Notas de prensa

Búsqueda  

Notas de Prensa

Contenidos con etiqueta empresa .

Más de un millón de empresarios (1.026.000) han acudido al notario en 2015 para realizar casi 700.000 actos relacionados con el mundo empresarial y los distintos momentos de la vida de una empresa; fases que van desde su constitución hasta su disolución, pasando por su transformación, cambios en los consejos de administración, modificaciones estatutarias y ampliaciones o reducciones de capital, entre otros.
Más de un millón de empresarios (1.026.000) han acudido al notario en 2015 para realizar casi 700.000 actos relacionados con el mundo empresarial y los distintos momentos de la vida de una empresa; fases que van desde su constitución hasta su disolución, pasando por su transformación, cambios en los consejos de administración, modificaciones estatutarias y ampliaciones o reducciones de capital,...

04 may. 2016

El autor de la obra, el notario Ricardo Cabanas, aclara que las sociedades pueden empezar a operar desde que se autoriza la escritura de constitución ante notario, hecho que ha sido reforzado por recientes reformas legales
El autor de la obra, el notario Ricardo Cabanas, aclara que las sociedades pueden empezar a operar desde que se autoriza la escritura de constitución ante notario, hecho que ha sido reforzado por recientes reformas legales

19 ene. 2010

La Administración tributaria debe coadyuvar a la creación y al sostenimiento de las empresas, limitando las posibles trabas burocráticas, según Antonio Montero Domínguez, subdirector general de Tributos del Ministerio de Economía y Hacienda. Las sociedades se constituyen jurídicamente al margen de la inscripción en el Registro Mercantil y pueden empezar a operar desde que se autoriza la escritura de constitución ante notario
La Administración tributaria debe coadyuvar a la creación y al sostenimiento de las empresas, limitando las posibles trabas burocráticas, según Antonio Montero Domínguez, subdirector general de Tributos del Ministerio de Economía y Hacienda. Las sociedades se constituyen jurídicamente al margen de la inscripción en el Registro Mercantil y pueden empezar a operar desde que se autoriza la...

22 jul. 2009

Los retrasos de España frente a otros países de la OCDE se deben, sobre todo, a los trámites del Registro Mercantil y de la licencia de apertura municipal, según el último estudio de la Agencia Estatal para la Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios. En España se tardan entre 22 y 30 días en arrancar la empresa, con un coste de entre 688 y 696 euros, asegura el notario José Nieto.
Los retrasos de España frente a otros países de la OCDE se deben, sobre todo, a los trámites del Registro Mercantil y de la licencia de apertura municipal, según el último estudio de la Agencia Estatal para la Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios. En España se tardan entre 22 y 30 días en arrancar la empresa, con un coste de entre 688 y 696 euros, asegura el...

21 jul. 2009

La utilización de medios telemáticos, efectiva desde el pasado 14 de julio, permite al notario constituir una sociedad en 48 horas.
La utilización de medios telemáticos, efectiva desde el pasado 14 de julio, permite al notario constituir una sociedad en 48 horas.

28 jul. 2003

La ley de Sociedad Limitada Nueva Empresa entró en vigor el pasado 2 de junio y permite a los emprendedores crear sus empresas en sólo 48 horas gracias a la tramitación electrónica. El Consejo General del Notariado organiza el Seminario "Nuevas tecnologías en la contratación: Sociedad Nueva Empresa e hipoteca electrónica", inaugurado hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
La ley de Sociedad Limitada Nueva Empresa entró en vigor el pasado 2 de junio y permite a los emprendedores crear sus empresas en sólo 48 horas gracias a la tramitación electrónica. El Consejo General del Notariado organiza el Seminario "Nuevas tecnologías en la contratación: Sociedad Nueva Empresa e hipoteca electrónica", inaugurado hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

27 jul. 2003

Suscripciones

Suscríbase

Reciba las noticias de Notariado en su bandeja de correo electrónico.

Responsable: Consejo General del Notariado.

Finalidad: enviar al usuario comunicaciones de alertas y el boletín informativo del Notariado y gestión de las solicitudes realizadas.

Legitimación: consentimiento del usuario.

Destinatarios: no se cederán datos a terceros salvo en caso de obligación legal.

Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos en las condiciones establecidas en la Política de privacidad del CGN.

Información puede consultar la Política de Privacidad del CGN.

Texto a identificar Refrescar CAPTCHA

Noticias más visitadas

17/07/2023

El Notariado celebra el seminario 'Persona, Empresa y Tecnología' en el marco de los Cursos de Verano de la UPV/EHU