La seguridad jurídica de las inversiones en Iberoamérica, a debate

El Notariado informa

Búsqueda  
null La seguridad jurídica de las inversiones en Iberoamérica, a debate

En la jornada online que se celebrará el próximo 16 de diciembre, a las 16:00 horas

La seguridad jurídica de las inversiones en Iberoamérica, a debate

El próximo lunes, 16 de diciembre, a las 16.00 horas, el Consejo General del Notariado (CGN) organiza las VII Jornadas sobre Seguridad Jurídica de las Inversiones en Iberoamérica, bajo el título '20 años en la vanguardia del dato', en colaboración con la Unión Internacional del Notariado (UINL) y la Academia Notarial Americana de la Comisión de Asuntos Americanos (CAAm) de la UINL. La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, inaugurará la sesión junto a la presidenta del CGN, Concepción Pilar Barrio del Olmo.

10/12/2024

La jornada, que podrá seguirse online a través de este enlace, contará con la participación de representantes institucionales, de organizaciones y empresas del sector de la tecnología, así como del Notariado iberoamericano, para debatir y reflexionar sobre la digitalización y el valor del dato, la cooperación internacional y la aportación notarial a la seguridad jurídica de las transacciones.

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, será la encargada de inaugurar la sesión, tras las palabras de bienvenida de la presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Pilar Barrio del Olmo.

El seminario, dirigido por Alfonso Cavallé -decano del Colegio Notarial de las Islas Canarias y delegado del CGN para América- y coordinado y moderado por Ramón Casilda -analista y consultor de economía y negocios iberoamericanos-, contará con una conferencia marco (fireside chat) en la que intervendrán Andrés Pedreño, exrector de la Universidad de Alicante y Catedrático e Economía Aplicada, y Carlos Núñez, presidente ejecutivo de PRISA Media.

La primera mesa redonda estará dedicada al Índice Único Informatizado Notarial: Un camino de 20 años. En ella participarán el director general del Órgano Centralizado de Prevención (OCP) del blanqueo de capitales del Consejo General del Notariado, Pedro Galindo, y el director general del Centro Tecnológico del Notariado, Alberto Martínez Lacambra.

En la segunda mesa, Alberto Palomo, director de Estrategia de GAIA-X; Carlos López Blanco, presidente de la Fundación Empresa, Seguridad y Sociedad Digital; y Luis Álvarez Satorre, presidente de NEORIS, dialogarán sobre El dato y la soberanía digital en Europa.

El último panel de debate estará centrado en la Cooperación tecnológica y jurídica con Iberoamérica y contará con las intervenciones de David Figueroa, consejero de la UINL; Camilo Andrés Cetina, ejecutivo principal de la Dirección de Transformación Digital del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; y el decano Alfonso Cavallé. Finalmente, Homero López Obando, presidente de la CAAm, será el encargado de clausurar el encuentro.

Consulta el programa en este enlace e inscríbete haciendo clic aquí.

Voces relacionadas

Noticias más visitadas

15/03/2020

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública dicta una Instrucción sobre la prestación del servicio público notarial

14/04/2020

El Notariado propone la autorización electrónica de las pólizas para la financiación de empresas y particulares

01/03/2023

Presentación del libro NIHIL PRIUS FIDE

Información relacionada

Suscripciones

Suscríbase

Reciba las noticias de Notariado en su bandeja de correo electrónico.

Responsable: Consejo General del Notariado.

Finalidad: enviar al usuario comunicaciones de alertas y el boletín informativo del Notariado y gestión de las solicitudes realizadas.

Legitimación: consentimiento del usuario.

Destinatarios: no se cederán datos a terceros salvo en caso de obligación legal.

Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos en las condiciones establecidas en la Política de privacidad del CGN.

Información puede consultar la Política de Privacidad del CGN.