Formalizar un préstamo ante notario

Pregunta al notario

Búsqueda  
null Formalizar un préstamo ante notario

Por supuesto. La formalización de un préstamo se puede hacer en escritura pública. Cuando se formaliza hay que dejar muy claros los siguientes puntos: lugar y fecha del otorgamiento; datos identificativos del prestamista (acreedor) y del prestatario (deudor); finalidad, importe y forma de entrega del dinero prestado; amortización y plazo de devolución e intereses. Además, conviene saber que la ley del IRPF establece en relación a los préstamos entre particulares una presunción de que son retribuidos, si bien cabe prueba en contrario. También conviene pactar qué pasará si hay retraso en algún pago. Y, si esto ocurre, si se devengarían intereses por la demora. E incluso conviene establecer qué tribunales serán los competentes en caso de discrepancias.

Elige a tu notario

Introduce los datos para encontrar un notario:

Rellene al menos uno de los campos

¿Buscas una escritura?

Introduce el nombre y apellidos del notario que figura en la escritura que quieres localizar:

Rellene todos los campos

Publicador de contenidos

19/12/2024

La Comisión Permanente del Consejo General del Notariado se reúne en Valencia con los notarios afectados por la DANA

10/12/2024

La seguridad jurídica de las inversiones en Iberoamérica, a debate

22/11/2024

El seminario sobre transparencia en la titularidad real en España destaca los avances y desafíos en la lucha conta el blanqueo de capitales

15/07/2024

La existencia de dos bases gráficas, registral y catastral, es una patología del sistema español y genera inseguridad jurídica

18/06/2024

“La Ley 8/2021 ha convertido a los notarios en un apoyo institucional para las personas con discapacidad”