colegio Notarial de Andalucía, Salvador Torres Ruiz, vicepresidente de la entidad. El Consejo General del Notariado está compuesto por los decanos de los 17 Colegios Notariales que hay en España.
"Uno de los problemas clásicos de nuestro mercado inmobiliario ha sido el de la opacidad", señala el editorial de la revista del Notariado. Además, "el mercado inmobiliario español está aquejado de situaciones peculiares, si se compara con nuestro entorno. Destaca la existencia de un Registro de la Propiedad donde de modo voluntario se inscribe la propiedad pero que para conocer su contenido es enormemente complejo, además de costoso".
"Uno de los problemas clásicos de nuestro mercado inmobiliario ha sido el de la opacidad", señala el editorial de la revista del Notariado. Además, "el mercado inmobiliario español está aquejado de situaciones peculiares, si se compara con nuestro entorno. Destaca la existencia de un Registro de la Propiedad donde de modo voluntario se inscribe la propiedad pero que para conocer su contenido es...