II Encuentro de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos y de Lengua Portuguesa

El Notariado informa

Búsqueda  
null II Encuentro de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos y de Lengua Portuguesa

19 y 20 de septiembre en Guía de Isora (Tenerife)

II Encuentro de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos y de Lengua Portuguesa

Será inaugurado por el Rey de España, el Presidente de la República Portuguesa, el Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y el Presidente del Gobierno canario. Las plataformas Iber@ e Iberfides permitirán una colaboración segura, plena y efectiva entre Ministerios Públicos, Judicatura, Fiscalía, Cuerpos de Seguridad del Estado y Notariado.

06/09/2024

Su Majestad el Rey de España, Felipe VI, y Su Excelencia el Presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, presidirán e inaugurarán el jueves 19 de septiembre, a las 12.00 horas, en Guía de Isora (Tenerife), el II Encuentro de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países de Habla Portuguesa (CMJPLOP), junto con Félix Bolaños, Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España y Notario Mayor del Reino, y  el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo. También tendrá lugar la 112ª sesión de los Presidentes de los Notariados de América, la II reunión de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos y de los Fiscales de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa, entre otras actividades.

Los ministros y delegaciones asistentes estarán acompañados por los responsables de los organismos organizadores del encuentro: el secretario general de la COMJIB, Enrique Gil Botero, y el presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz.

En este encuentro se van a presentar las plataformas Iber@ e Iberfides, que ponen las nuevas tecnologías al servicio de la comunidad jurídica iberoamericana y de la comunidad de países de habla portuguesa, permitiendo una colaboración segura, plena y efectiva entre los Ministerios Públicos, Judicatura, Fiscalía, Cuerpos de Seguridad del Estado y Notariado en beneficio de la ciudadanía. Esta tecnología ha sido desarrollada por el Consejo General del Notariado.

Junto a ellos hay que destacar la asistencia, por parte española, del Fiscal General del Estado Español, Álvaro García Ortiz; del Secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, y de las directoras generales de Seguridad Jurídica y Fe Pública, María Ester Pérez Jerez, y Cooperación Jurídica Internacional, Eva María Pérez López.

Por último, también se espera la participación del secretario general de la Secretaria General Iberoamericana, Andrés Allamand; del secretario ejecutivo de la Comunidade dos Países de Língua Portuguesa, Zacarías Albano da Costa; de la secretaria general de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social, Gina Magnólia Riaño; y del secretario general del Organismo Internacional de la Juventud para Iberoamérica, Max Trejo.

Más de 200 juristas

En total se espera la asistencia de más de 200 juristas ya que contará, además, con los miembros de la Comisión Ejecutiva de la Cumbre Judicial Iberoamericana y los magistrados y fiscales asistentes a la II reunión de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos y de los Fiscales de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa; también con los miembros de la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado; los presidentes o delegados de los 22 Notariados de Iberoamérica; los decanos integrantes del Consejo General del Notariado, y notarios de estos países, incluidos los participantes en el I Encuentro de notarios de países de habla portuguesa en conjunto con los notarios iberoamericanos.

En este mismo marco, prácticamente en paralelo, la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado celebrará dos actos: su 112ª Sesión Plenaria y las XIX Jornadas Notariales Iberoamericanas.

La Comisión de Asuntos Americanos cuenta con 22 países miembros, cuyos notarios prestan servicios a más de 500 millones de personas. Sus comisiones van a debatir sobre legislaciones comunes para protección de migrantes, acceso a servicios de personas en situación de riesgo, resolución de conflictos entre personas en territorios fronterizos y la lucha contra el lavado de activos. Esta comisión forma parte de la Unión Internacional del Notariado, que representa a los notarios de 91 países.

Ver página web

Voces relacionadas

Noticias más visitadas

15/03/2020

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública dicta una Instrucción sobre la prestación del servicio público notarial

14/04/2020

El Notariado propone la autorización electrónica de las pólizas para la financiación de empresas y particulares

01/03/2023

Presentación del libro NIHIL PRIUS FIDE

Información relacionada

Suscripciones

Suscríbase

Reciba las noticias de Notariado en su bandeja de correo electrónico.

Responsable: Consejo General del Notariado.

Finalidad: enviar al usuario comunicaciones de alertas y el boletín informativo del Notariado y gestión de las solicitudes realizadas.

Legitimación: consentimiento del usuario.

Destinatarios: no se cederán datos a terceros salvo en caso de obligación legal.

Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos en las condiciones establecidas en la Política de privacidad del CGN.

Información puede consultar la Política de Privacidad del CGN.

Texto a identificar Refrescar CAPTCHA