Catálogo de libros
-
Inicio
-
Publicaciones
-
Te lo aclaramos: folletos
-
Catálogo de libros
Catálogo de libros
El Consejo General del Notariado elabora y edita una amplia gama de publicaciones, tanto generalistas como especializadas, con el objetivo de divulgar sus conocimientos y crear plataformas de información y debate sobre temas -incluidos los notariales- de interés general, económico, social y jurídico.
Las obras publicadas por el Consejo General del Notariado se estructuran del siguiente modo:
- Monografías y estudios.
- Ponencias de seminarios y obras colectivas.
- Ponencias presentadas en los diferentes congresos.
- Temas históricos.
- Guías y folletos.
- Obras editadas por la Fundación Cultural del Notariado.
Infografía que explica los pasos a dar si vas a contrar un prestamo hipotecario tras la entrada vigor de la Ley reguladora de contratos de crédito inmobiliario. Tienes derecho a elegir notario y a consultarle tus dudas duurante los diez días previos a la firma de la escritura del préstamo.

Con este folleto queremos ofrecerle información útil sobre las ventajas que otorgar testamento ante notario, para dejar "bien atada" su voluntad sobre cómo han de repartirse sus bienes cuando falte, por la seguridad jurídica que aporta y los problemas que le evita.

Con este folleto deseamos ofrecerle información útil sobre las gestiones iniciales que se suelen realizar antes de comprar un inmueble y sobre las ventajas de hacerlo ante notario y en escritura pública. También encontrará algunas pautas relevantes en materia de préstamos hipotecarios.
Con este folleto deseamos ofrecerle información útil sobre las gestiones iniciales que se suelen realizar antes de comprar un inmueble y sobre las ventajas de hacerlo ante notario y en escritura pública. También encontrará algunas pautas relevantes en materia depréstamos hipotecarios.
Con este folleto deseamos ofrecerle información útil sobre las gestiones inicialesque sesuelen realizar antes de comprar un inmueble y sobre las ventajas de hacerlo ante notarioy en escritura pública. También encontrará algunas pautas relevantes en materia depréstamos hipotecarios.

¿En qué consisten las capitulaciones matrimoniales? ¿Qué diferencias hay entre los regímenes jurídicos de separación de bienes y bienes gananciales? ¿Cuándo se pueden realizar capitulaciones o qué son los bienes privativos? Este folleto da respuesta a estas y otras preguntas sobre el tema.
Las capitulaciones matrimoniales se pueden efectuar antes o después de contraer matrimonio, el único requisito es que los dos cónyuges estén de acuerdo y que acudan a un notario que les asesore, redacte y autorice la escritura pública, que deberá inscribirse en el Registro Civil.

La creación de empresas es uno de los principales indicadores de la actividad económica de un país. A mayor tejido empresarial, más empleo, más ingresos públicos y, por tanto, mayores posibilidades de aumentar el desarrollo económico y social de todos los ciudadanos.El notario es el encargado de la constitución de sociedades en nuestro país. Su función infunde seguridad y tranquilidad al emprendedor porque además de velar por la legalidad de todo el proceso, le ofrece asesoría jurídica imparcial y gratuita.

¿Qué hace un notario?, ¿Cuándo debería acudir a un notario?, ¿Cuánto cuesta un notario?...., esta Guía le ayudará a comprender que los servicios del notario son la mejor solución para prevenir su seguridad jurídica de forma definitiva.
Se Responde a las preguntas más habituales que los usuarios realizan a los notarios, y que se engloban en los ámbitos de las relaciones personales y familiares, la vivienda y los inmuebles, los testamentos y las herencias, así como las empresas y las sociedades.
Capítulo 6 de la obra Las 100 preguntas más frecuentes a un notario, dedicado a temas variados.

Capítulo 5 de la obra Las 100 preguntas más frecuentes a un notario, dedicado a los Empresas y sociedades.

Capítulo 4 de la obra Las 100 preguntas más frecuentes a un notario, dedicado a los Hipotecas y prestamos.

Capítulo 3 de la obra Las 100 preguntas más frecuentes a un notario, dedicado a los Viviendas e inmuebles.

Capítulo 2 de la obra Las 100 preguntas más frecuentes a un notario, dedicado a los Testamentos y Herencias.

Capítulo 1 de la obra Las 100 preguntas más frecuentes a un notario, dedicado a las Relaciones personales y familiares.

En la web del Consejo General del Notariado, www.notariado.org, tenemos publicadas en torno a 500 cuestiones formuladas por ciudadanos a los que se dio respuesta recomendándoles, eso sí, acudir personalmente a un notario en el caso de que todavía persistieran sus dudas. Son preguntas sobre el momento idóneo para realizar capitulaciones matrimoniales, o casuística casi ilimitada en temas de herencias o de compraventa de viviendas -como por ejemplo saber qué derechos asisten a los adquirientes de una propiedad, o qué implicaciones tendría para uno de los miembros de la pareja el embargo de la propiedad del otro-, preguntas referidas a la creación de empresas, o a los costes de la intervención del notario, etc.
Un centenar de las preguntas más representativas conforman “Las 100 preguntas más frecuentes a un notario”. Una publicación que tiene por objeto dar un paso más en el acercamiento del notario a la sociedad, y que, para su mejor localización, hemos clasificado en cinco bloques temáticos: 1. Relaciones personales y familiares, 2. Testamentos y herencias, 3. Viviendas e inmuebles, 4. Hipotecas y préstamos, 5. Empresas y sociedades. En cada una de las secciones los casos son variados, tanto como las circunstancias específicas de cada ser humano en su ámbito profesional o personal, a nivel individual, de pareja o de familia
Compendio de las 100 preguntas más frecuentes realizadas a un notario, extraídas de las más de 400 preguntas realizadas por los usuarios a nuestro Consultorio Jurídico.
La dedicación de este libro a la persona jurídica societaria pretende insertarse en la tarea de constante revisión que ofrece la enorme y rica complejidad de esta figura.
Delimitada desde una perspectiva histórica y conceptual, la obra se centra en el desarrollo de la teoría sobre el comienzo y el contenido de la personalidad jurídica societaria, partiendo del valor fundamental de la autonomía de la voluntad.
En este contexto, se afirma la perfecta compatibilidad entre los distintos tipos sociales que en el derecho español han obtenido carta de naturaleza y la unicidad de la personalidad jurídica societaria y se trata, entre otras cuestiones de indudable interés, de la función del Registro Mercantil, analizando cuál es el papel que corresponde desempeñar a la inscripción registral y, de manera muy especial, el alcance de las llamadas inscripciones constitutivas.
CALVO VIDAL, Isidoro Antonio
Fecha publicación: 30/03/2012
ISBN: 978-84-95176-77-6
481 + XX páginas
Precio: 52 euros
Los TEMAS DE DERECHO NOTARIAL están destinados sobre todo a los opositores al Título de Notario, por lo que siguen el Temario actual del Programa para este fin. Su autor, Manuel Tamayo Clares, que fue Vicedecano del antiguo Colegio Notarial de Granada, dice, en uno de los prólogos del libro, que por eso expone solo lo que considera doctrina notarial dominante; que los temas tienen una especial redacción para ayudar a retenerlos; que repite conceptos y citas que considera claves; y que la extensión de los temas, en la gran mayoría de los mismos es prácticamente igual. En otro prólogo encarece el estudio del Derecho Notarial para el correcto ejercicio de la función.
TAMAYO CLARES, Manuel
Año 2011. ISBN: 978-84-95176-76-9
361 páginas. Precio: 39 euros
Se incluyen en el libro las ponencias e intervenciones que tuvieron lugar durante la celebración del Congreso.
Inauguración: Honorio Romero Herrero, José Miguel Ruano León, Pedro Manuel Martín Domínguez y José Marqueño de Llano.
Conclusiones del Congreso.
Clausura: Francisco Javier Guerrero Arias, Honorio Romero Herrero, Juan Bolás Alfonso, Eduardo Gallino, José Marqueño de Llano y Julio Pérez Hernández.
Y a continuación se incluyen las ponencias:
Ponentes: “La responsabilidad penal del notario: bases para una teoría general”, Jesús María Silva Sánchez, “El notario como autoridad pública: la función notarial y el Derecho Comunitario”, José María Baño León y “Competencia e independencia”, Santiago Martínez Lage.
Ponentes: “El documento público europeo”, Manuel Medina Ortega, “El nuevo artículo 12 de la Ley Hipotecaria: control de legalidad y calificación”, Tomás Giménez Duart, y “Presupuestos para la circulación del documento público en la UE: Ley aplicable al acto jurídico otorgado y competencia del fedatario”, Lorenzo Prats Albentosa.
Tema III, La función notarial al servicio de la sociedad, ponente general: José Antonio Riera Álvarez.
Ponentes: “La prevención del blanqueo de capitales y las profesiones jurídicas”, Javier Zaragoza Aguado, y “El Catastro, el Notariado y el Registro: una mirada en perspectiva”, Jesús Miranda Hita.
Tenerife, 9, 10 y 11 de octubre de 2008
Año 2009. 564 páginas. AGOTADO
Se incluyen en el libro cuarenta y cinco estudios, que tratan diversas materias de Derecho Privado y Público, de acuerdo con las partes en que se ha estructurado el volumen: Parte General y Derecho de Personas, Propiedad y derechos reales, Derecho de familia, Derecho de sucesiones, Derecho Mercantil, Derecho Notarial, Derecho Constitucional, Derecho Comunitario y Varia.
Los autores, profesionales especialistas en distintos ámbitos jurídicos, tributan homenaje a Víctor Manuel Garrido de Palma, actual Notario honorario, en reconocimiento a su trayectoria profesional, dedicada al servicio y la fe pública notarial.
La obra está prologada por el Presidente del Consejo General del Notariado, Antonio Ojeda Escobar, y contiene una nota de los coordinadores de la publicación: José Carlos Sánchez González, Francisco Javier Gardeazábal del Río y Pedro José Garrido Chamorro, agradeciendo a todos los que al colaborar en la misma han hecho posible este libro homenaje.
Varios autores
Edita: Consejo General del Notariado y Editorial Thomson Reuters Civitas
Año 2010. ISBN: 978-84-470-3527-4
Encuadernación: tapa dura. 1742 páginas. Precio: 180 euros
Últimas publicaciones
21/02/2019
La función del notario en la fase precontractual del préstamo hipotecario
03/11/2014
Las ventajas de hacer testamento ante notario
07/03/2014
- ¿Qué debería saber antesde adquirir una vivienda?
07/03/2014
¿Qué debería saber antesde adquirir una vivienda?
07/03/2014
¿Qué debería saber antesde adquirir una vivienda?El notario le asesora