CERMI, Fundación ONCE y Fundación Aequitas, una alianza para la transformación social
Jornadas 'Más de un año tras la Ley 8/2021'
CERMI, Fundación ONCE y Fundación Aequitas, una alianza para la transformación social


16/03/2023
La Ley 8/2021 reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídicaEl presidente del Comité Español de Representantes de personas con discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, puso ayer en valor la alianza creada por CERMI, Fundación ONCE y Fundación Aequitas para la consecución de una transformación social real y el desarrollo de la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
Así se puso de manifiesto durante la apertura de la jornada “Más de un año tras la Ley 8/2021”. Un acto que se está celebrando los días 15 y 16 de marzo en la sede del Senado, coorganizado por CERMI, Fundación ONCE y Fundación Aequitas, con la colaboración de Plena Inclusión y Liber (Asociación de entidades de apoyo a la toma de decisiones).
Luis Cayo Pérez Bueno destacó la “gran productividad” de la alianza fraguada entre las tres entidades en el desarrollo de la Ley 8/2021, una norma que ha sido “un completo acierto, un hito y un instrumento que ayuda y apela a las conciencias, a la cultura y al ordenamiento jurídico”.
Esta ley fue calificada por Pérez Bueno como una “ley proceso”, ya que se trata de una norma que, “a pesar de no ser inmediata, provoca un cambio social mantenido en el tiempo”.
En este sentido, el presidente del CERMI quiso hacer “una llamada a la confianza” recordando a todos los presentes que “estamos ante un buen producto legislativo con muchas posibilidades”, pero es natural que un cambio “tan mayúsculo” necesite de mucho tiempo, “quizá una década, para que podamos ver toda su potencialidad”.
“Es nuestra obligación convencer al resto de comunidades autónomas que aún no han acogido esta norma de que lo hagan para ser capaces de completar el cambio y, así, ver resultados”, aseveró Pérez Bueno.
El acto de inauguración corrió a cargo del presidente del Senado, Ander Gil; el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno; el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán; el presidente del Consejo General del Notariado y de Fundación Aequitas, José Ángel Martínez Sanchiz; y la directora de Fundación Aequitas y presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Unión Internacional del Notariado Latino (UINL), Almudena Castro-Girona.
Durán quiso destacar el trabajo “ingente” de todos los operadores jurídicos y profesionales del derecho para desarrollar una ley que “da un paso más en la igualdad de trato” y permite a las personas con discapacidad tener “autodeterminación”. “Las personas con discapacidad tienen que sentirse dueñas de sus decisiones”, ha afirmado.
Esfuerzo titánico
Además, el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE ha querido hacer hincapié en el esfuerzo “titánico” que supone el hecho de amoldar estos apoyos a cada persona con discapacidad. “El reto de que esta ley llegue a cada persona con los ajustes necesarios para cada necesidad, es un esfuerzo a la altura de la calidad de los que están trabajando en ello”, ha aplaudido.
Por su parte, Martínez Sanchiz declaró que esta Ley 8/2021 “constituye un marco de referencia mundial pues ha conseguido trasponer de la manera más completa lo que persigue la Convención de Nueva York y es un referente a estudiar y a seguir en otras legislaciones, como me consta que está ocurriendo en América y ocurrirá probablemente en Europa”. “Esta norma nos muestra la necesidad de apoyos mutuos e implica un beneficio para el conjunto de la sociedad, ya que ha incrementado la libertad. A los notarios se nos ha encomendado una gran responsabilidad”.
El presidente del Senado, Ander Gil, finalizó este acto recalcando que esta ley nos afecta a todos ya que “los Derechos Humanos son universales y deben ser universalmente exigidos”. Además, destacó que la discapacidad forma parte de la diversidad humana y, por ello, “la inclusión y la pertenencia a la comunidad son garantía de transformación social”. “Con esta ley hemos cortado esa brecha de injusticia”, ha finalizado.
Tras la apertura, dio comienzo una primera mesa redonda que trató el impacto que tiene la Ley 8/2021 sobre las personas con discapacidad y que contó con la participación de Gregorio Saravia Méndez, delegado del CERMI Estatal para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de la Discapacidad, como moderador; Álvaro Martín-Moreno, director general de Fundación KYRIOS; Salvador Martínez Baringo, de Fundación GranadaDown; Maria Pino, de Fundación Futucam; y Daniel Gil López, de Fundación KYRIOS.
Martín-Moreno explicó que las entidades de apoyo tienen aún mucho camino que recorrer, pero que aplauden esta ley que “acaba con el criterio proteccionista preventivo” y que supone que “por fin conseguimos que la legislación española esté en sintonía con los Derechos Fundamentales”.
Martínez Baringo consideró que esta ley “protege nuestros derechos fundamentales y respeta la dignidad y voluntad de las personas con discapacidad”.
Para Gil López, esta ley supone “un avance muy importante y un paso más para desarrollarme como persona teniendo en cuenta mi voluntad, mis deseos y mis preferencias”
Voces relacionadas
Elige a tu notario
Introduce los datos para encontrar un notario:
Localizador de protocolos
Introduce el nombre y apellidos del notario que figura en la escritura que quieres localizar:
El notario te asesora
Itziar Ramos .#Ocurrióenlanotaría
Los notarios también viven momentos emocionantes en las notarías como, por ejemplo, celebrar un matrimonio. La notaria Itziar Ramos cuenta cómo fue su primera boda, las miradas curiosas de las vecinas y la ilusión que compartió con los novios y familiares.
Leer másLa agilidad de las bodas ante notario
‘Momentos Decisivos’ se presenta en un formato de conversaciones en las que notarios y ciudadanos dialogan sobre los servicios prestados en torno a momentos como la celebración de una boda, la formalización de un testamento, la compra de una vivienda y la creación de una empresa.
Leer másCreación de una sociedad
‘Momentos Decisivos’ se presenta en un formato de conversaciones en las que notarios y ciudadanos dialogan sobre los servicios prestados en torno a momentos como la celebración de una boda, la formalización de un testamento, la compra de una vivienda y la creación de una empresa.
Leer másAdquirir una vivienda
‘Momentos Decisivos’ se presenta en un formato de conversaciones en las que notarios y ciudadanos dialogan sobre los servicios prestados en torno a momentos como la celebración de una boda, la formalización de un testamento, la compra de una vivienda y la creación de una empresa.
Leer másLa importancia de hacer testamento
‘Momentos Decisivos’ se presenta en un formato de conversaciones en las que notarios y ciudadanos dialogan sobre los servicios prestados en torno a momentos como la celebración de una boda, la formalización de un testamento, la compra de una vivienda y la creación de una empresa.
Leer másPortal notarial del ciudadano
En este portal particulares y empresas pueden elegir al notario que quieran para realizar diversas gestiones y servicios, con la misma seguridad y garantías que en las notarías, pero con la agilidad propia de las operaciones digitales. (https://www.portalnotarial.es/).
Leer másLos notarios ante la nueva Directiva europea para la constitución online de sociedades.
La posibilidad de crear empresas entre países europeos mediante un proceso online deberá ser una realidad en la UE, como fecha tope, en agosto de 2021, según la nueva Directiva 2019/1151 sobre la utilización de herramientas y procesos digitales en el ámbito del Derecho de Sociedades.
Leer másCapitulaciones matrimoniales
La notario Cristina Marqués responde a una pareja que duda entre hacer separación de bienes o mantenerse en régimen de gananciales. Les explica, entre otras cosas, que en una sociedad de gananciales cada cónyuge respondería con sus bienes de las deudas del otro.
Leer másEl otro día en la notaría leí que los notarios podían crear una sociedad en 24 horas. ¿Es eso cierto?
A esta pregunta responde afirmativamente el notario Joaquín Fernández-Cuervo, de Getafe (Madrid). Explica que hoy en día, en cualquier notaría española y gracias al desarrollo tecnológico del Notariado, se puede constituir una empresa por vía telemática en 24 horas.
Leer más¿Puedo elegir al notario que quiera?
El notario Nicolás Quintana responde a una pareja que no solo pueden sino que deben elegir al notario que deseen y que tienen derecho a que el borrador de la escritura pública del préstamo hipotecario esté a su disposición en la notaría tres días antes de su firma.
Leer más¿Cobran mucho los notarios?
El notario Jorge Barberá explica que antes de la firma hay un trabajo previo intenso de asesoría y control de legalidad que el ciudadano no ve. Aclara también que todos los notarios cobran lo mismo por idéntico servicio y que los aranceles notariales vienen fijados por el Estado.
Leer más¿Puedo firmar con mi pareja una escritura desde lugares diferentes?
La notario Ana Doria explica que dos personas pueden firmar un mismo documento de escritura pública simultáneamente desde dos lugares diferentes gracias a que todas las notarías españolas están interconectadas telemáticamente.
Leer más¿En qué se diferencia una pareja de hecho de un matrimonio?
¿Sabías que la decisión de incluir a un hijo en el testamento es irrevocable? ¿Estás pensando en formar una pareja de hecho? Escucha las soluciones que propone la notaria Carmen Rodríguez ante problemas jurídicos familiares.
Leer másTe lo aclaramos
Los notarios podrán autorizar actos jurídicos por vía online por primera vez en la historia
Por primera vez en la historia los notarios podrán prestar servicios online si así lo quieren ciudadanos o empresas, gracias a la aprobación de la Ley de transposición de directivas de la UE, que incluye la digitalización de actuaciones notariales.
¿Cómo puedo crear una sociedad limitada por vía online?
Desde el pasado 9 de noviembre, tras la entrada en vigor de las medidas de digitalización de actuaciones notariales, puedes acceder a los servicios notariales online a través del Portal Notarial del Ciudadano (www.portalnotarial.es).
¿Es seguro reunirme online con un notario? ¿Qué servicios digitales me pueden prestar los notarios?
Desde el pasado 9 de noviembre, tras la entrada en vigor de las medidas de digitalización de actuaciones notariales, puedes acceder a los servicios notariales online a través del Portal Notarial del Ciudadano (www.portalnotarial.es).
¿Qué es el Portal Notarial del Ciudadano? ¿Puedo elegir al notario que quiera?
Desde el pasado 9 de noviembre, tras la entrada en vigor de las medidas de digitalización de actuaciones notariales, puedes acceder a los servicios notariales online a través del Portal Notarial del Ciudadano (www.portalnotarial.es).
Compraventa de vivienda | 'Mucho más que una firma' (II)
En una compraventa, la firma del notario es #MuchoMásQueUnaFirma
Testamentos | 'Mucho más que una firma' (II)
En un testamento, la firma del notario es #MuchoMásQueUnaFirma
Préstamos hipotecarios | 'Mucho más que una firma' (II)
En un crédito o préstamo hipotecario, la firma del notario es #MuchoMásQueUnaFirma
Capitulaciones matrimoniales | 'Mucho más que una firma' (II)
En una escritura de capitulaciones matrimoniales o de separación de bienes, la firma del notario es #MuchoMásQueUnaFirma
Poderes notariales | 'Mucho más que una firma' (II)
En un poder notarial, la firma del notario es #MuchoMásQueUnaFirma
Empresas | ‘El notario, mucho más que una firma’
En cualquier acto societario, la firma del notario supone la conciliación de la seguridad jurídica y la eficacia empresarial.
Testamentos | ‘El notario, mucho más que una firma’
En un testamento, la firma del notario es garantía de que el reparto de la herencia es legal y conforme a la voluntad del testador.
Poderes | ‘El notario, mucho más que una firma’
En un poder, la firma del notario es sinónimo de legalidad, agilidad y eficacia jurídica internacional.
Créditos hipotecarios | ‘El notario, mucho más que una firma’
En los créditos hipotecarios, la firma del notario es asesoramiento, claridad y seguridad para una de las decisiones de tu vida más importantes.
Escrituras de compraventa | ‘El notario, mucho más que una firma’
En la compraventa de un inmueble, la firma del notario es seguridad jurídica para tu inversión.
Campaña ‘El notario, mucho más que una firma’
La firma del notario es #muchomásqueunafirma. Es tu tranquilidad desde ese momento y para siempre.
Alfonso Batalla #NotariosquedanlaNota
Notarios que dan la nota es la iniciativa que nos muestra el lado más sorprendente de los notarios. Alfonso Batalla es notario y fotógrafo en Bilbao (Vizcaya). La vocación por el trabajo de notario le viene de familia y encuentra muchas similitudes entre el servicio público que presta y su trabajo como fotógrafo profesional
Ana Canoa #NotariosquedanlaNota
Notarios que dan la nota es la iniciativa que nos muestra el lado más sorprendente de los notarios. Ana Canoa, notaria en Vigo (Pontevedra) dedica parte de su vida a ayudar a menores a través de programas de acogimiento
Emilio García Alemany #NotariosquedanlaNota
Notarios que dan la nota es la iniciativa que nos muestra el lado más sorprendente de los notarios. Emilio García ejerce la profesión de notario en Pinos Puente (Granada) donde afirma que, en muchas ocasiones, también se hace magia.
Javier González Granado #NotariosquedanlaNota
Notarios que dan la nota es la iniciativa que nos muestra el lado más sorprendente de los notarios. Javier González, notario en Formentera (Islas Baleares), encontró en correr la terapia perfecta para reconectar con la isla balear y encontrar soluciones a cuestiones de trabajo mientras corre