La Fundación Aequitas convoca el Premio Héroes Anónimos

El Notariado informa

Búsqueda  
null La Fundación Aequitas convoca el Premio Héroes Anónimos

La constitución de este galardón se enmarca dentro de los actos conmemorativos del 25º Aniversario de la 'ONG del Notariado'

La Fundación Aequitas convoca el Premio Héroes Anónimos

Dotado con 12.000 euros, este reconocimiento nace para visibilizar a personas físicas o jurídicas que trabajan día a día por la discapacidad. El premio se entregará en un acto institucional el próximo septiembre que tendrá lugar en el madrileño Palacio de Linares.

22/02/2024

El Patronato de la Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado acordó en su última reunión la constitución del Premio Héroes Anónimos. Esta iniciativa se enmarca dentro del plan de acción puesto en marcha por esta institución para conmemorar el 25º Aniversario de su creación en 1999.

Según se recoge en sus bases (ver), el objetivo de este galardón es "reconocer una actuación desconocida públicamente desarrollada por una persona o entidad que pueda ser considerada un ejemplo en la inclusión social de personas con discapacidad, dando visibilidad a esos héroes anónimos que día a día se esfuerzan porque se reconozcan los derechos de este colectivo, contribuyendo a su inserción social". 

Como requisito para optar al Premio es preciso ser una persona física con nacionalidad española o residencia legal en España; o una persona jurídica con domicilio social en nuestro país. Las candidaturas -bajo seudónimo y debidamente anonimizadas- deben contener propuesta, memoria justificativa del candidato y plica cerrada con los datos de contacto y podrán entregarse en mano o por correo electrónico (info@aequitas.org) antes del próximo 15 de junio.

El premio se entregará en septiembre de 2024 en un acto conmemorativo del 25º Aniversario de la Fundación Aequitas en el madrileño palacio de Linares. 

"Todos conocemos a algún 'Héroe Anónimo' que dedica esfuerzo y cariño a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias. Hay muchas personas y entidades que no son tan conocidas en el tercer sector y cuentan con menos recursos materiales y humanos, pero que se desviven por ayudar a este colectivo con profesionalidad y dedicación. Con este premio, pretendemos ser un altavoz de, al menos, una de ellas, dando a conocer a la sociedad su trabajo solidario e integrador", apunta Almudena Castro-Girona, directora de Aequitas. 

A lo largo de 2024, la Fundación de los notarios ha planteado diversas actividades para conmemorar la efeméride de sus 'bodas de plata': presentación de una nueva página web, reconocimiento a personalidades y entidades colaboradoras, publicaciones, jornadas, concesión de los premios 'Altavoz' a personas que dan difusión a la discapacidad, actos institucionales,...

Fundación Aequitas

El 15 de octubre de 1999 nació la Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado, bajo el lema ¡Queremos hacer más! Hoy en día, la 'ONG de los notarios' está consolidada en España e Iberoamérica y realiza una incesante labor en defensa de la protección jurídica de las personas más vulnerables.

Una de las principales líneas de actuación de Aequitas es el impulso de reformas normativas para la mejora de la protección jurídica de los colectivos más vulnerables. Sus miembros han realizado informes y comparecido en calidad de expertos ante diferentes órganos legislativos, como la Comisión de Justicia y Discapacidad del Congreso de los Diputados.

Voces relacionadas

Noticias más visitadas

15/03/2020

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública dicta una Instrucción sobre la prestación del servicio público notarial

14/04/2020

El Notariado propone la autorización electrónica de las pólizas para la financiación de empresas y particulares

01/03/2023

Presentación del libro NIHIL PRIUS FIDE

Información relacionada

Suscripciones

Suscríbase

Reciba las noticias de Notariado en su bandeja de correo electrónico.

Responsable: Consejo General del Notariado.

Finalidad: enviar al usuario comunicaciones de alertas y el boletín informativo del Notariado y gestión de las solicitudes realizadas.

Legitimación: consentimiento del usuario.

Destinatarios: no se cederán datos a terceros salvo en caso de obligación legal.

Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos en las condiciones establecidas en la Política de privacidad del CGN.

Información puede consultar la Política de Privacidad del CGN.

Texto a identificar Refrescar CAPTCHA