Notas de prensa

Búsqueda  

Notas de Prensa

Jesús Terciado, presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y José Manuel García Collantes, presidente del Consejo General del Notariado, han suscrito un convenio marco de colaboración con el objetivo de acercar la función pública notarial a las pequeñas y medianas empresas, así como la asesoría imparcial que los notarios pueden ofrecerles en materia mercantil. FOTOS DISPONIBLES EN LA GALERÍA MULTIMEDIA
Jesús Terciado, presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y José Manuel García Collantes, presidente del Consejo General del Notariado, han suscrito un convenio marco de colaboración con el objetivo de acercar la función pública notarial a las pequeñas y medianas empresas, así como la asesoría imparcial que los notarios pueden ofrecerles en materia...

23 oct. 2013

El Consejo General del Notariado celebró ayer tarde una sesión extraordinaria en la que llegó al acuerdo de que José Manuel García Collantes continúe presidiendo el organismo, superadas las diferencias que dieron lugar a la presentación de la dimisión por parte del presidente y renovada la confianza del Consejo en su gestión. VER FOTOS DE LA REUNIÓN DE TRABAJO EN GALERÍA MULTIMEDIA
El Consejo General del Notariado celebró ayer tarde una sesión extraordinaria en la que llegó al acuerdo de que José Manuel García Collantes continúe presidiendo el organismo, superadas las diferencias que dieron lugar a la presentación de la dimisión por parte del presidente y renovada la confianza del Consejo en su gestión. VER FOTOS DE LA REUNIÓN DE TRABAJO EN GALERÍA MULTIMEDIA

16 oct. 2013

Madrid, 7 de octubre, 2013.- José Manuel García Collantes, decano del Colegio Notarial de Madrid, presentó el pasado viernes su dimisión como presidente del Consejo General del Notariado (CGN), pasando la Comisión Permanente de este organismo a asumir las funciones de dirección. • La próxima semana el Consejo celebrará una reunión extraordinaria para elegir al nuevo presidente.
Madrid, 7 de octubre, 2013.- José Manuel García Collantes, decano del Colegio Notarial de Madrid, presentó el pasado viernes su dimisión como presidente del Consejo General del Notariado (CGN), pasando la Comisión Permanente de este organismo a asumir las funciones de dirección. • La próxima semana el Consejo celebrará una reunión extraordinaria para elegir al nuevo presidente.

07 oct. 2013

El Consejo General del Notariado y el Ministerio de Justicia suscribieron un acuerdo por el que los notarios, en su condición de funcionarios públicos, se comprometieron a realizar gratuitamente las juras o promesas de fidelidad al Rey y de obediencia a la Constitución y demás leyes españolas que tienen que hacer las personas que han solicitado la nacionalidad española por residencia. En el primer trimestre de esta encomienda, concretamente de finales de junio a finales de septiembre, se han realizado ya ante notario 41.927 juras o promesas, de las 51.622 solicitudes recibidas en dicho periodo. Una cifra elevada si se tiene en cuenta que este trimestre ha incluido agosto.
El Consejo General del Notariado y el Ministerio de Justicia suscribieron un acuerdo por el que los notarios, en su condición de funcionarios públicos, se comprometieron a realizar gratuitamente las juras o promesas de fidelidad al Rey y de obediencia a la Constitución y demás leyes españolas que tienen que hacer las personas que han solicitado la nacionalidad española por residencia. En el...

02 oct. 2013

Madrid, 31 de julio de 2013.- Los notarios deberían ser las autoridades competentes para formalizar y hacer circular el Certificado Sucesorio Europeo (CSE) por el mercado interior de la Unión. Una encomienda que los socios de la UE deben otorgar antes de noviembre de 2014, nueve meses antes de que entre en funcionamiento el CSE. Así lo plantearon ayer tanto el notario Isidoro Calvo, delegado del Consejo General del Notariado para Asuntos Europeos, como el magistrado del Constitucional, Juan Antonio Xiol, hasta hace unos meses presidente de la Sala Primera, encargada del orden Civil, del Tribunal Supremo. FOTOS EN LA GALERÍA MULTIMEDIA
Madrid, 31 de julio de 2013.- Los notarios deberían ser las autoridades competentes para formalizar y hacer circular el Certificado Sucesorio Europeo (CSE) por el mercado interior de la Unión. Una encomienda que los socios de la UE deben otorgar antes de noviembre de 2014, nueve meses antes de que entre en funcionamiento el CSE. Así lo plantearon ayer tanto el notario Isidoro Calvo, delegado...

31 jul. 2013

Madrid, 30 de julio de 2013.- El Reglamento Sucesorio Europeo aporta claridad a las herencias transfronterizas del espacio común de la Unión. Este es el principal mensaje que dejaron los expertos que participaron, ayer, en la sesión inaugural del seminario que, sobre esta materia, ha organizado el Consejo General del Notariado en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP), de Santander. Santiago Álvarez, catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Santiago de Compostela, precisó en su ponencia, titulada Ley aplicable a las sucesiones internacionales en el Reglamento 650/2012, que el texto que ha emanado de la Comisión y el Parlamento europeos, y que entrará en vigor en agosto de 2015, "puede ser catalogado con merecimiento de revolucionario". FOTOS EN LA GALERÍA MULTIMEDIA
Madrid, 30 de julio de 2013.- El Reglamento Sucesorio Europeo aporta claridad a las herencias transfronterizas del espacio común de la Unión. Este es el principal mensaje que dejaron los expertos que participaron, ayer, en la sesión inaugural del seminario que, sobre esta materia, ha organizado el Consejo General del Notariado en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez y...

30 jul. 2013

El Consejo General del Notariado organiza un seminario sobre el nuevo marco de las sucesiones transfronterizas en Europa, dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP) que se celebran en el Palacio de la Magdalena de Santander los próximos días 29 y 30 de julio. La trascendencia de la nueva regulación europea en esta materia se puede apreciar en que, cada año, en el espacio común de la Unión, se autorizan ante notario unas 450.000 herencias entre ciudadanos de distintos socios comunitarios, por valor de unos 123.000 millones de euros.
El Consejo General del Notariado organiza un seminario sobre el nuevo marco de las sucesiones transfronterizas en Europa, dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP) que se celebran en el Palacio de la Magdalena de Santander los próximos días 29 y 30 de julio. La trascendencia de la nueva regulación europea en esta materia se puede apreciar en que,...

25 jul. 2013

García Collantes: "Los notarios queremos llevar el arbitraje a pie de calle y convertir la mediación en una apuesta de calidad a medio plazo" El notario Fernando Rodríguez Prieto defendió la figura de la Mediación como una alternativa de resolución de conflictos que contribuye a reducir la litigiosidad judicial y resulta beneficiosa para las partes, la sociedad y los contribuyentes por su escaso coste y su rapidez resolutiva. FOTOS EN GALERÍA MULTIMEDIA
García Collantes: "Los notarios queremos llevar el arbitraje a pie de calle y convertir la mediación en una apuesta de calidad a medio plazo" El notario Fernando Rodríguez Prieto defendió la figura de la Mediación como una alternativa de resolución de conflictos que contribuye a reducir la litigiosidad judicial y resulta beneficiosa para las partes, la sociedad y los contribuyentes por su...

15 jul. 2013

El Consejo General del Notariado participa este año, por cuarta vez, en los cursos de verano de El Escorial que organiza la Universidad Complutense. El tema elegido para su seminario, de dos días de duración (15 y 16 de julio), es La mediación y otros medios de solución de conflictos, en alusión a los instrumentos de resolución de litigios alternativos a la jurisdicción ordinaria.
El Consejo General del Notariado participa este año, por cuarta vez, en los cursos de verano de El Escorial que organiza la Universidad Complutense. El tema elegido para su seminario, de dos días de duración (15 y 16 de julio), es La mediación y otros medios de solución de conflictos, en alusión a los instrumentos de resolución de litigios alternativos a la jurisdicción ordinaria.

11 jul. 2013

¿Es mejor crear una sociedad anónima o limitada? ¿Con qué capital mínimo se puede crear una empresa? ¿Qué es una sociedad unipersonal? ¿Y una colectiva? ¿Cómo redactar unos estatutos? ¿Cuánto cuesta hacer una escritura de constitución de empresas? ¿Cuánto se tarda? ¿Qué papel juega el notario? Las respuestas a estas y otras preguntas quedan recogidas en cada uno de los 300.000 trípticos informativos ¿Qué tiene que hacer para crear una empresa? Consulte al notario, editados por el Consejo General del Notariado, y que pueden encontrarse en las casi 3000 notarías existentes en España (el folleto en fomato PDF está disponible en la sección 'publicaciones' de esta página web).
¿Es mejor crear una sociedad anónima o limitada? ¿Con qué capital mínimo se puede crear una empresa? ¿Qué es una sociedad unipersonal? ¿Y una colectiva? ¿Cómo redactar unos estatutos? ¿Cuánto cuesta hacer una escritura de constitución de empresas? ¿Cuánto se tarda? ¿Qué papel juega el notario? Las respuestas a estas y otras preguntas quedan recogidas en cada uno de los 300.000 trípticos...

10 jul. 2013

Suscripciones

Suscríbase

Reciba las noticias de Notariado en su bandeja de correo electrónico.

Responsable: Consejo General del Notariado.

Finalidad: enviar al usuario comunicaciones de alertas y el boletín informativo del Notariado y gestión de las solicitudes realizadas.

Legitimación: consentimiento del usuario.

Destinatarios: no se cederán datos a terceros salvo en caso de obligación legal.

Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos en las condiciones establecidas en la Política de privacidad del CGN.

Información puede consultar la Política de Privacidad del CGN.

Texto a identificar Refrescar CAPTCHA

Noticias más visitadas

05/12/2023

La Fundación Aequitas, premio CERMI de la Comunidad Valenciana

28/11/2023

Las compraventas y las adjudicaciones de herencias de fincas rústicas, los actos notariales más característicos en la España rural

24/11/2023

La certeza jurídica y tecnológica, claves para generar confianza y aumentar los flujos de inversión en Latinoamérica

16/11/2023

El factor humano seguirá siendo insustituible en el ámbito jurídico, pese a la irrupción de la IA

08/11/2023

Los notarios ponen en marcha el protocolo electrónico, que permitirá la circulación de millones de copias electrónicas